7 SQL Como Lenguaje de Definición - santiagoRosero/WIKI_Modelado GitHub Wiki

SQL como lenguaje de definición

SQL

SQL (Structured Query Language) lenguaje de consulta estructurado, es un lengueje declarativo que permite la interacción y la comunicación dentro de las bases de datos, especificamente permite realizar distintas tareas en los datos que están alojados en una base de datos. Este lenguaje permite ejecutar instrucciones que pertmiten crear tablas, acceder a la información de dichas tablas, eliminar elementos, insertar elementos, entre otras muchas más operaciones. Más adelante se hará una breve explicación de la instrucción INSERT que es la que nos permite insertar elementos a una tabla dentro de una base de datos.

SQL

Sintáxis

SQL está compuesto por un aseri de instrucciones, claúsulas, operadores y funciones de agregado, qu e permiten mediante este lenguaje relaizar modificaciones o permitir la comunicación entre los datos internamente en nuestra base de datos. Para poder realizar las actividades anteriormente nombradas es necesario seguir una sintáxis que se pesenta en seguida:

Comandos

En comandos para la definición de datos dentro de la base de datos tenemos principalmente:

  1. CREATE: permite crear nuevas tablas además de crear también nuevos campos e índices. En nuestro caso de la veterinaria, si queremos crear la tabla de la entidad usuario tenemos:

    CREATE TABLE usuario ( nombre VARCHAR(100), apellido VARCHAR(100), telefono VARCHAR(10), direccion VARCHAR(100), identificacion NUMBER PRIMARY KEY )

  2. DROP: Permite eliminar las tablas y también los índices. En nuestro ejemplo de la veterinaria, si queremos eliminar la tabla Veterinario lo hacemos de la siguiente forma:

    DROP TABLE Veterinario;

  3. ALTER: Permite modificar las tablas, agrgando o quitando campos. Para el ejemplo de la veterinaria si queremos agregar un nuevo atributo(columna) en la tabla usuario tenemos:

    ALTER TABLE Usuario ADD edad INT;

Si quisieramos borrar una columna de la tabla usuario cambiamos la instrucción ADD por la instrucción DROP.

En los comandos de la manipulación de los datos dentro de una base de datos están principalmente:

  1. INSERT: Permite cargar los datos dentro de las tablas en la base de datos. Si queremos cargar un nuevo usuario e nuestro ejemplo de la veterinaria tenemos la siguiente instrucción:

    INSERT INTO Usuario (identificación, nombre, apellido, telefono, dirección) VALUES (12338190, 'Luis Alberto', 'Pinzón', '32184939834', 'calle 13 #1,37');

Para usar está instrucción es importante tener en cuenta que dentro de la instrucción VALUES deben existir la misma cantidad de campos o atributos que esten definidos en la tabla usuario. De lo contrario ésta instrucción arrojará un error.

  1. UPDATE: Permite modificar valores de los campos y registros especificados dentro de la base de datos. Poe ejemplo si queremos modificar el nombre del usuario que añadimos anteriormente con la instrucción INSERT de 'Luis Alberto' a solamente 'Luis' debemos hacer lo siguiente:

    UPDATE Usuario SET nombre = 'Luis' WHERE identificación = 12338190;

En este ejemplo utilizamos la instruccione SET para informar que queremos cambiar un campo dentro de la tabla Usuario, y con la instrucción WHERE buscamos dentro de la tabla Usuario al Usuario 'Luis Alberto' mediante su identificación pues ese atributo es su llave primaria. Con esto validamos que únicamente modifique el nomrbre de ese usuario en especifico pues la llave primaria es única en la tabla.

  1. DELETE: Permite eliminar registros de una tabla. Por ejemplo en nuestro caso de la veterinaria si quisieramos borrar de la tabla usuario el registro del Usuario Luis Alberto que insertamos en el ejemplo anterior de la instrucción INSERT, debemoa hacer los siguiente:

    DELETE FROM Usuario WHERE identificación = '12338190';

Con la anterior instrucción, buscamos en la tabla usuario al usuario que tiene el identificador único(llave primaria), 12338190 y con la instrucció DELETE se elimina ese registro(usuario) de la tabla.

Dentro de SQL también encontramos unas cláuslas que son otra serie de comandos que nos permiten definir los datos que se desean manipular. Entre las más importantes están las mostradas en la siguiente imagen:

Fuente: https://geotalleres.readthedocs.io/es/latest/conceptos-sql/conceptos_sql.html

En SQL también encontramos los operadores lógicos como el AND, OR y NOT; Así como los operadores de comparación. Ambos tipos de operadores nos permiten manipular los registros dentro de una base de datos. En las siguientes imámagenes mostraremos los operadores más comunes:

Operadores lógicos:

Fuente: https://geotalleres.readthedocs.io/es/latest/conceptos-sql/conceptos_sql.html

Operadores de Comparación:

Fuente: https://geotalleres.readthedocs.io/es/latest/conceptos-sql/conceptos_sql.html

Funciones de agregado

Además de los comandos anteriormente mostrados, en SQL existen operadores para funciones de agregado. Es decir, para usar dentro de la cláusula SELECT en grupos de registros con la finalidad de devolver un único valor que cumpla la propiedad que se aplique. Entre estas funciones de agregado tenemos:

Fuente: https://geotalleres.readthedocs.io/es/latest/conceptos-sql/conceptos_sql.html