Ejemplos de Corridas del Diseñador - rey1027/CircuitDesigner- GitHub Wiki

El programa empieza con un menú principal en el cual están las opciones de acceder a las pantallas de créditos e inicio al diseñador de circuito.

Una vez ya en el diseñador de circuitos se pueden llevar acabo las funciones de diseñar, simular, importar y exportar. A la derecha se tiene un panel de botones para desarrollar todas las funciones, cabe destacar que el sistema inicia en modo de diseño. Los primeros botones de arriba hacia abajo se identifican como los de selección de elementos a poner en el diseño, seguidos de las cajas de texto para indicar el nombre y valor de cada uno. Luego seguirán los botones para rotar y eliminar los componentes ya puestos en el área de diseño. Por último se encuentran los botones de exportar e importar con la respectiva caja de texto para indicar el nombre del circuito que se quiere importar o exportar, seguido a ellos el botón para poner el programa en modo simulación. También está la opción de devolverse al menú de inicio con las tres flechas al lado del botón de simulación.

A la hora de diseñar un circuito es importante, como se ve a la derecha en el panel, tener seleccionado el componente que se va a poner, en amarillo y escribir las propiedades que se quiere que tenga, para luego colocarlo en algún cuadrado del espacio designado para llevar acabo el diseño. La recomendación es primero poner todos los componentes a usar, darles la posición correcta y luego empezar a enlazar componente por componente mediante los nodos, aunque si bien es cierto si se desea se puede eliminar uno a uno cada componente y nodo en caso de que haya habido un error en el diseño que se deseaba realizar. Para el enlace de componentes se tiene que hacer clic sobre los extremos marcados con un cuadrado pequeño de cada componente a unir para así se generar un nodo entre ellos, es importante presionar la tecla "s" cada vez que se genere un nodo para que así se guarde.

Ya una vez diseñado el circuito se presiona el botón de modo simulación. Lo primero que se notaria de este modo es que las opciones para diseñar están deshabitadas y que en la consola de abajo se muestran las resistencias ordenadas de manera ascendente y descendente.

Para mostrar el voltaje y la corriente de cada nodo hay que poner el mouse sobre los puntos de conexión como se ve en la imagen.

Para mostrar cual es el camino de tensión más corto se debe presionar los extremos de conexión de los dos componentes en los cuales se desea conocer el camino.

A la hora de exportar se tiene que escribir el nombre con el que se desea guardar el archivo de texto plano que va a contener el circuito. Para importar solo se vuelve a escribir el mismo nombre y lo importaría como se ve en la imagen.