Preguntas frecuentes - plaa/Modular GitHub Wiki

Esta página es una lista de las preguntas más frecuentes. La mayoría de ellas están referidas a preguntas sobre el "Cómo se hace" en varios aspectos del diseño.

Table of Contents

Utilización de OpenRocket

¿Cómo utilizar la configuración de motores?

OpenRocket emplea el término configuraciones de motor para los diseños de cohetes. Cada configuración de motor se corresponde con una disposición concreta de motores que se desea emplear en el lanzamiento del cohete. Por ejemplo, para un cohete pequeño y básico, se pueden definir tres configuraciones diferentes: una utilizando un motor A8-3, otra utilizando un motor B4-4, y otra utilizando un motor C6-3. Para un cohete multi-etapa o un cohete con una agrupación de motores (Cluster) en una misma etapa, se puede definir y experimentar con diferentes tipos de configuraciones de motor de forma sencilla y fácil de intercambiar entre ellas. En definitiva, usted puede definir diferentes configuraciones de motor para un mismo diseño de cohete.

En la ventana de diseño del cohete, se puede seleccionar cual es la configuración de motor que debe mostrarse en el diseño mediante el menú desplegable Configuración del motor. Todos los diseños poseen una configuración denominada [No], además de las configuraciones definidas por el usuario que no contienen motores.

Puede configurar todos los aspectos de las configuraciones de motor en el cuadro de diálogo Editar configuraciones de motor. Esta característica puede abrirse desde cualquier parte en la configuración de motor.

¿Cómo defino los motores?

La definición de los motores y la posterior simulación requiere realizar tres pasos en OpenRocket: 1º.- Definir qué componentes actúan como portadores de motor, 2º.- Definir las diferentes configuraciones de motor, y 3º.- Designar cual es la configuración de motor que va a emplear en una simulación concreta.

OpenRocket soporta la incorporación de motores tanto en el Cuerpo tubular como en Tubos interiores. Para indicar que un componente es un porta motor, abra el cuadro de diálogo de configuración, seleccione la pestaña Motor, y marque el casillero Este componente es un porta motor. Después podrá seleccionar los motores a utilizar para las diferentes configuraciones de motor en la misma pestaña. Consulte cómo configurar los motores para obtener más detalles sobre las configuraciones de motor.

Por último, cuando vaya a generar una simulación nueva, tendrá que seleccionar cuál de las configuraciones va a utilizar. Dichas configuraciones se definirían desde el desplegable Configuración del motor de la pestaña Condiciones de lanzamiento. La configuración de motor por defecto es la que actualmente se haya seleccionado en el diseño.

¿Cómo creo una agrupación de motores en un cohete?

Las agrupaciones de motores o Clusters pueden crearse utilizando la pestaña Cluster de un Tubo interior. Esto le permite agrupar en el Tubo interior diferentes configuraciones, distancias entre motores y ángulos. El motor seleccionado para el Tubo interior será utilizado en todos los tubos interiores de la agrupación, y cualquier componente (como Retenes de motor) incorporados en el Tubo interior se copiarán en todos los tubos interiores.

Si necesita tener un mayor control sobre qué componentes están en qué tubos, puede crear una agrupación de la forma antes indicada y entonces podrá separarlos en componentes individuales haciendo clic sobre Separar cluster. Entonces podrá modificar cada componente de la agrupación de forma independiente. Debe saber que no podrá volver a unir los componentes separados (excepto con la opción Deshacer).

Puede crear agrupaciones dentro de agrupaciones incorporando tubos interiores dentro de tubos interiores, pero ¡los motores incorporados en las mismas configuraciones no se tendrán en cuenta correctamente!. Este es un error conocido que se tratará subsanar en futuras versiones.

Las técnicas de agrupación de motores también pueden combinarse en los cohetes con etapas. Consulte cómo crear un cohete con etapas.

¿Cómo creo un cohete con etapas?

En primer lugar, los elementos que vayan a formar parte de diferentes etapas deben incorporarse como componentes en etapas separadas. Puede añadir etapas al cohete haciendo clic sobre el botón Nueva etapa en la ventana principal del diseño. En las simulaciones, las etapas siempre se utilizan desde la más baja hasta la más alta, de forma que cuando una etapa superior enciende su motor, todas las demás etapas inferiores son expulsadas automáticamente.

El evento de ignición de un motor puede seleccionarse en la pestaña Motor de los cuerpos tubulares o tubos interiores marcados como porta motor. Por defecto el evento es Automático, que es característico en los cohetes pequeños en los que la carga de eyección del motor de la etapa inferior enciende el motor de la siguiente etapa superior. El motor de la primera etapa siempre se encenderá en el momento de efectuar el lanzamiento.

En cohetes más grandes con etapas los motores en las etapas inferiores no suelen usar cargas de eyección, por lo que el evento de encendido de las etapas superiores debe cambiarse. El encendido de la primera etapa debería definirse en el instante Lanzamiento (o Automático). Si las etapas posteriores se encienden mediante una computadora de abordo que detecte la desaceleración, el evento de encendido debe definirse en Primer apagado de la etapa anterior. (Debe saber que de esta forma se asume que los motores de las etapas inferiores poseen el mismo tiempo de quemado). Si las etapas posteriores se encienden mediante un temporizador, el evento debería definirse en Lanzamiento e indicar un tiempo de retardo.

