ADSL - william7381/Tecnologias-Man GitHub Wiki

Nombre

  • Ingres: Asymmetric Digital Subscriber Line
  • Español: Línea de suscripción digital asimétrica

Descripción

Es un tipo de línea de suscripción digital de tipo asimétrica, lo que significa que el ancho de banda de subida es mayor al de bajada, ya que para los abonados es aconsejable la descargar de archivos que la subida de los mismos ya que esta última es menos habitual.

Generalmente para el envío de la información se establecen 3 canales:

  1. Servicio de voz, conocido como POST: 0 a 25 KHz habitualmente, de los cuales se usan 4 KHz, ya que el resto sirve como separador entre el actual canal de voz y el canal de datos.
  2. Servicio de datos: 25 KHz a 200 KHz habitualmente, salida de datos.
  3. Servicio de datos: 200 KHz a 1 MHz habitualmente, entrada de datos.

La tecnología ADSL utiliza la modulación para la transmisión simultanea de varios servicios por un único cable.

Como mejora a los sistemas ADSL convencionales, se ha implementado ADSL2 y ADSL2+ se mejoran los mecanismos de modulación y los equipos técnicos de la red.


Estándares

  • ANSI T1.413 Issue 2
  • ITU G.992.1 (G.DMT)
  • ITU G.992.2 (G.Lite)

Velocidad

Recepción: 8 Mbps máximo Transmisión: 1 Mbps máximo

ADSL2 y ADSL2+ alcanzar velocidades de hasta 12 Mbps y 24 Mbps de manera respectiva en distancias de hasta 9 Km.


Arquitectura

La red ADSL está compuesta por tres elementos:

  1. Modem: Permite la modulación y demodulación de los datos para entregarlos al dispositivo del cliente.
  2. Filtro: Separa las frecuencias para entregar por separado cada servicio en los distintos equipos, voz al aparato telefónico y datos al modem.
  3. DSLAM (Digital Subscriber Line Access Multiplexer, Multiplexor de acceso a línea de suscripción digital): Equipo que se encuentra en la central de la compañía y permite separar las frecuencias de los diferentes servicios que se ofrecen en la red.

Infrestructura

Para la implementación de ADSL se usan los siguientes dispositivos:

  • Cable Par trenzado
  • Cable Coaxial
  • Modem

Ventajas

  • Los operadores pueden aprovechar la red telefónica existente sin instalar nueva infraestructura.
  • Generalmente para los usuarios representa una gran opción, relación calidad – precio.

Desventajas

  • La calidad del servicio generalmente depende de la distancia entre la central del proveedor y la ubicación del abonado, generalmente el limite común es de 5.5 Km.

Referencias