0 SESION 3 - luissiko/BITACORA-ORGANIZACIONYDISENO-DE-COMPUTADORAS GitHub Wiki

1.-Sistema numerico binario (Aqui pones una breve descripcion de lo que hayas entendido)

2.-Sistema numerico decimal (Aqui pones una breve descripcion de lo que hayas entendido)

3.-Conversion binario decimal (Aqui añades mas detalle sobre el proceso)

4.-Conversion decimal a binario (Aqui añades mas detalle sobre el proceso)

5.-¿Que es una palabra en el CPU?

1.-Sistema numerico binario (Aqui pones una breve descripcion de lo que hayas entendido)

Sistema numerico binario (Aqui pones una breve descripcion de lo que hayas entendido) El sistema numérico binario es un sistema de contar que utiliza solo dos dígitos: 0 y 1. Es como un lenguaje de computadora donde solo se tienen dos palabras: "apagado" (0) y "encendido" (1). En lugar de contar como lo hacemos normalmente del 0 al 9, en el sistema binario contamos del 0 al 1 y luego llevamos a la siguiente posición.

Por ejemplo, en el sistema binario, el número "10" no significa diez como en el sistema decimal, sino que significa "uno en la posición de los dos" (12^1) más "cero en la posición de los unos" (02^0), lo que da como resultado 2 en el sistema decimal.

Este sistema es fundamental para las computadoras porque las partes internas de una computadora, como los transistores, pueden estar en uno de dos estados: encendido o apagado. Utilizando el sistema binario, las computadoras pueden representar y procesar información de manera muy eficiente usando estos dos estados simples. El sistema numérico decimal es el sistema que usamos todos los días para contar y representar cantidades. Está formado por diez dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Cada vez que contamos, pasamos por estos dígitos en orden.

La característica especial del sistema decimal es que, cuando llegamos al número 9, simplemente añadimos otro dígito para representar diez, que se escribe como "10". A partir de ahí, seguimos contando y aumentando en uno en cada posición a medida que avanzamos. Por ejemplo, después de 19, llegamos a 20, luego a 21 y así sucesivamente.

Cada posición en el número tiene un valor diferente basado en potencias de diez. El dígito más a la derecha representa unidades, el siguiente representa decenas, luego centenas y así sucesivamente. Por ejemplo, en el número 326, el "6" está en la posición de las unidades, el "2" en la posición de las decenas y el "3" en la posición de las centenas.

Este sistema decimal es ampliamente utilizado en nuestra vida diaria y en las calculadoras, ya que se adapta bien a nuestras necesidades cotidianas. Es importante para el comercio, la matemática y muchas otras áreas en las que manejamos cantidades y números.

2.-Sistema numerico decimal (Aqui pones una breve descripcion de lo que hayas entendido)

Sistema numerico decimal (Aqui pones una breve descripcion de lo que hayas entendido) El sistema numérico decimal es como el lenguaje que usamos para contar cosas. Tiene diez números diferentes que todos conocemos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Cuando contamos, pasamos por estos números en orden. Después del 9, simplemente añadimos otro número para representar diez, que escribimos como "10".

Cada vez que avanzamos un lugar hacia la izquierda en un número, se multiplica por 10. Por ejemplo, en el número 25, el "2" está en la posición de las decenas y el "5" en la posición de las unidades. El "2" realmente significa 2x10 (20) y el "5" significa 5x1 (5). Juntando esos dos valores, obtenemos 25.

El sistema decimal es muy importante en nuestras vidas diarias, ya que lo usamos para contar dinero, medir cosas y muchas otras tareas. También es la base de cómo funcionan las calculadoras y las computadoras, ya que son muy buenas para trabajar con estos números del 0 al 9.

<<<<<<Conversion binario decimal (Aqui añades mas detalle sobre el proceso) La conversión de un número binario a un número decimal implica transformar un número que está en el sistema binario (base 2) al sistema decimal (base 10) que usamos comúnmente en nuestras vidas cotidianas. Aquí tienes un ejemplo sencillo de cómo hacerlo:

Escribe el número binario: Empieza por escribir el número binario que deseas convertir a decimal. Por ejemplo, consideremos el número binario "101101".

Asigna las posiciones: Asigna a cada dígito binario una posición comenzando desde la derecha y aumentando en potencias de 2 (2^0, 2^1, 2^2, ...). En otras palabras, el dígito más a la derecha estará en la posición 2^0, el siguiente en 2^1, luego 2^2, y así sucesivamente.

Multiplica y suma: Multiplica cada dígito binario por la potencia de 2 correspondiente y suma los resultados. Haz esto para cada dígito binario en el número.

Calcula el valor decimal: Suma todos los resultados obtenidos en el paso anterior para obtener el valor decimal equivalente.

Vamos a aplicar estos pasos al número binario "101101" Número binario: 1 0 1 1 0 1 Posición: 2^5 2^4 2^3 2^2 2^1 2^0 Resultado: 32 0 8 4 0 1

Ahora, sumamos los resultados: 32 + 0 + 8 + 4 + 0 + 1 = 45.

Por lo tanto, el número binario "101101" es igual a 45 en el sistema decimal.

Este proceso se basa en el hecho de que en el sistema binario, cada posición representa una potencia de 2, y al multiplicar cada dígito binario por la potencia adecuada y sumar los resultados, obtienes el equivalente decimal.

