HFC - william7381/Tecnologias-Man GitHub Wiki
Nombre
- Ingres: Hybrid Fiber-Coaxial
- Español: Hibrido de Fibra-Coaxial
Descripción
Hace referencia a una red que permite mejorar el sistema CATV, incorporando tanto fibra óptica como cable coaxial para crear una red de banda ancha para transmitir servicios como Televisión, Internet y Telefonía.
Las zonas donde se ofrecen los servicios se dividen en grupos de 500 a 2000 viviendas, a lo que se conoce como nodos; la señal es transmitida hasta estos sitios por fibra óptica y desde este se usa cable coaxial para conectar a los abonados.
Redes CATV
Brindan el servicio de televisión pagada o por suscripción, estas se dividen en dos: las redes que poseen coaxial completamente y las redes híbridas es decir fibra y coaxial.
Estandar
- DOCSIS (Data Over Cable Service Interface Specification, Especificación de Interfaz para Servicios de Datos por Cable)
Velocidad
La transferencia de datos puede alcanzar velocidades entre 100 a 200 Mbps.
Arquitectura
La información es enviada por medio de fibra óptica desde una cabecera regional hacia una local (como las ciudades), a partir de aquí, la señal se transmite a los distintos nodos que envían los datos mediante cable coaxial a los abonados.
Infrestructura
Para la implementación de estas redes se usa:
- Fibra Óptica.
- Cable Coaxial.
- Cable Ethernet.
- CMTS.
- Nodo HFC: Dispositivo ubicado en las cabeceras locales, se encarga de convertir frecuencias analógicas (cable coaxial) a señales digitales (fibra óptica) y viceversa.
Ventajas
-
Se aprovecha la red de cable coaxial que ya se encuentra instalada mediante los servicios CATV, para enviar servicios banda ancha.
-
Gracias a la implementación de nodos, se consigue mediante una ubicación estratégica de los mismos, la conexión de los abonados a una distancia reducida.
Desventajas
- Ya que se usa cable coaxial para la conexión de los nodos con los abonados, estos últimos no pueden disponer de grandes velocidades de transferencia de información debido a las limitaciones del cable coaxial.
Referencias
- Redes HFC. (2012). Recuperado de http://redes150432.blogspot.com/
- Cartagena, Juan. (2007). Redes HFC (Hibrid Fiber-Coaxial) y sus vulnerabilidades. Recuperado de http://profesores.elo.utfsm.cl/~agv/elo322/1s08/project/JuanCartajena.pdf
- Tecnología HFC, la unión del cable y la fibra. (2019). Recuperado de https://www.rastreator.com/telefonia/articulos-destacados/tecnologia-hfc-combinacion-cable-y-fibra.aspx