Internacionalización - llorsat/wonkajs GitHub Wiki
Para que tu proyecto funcione con internacionalización(i18n), sólo basta con editar el archivo package.json y en la sección de settings.i18n.languages añadir los códigos de idioma que desees soportar, por ejemplo:
{
"settings": {
...
"i18n": {
"languages": [
//Por default el proyecto de wonka soporta inglés, cambiemos el orden de los idiomas para que es sea el principal
"es",
"en"
],
...
},
...
},
...
}
Ahora vamos a correr el comando para extraer las cadenas de internacionalización que hayamos colocado en archivos con extension js, hbs y html:
$ wonkajs i18n
Una vez hecho, generará 1 archivo por cada código de idioma que hayamos definido en el package.json, por default wonka carga la cadena original y si existe un valor para esta cadena, entonces carga el valor asignado en el archivo de idioma correspondiente.
Vamos a modificar el archivo languages/en.json, no es necesario traducir languages/es.json, ya que nuestro idioma por default es español y las cadenas que escribimos en nuestro archivo hbs están en español.
{
"Libros de ciencia": "Science books"
"Ésta es una sección para listar libros de ciencia": "This section is to list science books"
}
Guarda el archivo y ahora corre de nuevo tu servidor y auxíliate de tu consola del navegador, para esto, si usas Firefox presiona F12, si usas Chrome CTRL+ALT+i o su equivalente en mac CMD+ALT+i y escribe lo siguiente:
setLanguage('en'); location.reload(true)
Ahora verás que tu página se muestra en inglés, haz lo mismo pero con código 'es':
setLanguage('es'); location.reload(true)
Y ahora la verás en español.