3.-Conversion binario Adecimal (Aqui añades mas detalle sobre el proceso)

Los números decimales son los que utilizamos todos los días, los que se aprenden en los colegios desde pequeños. Está compuesto por 10 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9). Pero como son insuficientes para seguir contando o hacer otras operaciones matemáticas, toca combinarlos en número de dos dígitos, por lo que se agrega el siguiente de la lista y se vuelve a contar del 0 al 9. Por ejemplo: 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19. Cuando terminamos esta secuencia, vamos al siguiente dígito (30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 y 39) y así sucesivamente. El binario, por otro lado, es un sistema de números que se rige por la base 2. Es decir, que solo tiene dos dígitos: 0 y 1. Por ejemplo, en el decimal, el número 10 significa "uno más cero" (una expresión que se utiliza para explicar el valor posicional en este sistema), mientras que en el binario, significa "dos", porque el "1" representa el valor de dos, y el "0", representa el valor de cero. Si quieres saber más sobre el sistema decimal y binario, lee este blog. ¿Cómo convertir un número binario a decimal? Lo primero que tienes que hacer es asignar un valor a cada dígito del número binario, comenzando por el dígito que está más a la derecha y moviéndote hacia la izquierda. A cada número se le asigna la correspondiente potencia base 2 y, al final, se suman las potencias. Por ejemplo, para convertir el número binario 10101100 a decimal, sería: Hay que numerar cada dígito de derecha a izquierda, comenzando desde cero: 1 0 1 0 1 1 0 0 7 6 5 4 3 2 1 0 Asignarle a cada dígito, su valor correspondiente en base 2, que es 2 elevado a una potencia, que corresponde a su posición en el número binario. Luego, multiplicar cada dígito del número binario por su valor correspondiente. 0 * 2^0 = 0 0 * 2^1 = 0 1 * 2^2 = 4 1 * 2^3 = 8 0 * 2^4 = 0 1 * 2^5 = 32 0 * 2^6 = 0 1 * 2^7 = 128 Ahora, tienes que sumar todos los resultados obtenidos: 0 + 0 + 4 + 8 + 0 + 32 + 0 + 128 = 172 Por tal, el número binario 10101100 es igual a 172 en decimal.

¿Cómo convertir un número decimal a binario? Por otro lado, convertir un número decimal a binario es un proceso bastante sencillo, solo tienes que realizar divisiones sucesivas entre 2 y escribir los residuos obtenidos en cada división en orden inverso al que han sido obtenidos. Por ejemplo, el número decimal 23519: 23519 / 2 = 11759 Residuo: 1 11759 / 2 = 5879 Residuo: 1 5879 / 2 = 2939 Residuo: 1 2939 / 2 = 1469 Residuo: 1 1469 / 2 = 734 Residuo: 1 734 / 2 = 367 Residuo 0 367 / 2 = 183 Residuo: 1 183 / 2 = 91 Residuo: 1 91 / 2 = 45 Residuo: 1 45 / 2 = 22 Residuo: 1 22/ 2 = 11 Residuo: 0 11 / 2 = 5 Residuo: 1 5 / 2 = 2 Residuo: 1 2 / 2 = 1 Residuo: 0 1 / 2 = 0 Residuo: 1 Acomodando los residuos en orden inverso, el número decimal 23519 sería el 101101111011111 binario. Ahora no tienes que seguir sufriendo de dolores de cabeza y puedes hacer estas conversiones hasta con los ojos cerrados. Además, si quieres convertirte en un programador, esta es la oportunidad perfecta para asistir al curso de Programación desde cero, completamente presencial, el 19 y 20 de mayo en la ciudad de Lima. Deja las excusas y asegura un futuro exitos

4.-Conversion decimal a binario (Aqui añades mas detalle sobre el proceso)

Cómo convertir decimal a binario Pasos de conversión: Divide el número por 2. Obtenga el cociente de números enteros para la siguiente iteración. Obtenga el resto del dígito binario. Repita los pasos hasta que el cociente sea igual a 0. Ejemplo 1 Convertir 13 10 a binario:

División por 2 Cociente Recordatorio Poco # 13/2 6 1 0 6/2 3 0 1 3/2 1 1 2 1/2 0 1 3 Entonces 13 10 = 1101 2

Ejemplo # 2 Convertir 174 10 a binario:

División por 2 Cociente Recordatorio Poco # 174/2 87 0 0 87/2 43 1 1 43/2 21 1 2 21/2 10 1 3 10/2 5 0 4 5/2 2 1 5 2/2 1 0 6 1/2 0 1 7 Entonces 174 10 = 10101110 2

Tabla de conversión de decimal a binario

Número decimal Número binario Número hexadecimal 0 0 0 1 1 1 2 10 2 3 11 3 4 100 4 5 101 5 6 110 6 7 111 7 8 1000 8 9 1001 9 10 1010 A 11 1011 B 12 1100 C 13 1101 D 14 1110 E 15 1111 F 16 10000 10 17 10001 11 18 10010 12 19 10011 13 20 10100 14 21 10101 15 22 10110 16 23 10111 17 24 11000 18 25 11001 19 26 11010 1A 27 11011 1B 28 11100 1C 29 11101 1D 30 11110 1E 31 11111 1F 32 100000 20 64 1000000 40 128 10000000 80 256 100000000 100

5.-¿Que es una palabra en el CPU?

Una CPU (Unidad Central de Procesamiento) de una computadora es como el cerebro de la máquina. Es la parte principal que realiza la mayoría de los cálculos y procesamientos de datos en la computadora. Imagina que la CPU es la encargada de tomar decisiones y realizar tareas en una computadora, similar a cómo tu cerebro toma decisiones y controla tu cuerpo.

Cuando abres un programa, navegas por Internet, juegas un videojuego o realizas cualquier tarea en tu computadora, la CPU es la que trabaja detrás de escena para realizar todos esos procesos. Es una parte esencial de cualquier computadora y juega un papel crucial en su funcionamiento