Javascript - lima1756/mini-semana-topicos-2019 GitHub Wiki
- Acerca del lenguaje
- Palabras reservadas
- Variables
- Tipos de datos
- Booleanos
- Declaraciones condicionales
- Ciclos
- Comentarios
- Objetos
- Funciones
- El objeto document
- Promesas
- Callbacks
Javascript es un leguaje interpretado (que se va ejecutando linea por linea) diseñado originalmente para ser ejecutado en la web en la computadora de los usuarios, pero actualmente usado en todo tipo de escenarios.
Las palabras reservadas son palabras del lenguaje que tienen una función específica del mismo lenguaje. Estas palabras no deben de ser usadas por el usuario como identificadores. Lista de palabras reservadas.
Las variables son palabras que almacenan información. Existen 3 palabras reservadas para la declaración de variable:
- var: las variables declaradas con esta palabra pueden ser accesadas en todos lados
- let: Las variables de tipo let solo pueden ser accesadas dentro del bloque de código donde se declaro (Un bloque esta limitado por {}, o el bloque general que seria el documento sin llaves).
- const: Igual que let con la diferencia que el valor no puede ser cambiado.
Para declarar una variable se hace de la siguiente forma:
< keyword(var, let o const) > nombre_de_la_variable = dato;
Cabe resaltar que un simbolo de igual es la asignación (lo que hacemos arriba), mientras que dos (==) seria comparar si un valor es igual a otro.
Para más información: Frugence Fidel blog
En javascript existen multiples tipos de datos, las variables pueden almacenar cualquiera:
- numeros: 1,2,3,4, 5.0, 3.1415
- cadenas de caracteres: 'hola', "adios", `Esto tambien es una cadena de caracteres`
- booleanos: true, false
- nulo: null
- listas: [valor1, valor2, valor3]
- objetos: Ver sección más adelante
Los booleanos son de gran importancia en la computación, ya que son los que nos permiten generar condiciones. Los booleanos muchas veces se generan sin darnos cuenta, por ejemplo: 5>8? Falso; 5>3? Verdadero, 6==6? verdadero
Como vemos, en este caso se realizo la comparación de dos números y nos da un valor booleano de resultado. También es posible realizar multiples operaciones a la vez con los operadores y y o.
5>8 && 6==6? Falso
&& equivale a una y, por lo que para que sea verdadera la respuesta, ambas respuestas originales deben ser verdaderas
5>8 || 6==6? Verdadero
|| equivale a una o, por lo que para que sea verdadera la respuesta, por lo menos una de las respuestas originales debe ser cero.
Si estas leyendo esto: entonces entenderas declaraciones condicionales
Si no: no lo entenderas.
El ejemplo anterior es un ejemplo de declaración condicional, es una selección de camino en base a una condición. En javascript se escribe de la siguiente forma:
if(condicion){
<Todo lo que se hace si se cumple la condicion>
} else {
<Todo lo que se hace si no se cumple>
}
Es posible anidar multiples if para tener multiples caminos. También es posible evaluar más de una condición en un if (si se desean que dos condiciones se cumplan o alguna interacción entre ellas).
Mientras no entiendas esto: vuelve a leerlo
Una iteración es el repetir un conjunto de instrucciones mientras se cumpla una condición. Existen dos tipos de ciclos fundamentales:
while(condicion){
<Todo lo que se hace mientras se cumpla la condicion>
}
for(let i = (un valor); condicion(por lo general que i sea menor que algun numero), (operar a i)){
<Todo lo que se hace mientras se cumpla la condicion>
}
El primer tipo realiza todo lo que haya dentro del bloque mientras se cumpla la condición. Mientras que el segundo (for), es un poco más complejo, se encarga de tener una variable que va cambiando en cada ciclo y se va a realizar la iteración mientras se cumpla la condición.
Un ejemplo de este segundo es:
for(let i = 0; i<5; i++){
\ <codigo>
}
Este código lo que hace es
- Crear la variable i y le asigna el valor de 0.
- Después realiza la comprobación de la condición.
- Si se cumple inicia el ciclo.
- Ejecuta el codigo
- Cuando ejecute todo el bloque de código agrega 1 a i (la tercera parte del for)
- Vuelve a comprobar, si se cumple ir a paso 4, si no termina el ciclo.
Los comentarios en el código sirven para hacer anotaciones que puedan ser leidas por el programador acerca del código o el programa.
Existen dos formas de escribir comentarios:
- En linea: // Tu comentario
- Multilinea:
/*
Tu comentario1
Tu comentario2
*/
Casi todo en javascript son objetos directa o indirectamente. La estructura de los objetos es:
{
nombre_atributo:valor_atributo,
nombre_atributo2:valor_atributo2
...
}
Cabe resalatar que el valor puede ser cualquier cosa, desde uno de los valores que previamente vistos pero siempre debe estar definido.
Los objetos pueden tener funciones especificas del objeto.
El objeto document es un objeto de JS que permite alterar el HTML desde código.
Son funciones de JS que se ejecutan y se quedan esperando una respuesta de algun otro lugar y mientras tanto se continua ejecutando otro código.
La estructura que tiene es:
funcion().then(
function(valores_que_regresa){
// Lo que quieras que ejecute con lo que regresa
}).catch(function(error)
// Si hay un error lo atrapa y ejecutas lo que necesites en este caso
));
// Mientras espera una respuesta de la función anterior ejecuta todo el código después de la funcion catch
Los callbacks son funciones que son pasadas con elementos a otras funciones (como si fueran variables), esto con el objetivo de ejecutarlas dentro de esta segunda función. Un ejemplo seria:
function nuestro_callback(){ console.log("callback"); }
function funcion2_que_llama_al_callback(recibe_una_funcion){ recibe_una_funcion(); }
funcion2_que_llama_al_callback(nuestro_callback);
// Esto imprimiria lo que hay en el callback sin ejecutarlo directamente