Vídeo: Virtaal - mtuoc/mtuoc.github.io GitHub Wiki

Uno de los problemas habituales al que se enfrenta un gestor de proyectos de traducción es la diversidad de herramientas de traducción que tienen los traductores freelance con los que colabora habitualmente. Esto hace que sea difícil enviar proyectos de traducción ya creados, especialmente si se quiere enviar un proyecto grande a varios traductores, ya que quizás no todos los traductores utilizarán la misma herramienta.

El formato XLIFF es un formato estándar para compartir proyectos de traducción y de localización. La mayoría de herramientas de traducción asistida permiten trabajar con este formato. Este formato puede resultar una buena opción para enviar los proyectos de traducción a varios traductores. De esta manera, cada traductor podrá trabajar con la herramienta que quiera sin problemas de incompatibilidades.

Además, para los traductores saber utilizar diferentes herramientas de traducción, sobre todo de software libre, les permite ser más independientes y flexibles a la hora de aceptar encargos de traducción. También pueden trabajar sin invertir mucho dinero en una licencia que quizás no puedan utilizar siempre.

En este vídeo aprenderemos a procesar archivos XLIFF con Virtaal.

VIDEO

Autoría del vídeo: Ricardo Cabello Sánchez Autoría del vídeo: Ricardo Cabell Sánchez