8 Automatización de Dashboards e información a mostrar - xavisan/Datadog GitHub Wiki
El primer aspecto a tener en cuenta es que todos los Dashboards son necesarios crearlos primeramente manualmente en la herramienta antes de pasarlo a código, para tener claro coordenadas, títulos dónde ponerlos, temas a tener en cuenta,, elementos a monitorizar, y todo aquello que sea necesario previamente pensado y verificado antes de aplicar valores en código.
Terraform y Datadog
Terraform dispone de una serie de interesantes módulos para crear los elementos necesarios para el correspondiente DashBoad, para poder generar o crear cualquier elemento en Datadog, será necesario la api_key que en su momento nos facilitó Datadog, en este caso “1ca2724557c95f5b88a07656b39b72c9" que fue la que se utilizo para linkar el Cluster de Kubernetes con Datadog. En el caso de disponer de una App a monitorizar, será necesario disponer además de la app_key.
El proveedor de Datadog para Terraform está especificado en esta URL:
https://www.terraform.io/docs/providers/datadog/index.html
Conectar con el proveedor Datadog
API_KEY – valor necesario APP_KEY – valor necesario
Para ello se utilizará el provider “datadog” tal que:
provider "datadog" { api_key = "${var.datadog_api_key}" app_key = "${var.datadog_app_key}" }
En el caso de no disponer de app, no usaremos el parámetro de app_key.
Uno de las parte interesantes de Datadog, es que nos facilita información a nivel de código en JSON, aunque no es muy clara el uso del mismo.
En las pruebas que se proceden a realizar, será la realización de un Dashboard de Datadog desde Código con Terraform, ello permitirá verificar si es realmente complejo o sencillo realmente realizar el correspondiente ajuste de TABS, posición de dónde debe de mostrar cada dato, títulos…etc…