Formato de la copa concacaf - rochoacntr/Historia-de-la-copa-concacaf.html GitHub Wiki

Formato de la Copa concacaf

2008-2013

Trofeo otorgado desde 2008 hasta 2017. Trofeo otorgado desde 2008 hasta 2017.

Originalmente, en el torneo participaban 24 equipos: cuatro clubes de Estados Unidos y cuatro de México, tres del Caribe (clasificándose por medio del Campeonato de Clubes de la CFU),7​ dos clubes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá, y un representante de Belice, Canadá y Nicaragua.

El torneo iniciaba con una ronda preliminar de 16 equipos, en la que se disputaban ocho llaves en formato ida y vuelta. En caso de estar la eliminatoria empatada tras los 180' minutos de ambos partidos, se aplicaba la regla del gol de visitante, y si persistía el empate la serie se decidía en una tanda de penaltis.

Diferencias con la Copa de Campeones

Existen varias diferencias entre este formato y el que se utilizaba en años anteriores con la extinta Copa de Campeones. Uno de los cambios fue la creación de una fase de grupos, lo que llevó la inclusión de más equipos en la competición. El número de equipos norteamericanos aumentó de cuatro a nueve, otorgándole un cupo directo a Canadá por primera vez, además de duplicar el número de equipos mexicanos y estadounidenses. El número de equipos centroamericanos aumentó de tres a doce, otorgándole al menos un cupo directo a cada una de las siete naciones de la región, cambio merced al cual no fue necesaria la utilización de un torneo clasifica torio. El número de equipos caribeños aumentó de uno a tres, y seguía utilizándose un torneo clasifica torio.

2013-2017

En la edición 2012-13 se modificó al formato, formando ocho grupos de tres equipos. Se utilizaba el sistema de todos contra todos a 2 rondas, dentro de cada grupo, en el que el ganador de cada uno avanzaba a cuartos de final.

En la fase final, los ocho equipos clasificados jugaban con el sistema de eliminación directa a ida y vuelta para definir el campeón, con el mismo formato de clasificación que las fases finales de las ediciones anteriores. Los emparejamientos de cuartos de final se realizaban de acuerdo a las posiciones de los equipos según una tabla general con los resultados de la primera fase. Un finalista resultaba de los enfrentamientos entre el 1° y 8° lugar, y el 4° y 5° lugar; el otro finalista resultaba de los enfrentamientos entre el 2° y 7° lugar y el 3° y 6° lugar.

2017-Presente

Trofeo otorgado al campeón del torneo desde la temporada 2018.

Trofeo otorgado al campeón del torneo desde la temporada 2018. Para la temporada 2017-18, se creó la Liga Concacaf, que se juega en el primer semestre de cada temporada entre clubes de Centroamérica y el Caribe.8​ El campeón de este torneo accede a la Liga de Campeones, que se juega el segundo semestre de la temporada. A partir de 2019, los 6 mejores equipos de la Liga Concacaf acceden a la Liga de Campeones.

La Liga de Campeones se juega el segundo semestre de cada temporada. En esta participan los 6 mejores de la Liga Concacaf, el campeón del Campeonato de Clubes de la CFU, el campeón de Canadá, y cuatro equipos de México y Estados Unidos.

En este nuevo formato de torneo se eliminó la fase de grupos, la cual fue reemplazada por rondas eliminatorias, desde octavos de final hasta llegar a la final, todas en formato ida y vuelta. En las rondas de octavos de final hasta semifinales rige la regla del gol de visitante, la cual determina que el equipo que haya marcado más anotaciones como visitante gana la eliminatoria si hay empate en la diferencia de goles. En caso de estar la eliminatoria empatada tras los 180' minutos de ambos partidos, la serie se decidirá en una tanda de penaltis.

El club vencedor de la final y por lo tanto Campeón, será aquel que en los dos partidos anote el mayor número de goles. En caso de empate en el total de goles, no se aplicará la regla del gol de visitante, se jugará una prórroga. Y si aún persiste el empate se realizará una tanda de penales.