Home - william7381/Tecnologias-Man GitHub Wiki
Concepto
Las redes de área metropolitanas (Metropolitan Area Network) identifica a los sistemas de transmisión de datos que abarcan el tamaño de una ciudad, el origen de esta red proviene de los lugares donde la señal de televisión era débil, de tal manera que se ubicaba en un lugar elevado, una antena de gran tamaño que actuaba como receptora de la señal que se transmitía a los distintos abonados.
Más adelante las compañías que ofrecían estos servicios de televisión pasaron a realizar un sistema cableado en las ciudades que lo solicitaban, desde el inicio de estas redes y aproximadamente hasta finales de los años 90 solo se tenía implementada la recepción de televisión, pero con la llegada de Internet y con algunos cambios en el sistema existente, se proporcionó tal servicio tanto para subir como para bajar información, de tal manera que paso a ser una red metropolitana.
Uno de los protocolos más usados en las redes MAN, es el IEEE 802.6 conocido como bus de cola distribuida (DQDB), donde existen dos buses de datos a los cuales se conectan los dispositivos, cada bus envía la señal en una dirección como se observa en la siguiente imagen, donde la información es enviada de la estación 1 a 5 por medio del bus A y de la estación 5 a 1 por medio de la estación B.
La información en los buses es transmitida como un flujo continuo de bits, los cuales son enviados en ranuras que son generadas por las estaciones donde comienza cada bus y la velocidad depende del número de ranuras generadas.
Par el envió de datos, la estación de inicio del bus crea la ranura y se transmite hasta que una cabecera introduzca datos en ella para traspasarla por las demás hasta que llegue a la cabecera destino, la cual la marca como leída, el resto de ranuras la marcaran como no leída.
Cada estación debe reservar la trama en la que desea enviar sus datos, esta reserva se realiza utilizando el bus de datos opuesto, mediante el cual indica en 1 trama que esta se encuentra reservada de tal manera que cuando pase esta misma trama en el otro bus, la estación pueda enviar sus datos al haber reservado la trama.
Para la implementación de las redes metropolitanas se han diseñado un conjunto de tecnologías con diferentes prestaciones en servicios, velocidades y distancias de entrega de la señal.
Uno de las tecnologías más usadas, corresponde a la familia de xDSL que se dividen en simétricas y asimétricas y cuyas diferencias de velocidad y distancia de entrega de servicios, se presenta a continuación:
Otra tecnología para la trasmisión de internet es PLC (Power line communication), la cual permite él envió de la información mediante el cableado de la red eléctrica, permitiendo alcanzar velocidades de 27 Mbps bajada, 18 Mbps subida y llegando a un valor muy superior con los nuevos avances en dicha tecnología, en la siguiente imagen se puede ver un esquema de la red: