Home - mbelanabel/repositorio-scripts-alumnos GitHub Wiki

**REFERENCIA SHELL SCRIPT ** https://www.infor.uva.es/~jjalvarez/asignaturas/fundamentos/practicas_linux/SH.pdf

Crear directorio en GIT-HUB

GIT HUB

SHELL SCRIPT

** REFERENCIAS EN INTERNET (comandos interesantes y otras opciones)

NOTAS

COMANDOS INTERESANTES

para buscar texto 'keyword' sobre los scripts

- ls | find -print -exec grep "case" {} \\; 

// en el listado de scripts se ha incluido uno, para trastear con él, y poder combinarlo con esta instrucción, y realizar un historial más completo // encuentra en el listado actual los archivos que contenga keyword "case" teniendo en cuenta que salen todos, y con la opción print del find nos pondrá delante del texto donde encuentre la palabra en grep ("case") en este caso. La mejor manera de comprobarlo es probarlo por vosotros mismos. Incluso se puede redireccionar a un archivo. Según las necesidades de cada uno.

- df | cut -c34-45,1-10 | sort -k2 -n | grep -v "none" 

(extraemos del comando "df" (información del sistema) columna 1-s.ficheros; columna2-disponibles), además eliminando los que contienen la palabra "none"; se puede combinar según deseemos extraer una información u otra; y siendo ordenado en el campo 2 númericamente

filtro para sustitución de carácteres sustitutición de ^M (RETORNO DE CARRO CLRF); en ficheros que llegan de Windows, en Linux

ls > archivo.txt
lista=`cat archivo.txt`
for $archivo in $lista
 do
  cat $archivo | tr -d "\r" $archivo.tmp
  mv $archivo.tmp $archivo
 done

AYUDA DEPURACIÓN

  • referencia
  • set -x (activar)
  • set +x (desactivar)
  • set -e (detener tan pronto falle (es decir, devuelva un código de salida diferente a 0).
  • set -n, comprueba si tu script contiene algún error de sintaxis.
  • set -v, activa el modo verbose, que hace que se muestre mucha más información sobre la ejecución.

** COMANDO FIND (combinado con script)**

find /  -name "*.jpg" -exec sh p.sh "{}" du ";"
  • Localiza todos los archivos "jpg" desde el directorio "/", y realiza la ejecución del script "p.sh", mediante "sh". Se pasan los parametros de archivo ( {} ), y otro segundo que se corresponde con el comando "du -número de bloques", el cual se puede sustituir por otro (wc, wc, file, ...), según las necesidades. contenido: p.sh Al ejecutar "p.sh", mostrará en pantalla (a la espera de pulsar una tecla), el resultado del comando (2º parámetro), del correspondiente archivo incluido en find. El comando "find" se ejecutará donde se encuentre el archivo "p.sh"
$2 $1
echo $1
read -p "pulsa una tecla" tecla