Entrega1 - ldidone/IngenieriaWeb GitHub Wiki

1. Justificación del Proyecto:

Dado que muchos negocios de Rafaela no cuentan con el servicio de envíos y entregas, surgió la idea de realizar una aplicación web, donde se pueda dejar en igualdad de condiciones a aquellos locales que no tengan servicio de delivery, con respecto a los que sí poseen. La idea general de esta aplicación web es que quienes deseen prestar servicio independiente de delivery, puedan registrarse y capturar las solicitudes de los servicios cargados por los usuarios. Y, por otro lado permitirle al resto de usuarios seleccionar entre diversos deliverys para el traslado de sus pedidos. Es decir, la aplicación actuará de intermediario entre quienes deseen ofrecer el servicio de delivery y quienes quieran consumirlo.

Funcionamiento general:

En primera instancia la aplicación permitirá realizar un registro de usuarios, dejando constancia de datos necesarios para corroborar su perfil. Luego los usuarios podrán cargar pedidos que realizaron en uno o más locales de comidas, dejando por sentado, en cada solicitud los datos propios del pedido. Estos pedidos podrán ser capturados por aquellos usuarios registrados para la función de deliverys, los cuales detallarán el costo y la demora, y quedarán a la espera de la confirmación por parte del cliente. Una vez confirmado se realizará la entrega, lo que le permitirá tanto al usuario (consumidor del servicio) puntuar y dejar un comentario sobre el delivery y viceversa. De esta manera se dará por finalizada la operación.

2. Análisis Competitivo:

PedidosYa: Alternativa Online

Ventajas:

  • Es la aplicación más conocida en el rubro *Se realiza todo desde un mismo lugar. Desde su app podremos definir el pedido y envío. *El envío sigue siendo por parte del propio restaurante. Esto le puede brindar seguridad y confianza a algunas personas *Posibilidad de realizar el pago online o en la entrega

Desventajas:

  • No todos los restaurantes se encuentran en la app, por lo que deberemos limitarnos a los que se encuentran registrados en nuestra ciudad.
  • El envío sigue siendo por parte del propio restaurante: por lo tanto, no habrá diferencia de tiempos respecto de hacer el pedido directo al restaurante.
  • Al momento de realizar el pedido puede que los precios se encuentren desactualizados, ocasionando una diferencia al momento del pago.

Restaurantes con delivery propio: Alternativa offline

Ventajas:

  • Es la manera tradicional de hacer los pedidos. La gente se siente segura de esta manera
  • En restaurantes que tengan bien asentado el servicio, será la forma más rápida en que el pedido llegue a casa.
  • Algunos restaurantes cuentan con seguro contra demora, ofreciendo descuentos a la hora de pagar o beneficios futuros.

Desventajas:

  • Pueden tener demoras grandes en horarios pico
  • Debido a la demora, la comida puede llegar fría
  • Al intentar optimizar tiempos para hacer el envío a tiempo, se puede perder calidad del pedido.

Treggo: Alternativa online

Ventajas:

  • La empresa asegura envíos al instante.
  • Ofrecen la posibilidad de trackear el pedido
  • Información acerca de quien te entregará el pedido, ofreciendo oportunidad de puntuar luego.

Desventajas:

  • Si bien se pueden enviar pedidos de restaurantes, está pensado para ámbitos más grandes, por lo que los costos pueden ser elevados para un pedido de comida.
  • Ofrecen tambien envios en auto y mini-fletes, que no son necesarios para enviar un pedido de comida.

Clientes que buscan sus propios pedidos: Alternativa offline

Ventajas:

  • Nuevamente, es una manera tradicional que le da seguridad al cliente.
  • No se suman recargos por envío.
  • Generalmente, es más rápido ir a buscar el pedido que esperar que lo envien.

Desventajas:

  • Comodidad: para algunos clientes resulta fastidioso tener que ir a buscar el pedido.
  • Dependiendo de la ubicación del restaurante y el tamaño de la ciudad, disponer de un medio de transporte es casi esencial.
  • Si el pedido se demora más de lo pactado, el cliente puede perder tiempo esperándolo.