Cada uno de los eventos puede tener asignado su propio tiempo de retardo. Esto permite por ejemplo definir el tiempo de retardo para que una carga de eyección de motor encienda la siguiente etapa, o el tiempo que debe transcurrir hasta que el ordenador de abordo encienda la siguiente etapa. También puede utilizarse como retardo en el lanzamiento, estableciendo el evento en Lanzamiento más n segundos.

Las técnicas de etapas también pueden combinarse con la agrupación de motores. Consulte cómo crear un Cluster.

¿Cómo creo aceleradores externos acoplados al cohete?

Los aceleradores externos acoplados, Pods, o Boosters, no están soportados en la actualidad por OpenRocket. Hemos tenido en cuenta esta característica de los cohetes, pero requiere un amplio conocimiento de la aplicación para hacer creíbles las simulaciones con este tipo de configuraciones. Si usted sabe cómo simular esta característica o quisiera implementarla, por favor contacte con nosotros!

En el diseño podría situar los tubos interiores fuera del Cuerpo tubular, pero no afectarán a la aerodinámica del cohete. Esta posibilidad le da al dibujo del diseño una apariencia semejante al que tendría el cohete real, pero no proporciona una simulación precisa. Igualmente sucedería al incorporar aletas extremadamente finas y pequeñas, que igualmente se consideran como tales y no proporcionan resultados creíbles.

¿Cómo añado motores nuevos a la Base de Datos?

A partir de la versión 1.1.1 se pueden definir archivos externos para que se agreguen en la Base de Datos de curves de empuje. Hay dos formas de hacerlo:

1º.- Copie los archivos en el directorio de configuración de OpenRocket. Este es un entorno específico:

Windows: C:\Documents and Settings\<i>perfil_del_usuario</i>\Datos de programa\OpenRocket\ThrustCurves\ Aviso: Datos de programa es una carpeta oculta del sistema operativo Windows. ó C:\Users\<i>perfil_del_usuario</i>\AppData\Roaming\OpenRocket\ThrustCurves (típico)
Linux: ~/.openrocket/ThrustCurves/
Mac OS X: ~/Library/Application Support/OpenRocket/ThrustCurves/

2º.- Indique a OpenRocket que cargue los archivos desde otra ubicación. Puede realizarse en la pestaña "Opciones" en preferencias.

Las curvas de empuje de los motores pueden cargarse mediante archivos (.eng) de motores que contienen los datos en formato RASP, archivos de motores RockSim (.rse) o archivos comprimidos ZIP.

Antes de la versión 1.1.1 las curvas de empuje tenían que añadirse al propio archivo JAR. Los motores se cargaban desde el directorio JAR datafiles/thrustcurves/. Agregando los archivos de motores en este directorio permitía a OpenRocket cargarlos. También podían cargarse mediante un comando en línea utilizando JAR o WinZip (puede leer las notas en Problemas con el formato JAR (en Inglés)).

Otros

¿Qué información se almacena durante las comprobaciones automáticas de las actualizaciones?

Cuando se hace la comprobación de actualizaciones, OpenRocket envía una breve información (no personal) con datos de la instalación actual. Esta información se utiliza con fines estadísticos (como estimar qué clase de carga se espera realizar del sitio thrustcurve.org cuando interactúa con él, qué versiones de Java debería soportar, cuanto esfuerzo debería gastar en la sincronización de los datos, qué idiomas debería detectar la aplicación, etc.) y también para saciar la curiosidad de los desarrolladores. No cobramos nada por el trabajo que realizamos, tan sólo saber que nuestro programa se utiliza con frecuencia nos motiva para seguir con futuras versiones. :)

La información almacenada durante las comprobaciones son:











  1. La versión de OpenRocket y la construcción de la fuente (por ejemplo, el archivo JAR utilizado por defecto o la versión de Linux distribuida).
  2. Un identificador generado aleatoriamente para la instalación (no contiene ninguna información encriptada sobre el usuario o el sistema).
  3. El nombre del Sistema Operativo y la arquitectura del ordenador.
  4. La versión y el distribuidor de la máquina de Java instalada.
  5. El país, la zona horaria local configurada en su ordenador. (proporciona información local con un margen de error entre 500 y 1000 km).
  6. El número de procesadores existentes en su ordenador.
  7. La hora del sistema en su ordenador.
La dirección IP del usuario no se incluye en estas informaciones. Sin embargo la dirección IP sí se almacena en la página de SourceForge en el registro de accesos, pero los desarrolladores no tienen acceso a esta información.

Las comprobaciones automáticas para las actualizaciones pueden anularse en la pestaña Opciones de las preferencias.

¿Dónde puedo encontrar más información?

El mejor sitio donde encontrar más información es en elForo de discusión OpenRocket, en el que podrá realizar cualquier consulta a otras personas, y encontrar las respuestas a sus preguntas.

Puede consultar otra información en la página de contacto.

⚠️ **GitHub.com Fallback** ⚠️