Home - perfeccion-ar/infraestructura-clasica-y-avanzada GitHub Wiki

Bunker 4 - Infraestructura Clásica y Avanzada (Devops, SRE)

Grupo gratuito de estudio- solicitar ingreso a [email protected] o a [email protected]

Quienes somos

Sergio Alonso y Javier Tassi. Llevamos un buen tiempo trabajando en el mercado, y en ratos libres donamos horas de enseñanza. Aceptamos juniors hacia principio de cada año.

Nos juntamos aproximadamente cada dos semanas, online y presencial. Mentorizamos y apoyamos a aquellos curiosos que desean formarse en esta apasionante profesión. Vemos un poco de todo, en forma desatendida y sin presión: vamos desde lo básico (instalar servicios simples en varias VPS) al cloud. Pasamos por algo de seguridad, bases de datos, redes, y otros conceptos básicos.

Condiciones de ingreso

Contáctese a los correos mencionados. Espere confirmación y fecha de ingreso por parte de los administradores,

A manera de examen "pre universitario", para comenzar a cursar, el aspirante debe haber completado las siguientes tareas:

  • Tener Linux instalado en su propia PC. Si ya tiene Windows, puede tener también Linux en una segunda partición o en un segundo disco. Hay cientos de tutoriales sobre el tema en Internet.
    • Nos basamos en Debian y en Ubuntu, por practicidad. Pero puede traer la distro que prefiera, probablemente la sabemos usar también.
    • Para instalarlo, use el Google, alguna IA o cualquiera de los diversos grupos de ayuda sobre el tema, como la comunidad Underc0de](https://underc0de.org/comunidad) o la Andes Tech](https://andestech.xyz) - nosotros estamos en ambas, preguntando y contestando todo el tiempo.
  • Debe haber visto y practicado los videos 1 al 17 de esta playlist, generados pacientemente por uno de nuestros padawans, Fernando Leiva. Recomendados, mirar hasta el video 23.

Cuando haya terminado de practicar los videos, solicite una meeting para mostrarnos lo aprendido, los errores con los que se encontró, solicitar ayuda si está bloqueado, etc.

La idea es que vaya adelantando lo básico, y que practique con nosotros lo que en definitiva se encontrará en el futuro: la "Entrevista técnica".

Cursado

Comenzamos aproximadamente en Marzo de cada año, y nos reunimos presencialmente y online dos veces, cada dos o tres semanas, según disponibilidad de los miembros.

Durante los encuentros aprendemos a crear nuestros propios ambientes, a instalar servidores caseros, VPS y Cloud. Instalamos servicios, los automatizamos con Python y Bash, y los administramos:

En pocas palabras, vemos lo necesario para convertirnos en SysAdmin Linux, Devops Juniors. Sentamos además las bases de Seguridad, DBA, Networking, Programación y Automatización. No hacemos Hacking Ético, pero usamos varias de sus herramientas para detectar problemas en los servicios y posibles vulnerabilidades. Todos aprendemos de todos, y todos deben corregir y actualizar las secciones en nuestro wiki.

Para las sesiones online, este es el link permanente, vía Google Meet: www.eim.esc.edu.ar/sala2

Entidades que certifican

Título

Estas son las certificaciones que entregamos, y las condiciones para obtenerlas.

Temario y apuntes

Containers LXD de los alumnos

Cada alumno gratuitamente recibe su propia VPS / LXD Container / VM, alojado en nuestros servers "sociales": un poderoso metal contratado en Hetzner para Producción, y un Proxmox alojado en la escuela para ambientes Dev.

El alumno es responsable de lo que allí instala y aloja. También puede usarlo para hacer dinero con lo que aquí aprenda: páginas web, aulas virtuales, etc: hostear sus primeras chambas, digamos.

En pocas palabras, pedimos bastante esfuerzo personal para ingresar. Pero también damos mucho a cambio. De paso: no debe haber gratis, en ningún cursado, la posibilidad de tener gratis título y VPS de por vida.

Alumnos cursando

Compruebe su estado aquí:

⚠️ **GitHub.com Fallback** ⚠️