3. Identificación de usuarios:

Clases de usuarios:

  • Consumidor: Serán quienes ingresen al sistema para solicitar el servicio de los deliverys.
  • Delivery: Serán quienes capturarán las solicitudes de los consumidores, y realizarán las entregas.
  • Local: Serán los locales de comidas, similares a los consumidores pero con ciertos beneficios.
  • Administrador: Serán los encargados de manejar roles de usuarios, como así también del mantenimiento de la aplicación.
  • Regulador: Serán los encargados de controlar el contenido en la página.

Perfiles de usuario:

Perfil 1

  • Name: Luis Chiabotto
  • Edad: 28
  • Ocupación: Empleado administrativo
  • Comidas preferidas: Asado
  • Expectativas en el sitio: Encontrar deliverys que le lleven pedidos de su parrillada favorita.
  • Medios de transporte: Auto
  • Dispositivo del que entra: Computadora de escritorio, con Windows 10, 4GB de ram y procesador i3
  • Conocimientos de informática: Basicos. Maneja herramientas de trabajo en oficina y navega por la web

Perfil 2

  • Name: Carolina Baronetti
  • Edad: 22
  • Ocupacion: Estudiante
  • Comidas preferidas: Snacks y comida chatarra
  • Expectativas en el sitio: Encontrar deliverys disponibles en cualquier horario
  • Medios de transporte: Moto
  • Dispositivo del que entra: Smartphone. Samsung Galaxy S8
  • Conocimientos de informática: Manejo fluido de un smartphone

Perfil 3

  • Name: Santiago Castellano
  • Edad: 23
  • Ocupacion: Desempleado
  • Comidas preferidas: Papas con mayonesa
  • Expectativas en el sitio: Poder trabajar de delivery en sus tiempos libres
  • Medios de transporte: Moto
  • Dispositivo del que entra: Smartphone. Motorola Moto G4 Plus
  • Conocimientos de informática: Manejo basico de un smartphone

4. Escenarios de uso:

  1. Una persona que compra alimentos a distancia, se encuentra con que el lugar de comidas que ha seleccionado no cuenta con servicio de transporte propio, es por esto que emplea el sitio para poder contactar con un delivery que esté interesado en transportar su pedido desde el lugar de comidas hacia su domicilio. El usuario podrá seleccionar entre diversos interesados (en caso de que los haya) para su pedido, en base a diversos criterios como, por ejemplo velocidad de atención, precio y reseñas de los demás usuarios. El sitio actuará de intermediario entre quien necesite un delivery y quien desee realizar éste trabajo, permitiendo la comunicación entre ambos.
  2. Una persona que cuenta con un vehículo y la habilitación necesaria para conducirlo, desea en su tiempo libre ganar un ingreso extra, es por este motivo que decide utilizar el sitio para poder capturar la necesidad de deliverys de clientes que se encuentren en la zona en donde él se encuentra activo. El delivery, podrá elegir entre diversas ofertas de traslado y escoger las que más lo favorecen. Teniendo a disposición en el sitio información como: la distancia a recorrer entre el domicilio y el lugar de entrega del pedido, y una valoración del cliente y el lugar de comidas.
  3. Un local de comidas que no cuenta con servicio de transporte para sus alimentos, sabe que hay mercado disponible para aquellos lugares que ofrecen traslado de alimentos. Es por esto que decide emplear el sitio para poder encontrar deliverys y brindarle a sus clientes una experiencia más completa.
  4. Escenario de uso adicional: una persona que tiene que recorrer una distancia diariamente entre dos puntos a un horario determinado, decide amortizar los gastos del viaje, aprovechando su vehículo y las posibilidades que brinda el sitio para poder en el camino entregar pedidos que no se desvíen demasiado de su trayectoria y de esta forma adquirir un ingreso extra.