Configuration Utility Network Retroarch Netplay - krahsdevil/Retropie-CRT-Edition GitHub Wiki

CRT_Edition

MAIN -> 04 NETWORK -> RETROARCH NETPLAY

  1. ENABLE NETPLAY
  2. ASK BEFORE PLAY
  3. CONNECT MODE
  4. NICK
  5. REMOTE HOST
  6. PORT
  7. EXTRA OPTIONS

1. ENABLE NETPLAY

RetroArch Neplay te permite jugar línea con jugadores de todo el mundo y competir por ejemplo, en juegos clásicos como Mario Kart, Bomberman, Street Fighter o incluso formar equipo en Streets of Rage o Sonic 3. (RetroArch NetPlay)

Configuration Utility permite activar y configurar RetroArch Netplay fácilmente, así como ajustar determinadas opciones adicionales que pueden mejorar la experiencia de juego online.

Por defecto Retropie tambien permite la configuración de Retroach Netplay, desde su set de utilidades de configuración. Configuratio Utility comparte el mismo fichero de configuración que dispone Retropie por lo que cualquier cambio que se realice desde aquí se verá reflejado en la herramienta nativa de Retropie y viceversa.

Configuration Utility tambien permite el uso del teclado virtual, lo que nos evitará tener que conectar un teclado físico para cambiar opciones como el Nick, Remote Host o Port.

Retroarch NetPlay funciona bien bajo múltiples cores ó emuladores de Retroach pero, es necesario cumplir lo siguiente:

* Se debe ejecutar la misma versión de RetroArch.
* Se debe ejecutar el mismo core o emulador.
* Es necesario tener exactamente la misma ROM.

Retropie CRT Edition tiene dos modos de activar RetroArch Netplay a la hora de jugar:

  • Vía Retropie (nativo): Desde el menú principal de EmulationStation accedemos a la sección de configuración de Retropie y lanzamos la herramienta "RetroArch Net Play". Desde aquí podemos establecer los parámetros básicos de configuración (es necesario tener un teclado conectado).

    A partir de este momento, RetroArch Netplay queda configurado pero no activo por lo que si queremos hacer uso de este modo de juego, deberemos activarlo justo antes del lanzamiento de cada juego vía runcommand. Puedes revisar la documentación oficial de Retropie aquí.

    NOTA: Recordar que cualquier parámetro que cambiemos desde aquí, también se verá reflejado bajo Configuration Utility.

  • Vía Configuration Utility (CRT Edition): El funcionamiento es similar al anterior, ajustaremos parámetros básicos (y avanzados) de RetroArch pero además, tendremos disponible un teclado virtual el cual es posible manejar cómodamente con el joystick.

    Debido a que comparte el mismo fichero de configuración de Retropie, es posible activar NetPlay desde aquí, modificar los parámetros de configuración que necesitemos y volver a desactivarlo. Con esto dejaremos la configuración preparada para poder ser activada vía runcommand al ejecutar un juego.

    NOTA: Si Enable NetPlay está activado bajo Configuration Utility, RetroArch NetPlay se activará SIEMPRE por defecto cada vez que lancemos un juego y sin necesidad de entrar en runcommand para ello. Es importante tener esto en cuenta ya que alguno de los cores de Retroarch podrían no ser compatibles con este modo.

2. ASK BEFORE PLAY

Si RetroArch NetPlay está activo, es posible mostrar opcionalmente, un selector que permite confirmar si la partida se inicia en modo NetPlay o por el contrario, se desactiva.

Si ASK BEFORE PLAY está desactivado, el juego se iniciará automáticamente con Netplay, sin ningún tipo de selector.

  • CONTINUE: Inicia la partida con los parametros de NetPlay establecidos en Configuration Utility.
  • DISABLE: Inicia la partida desactivando el modo NetPlay.

3. CONNECT MODE

Selecciona el modo de conexión durante una partida RetroArch Netplay:

  • HOST: Básicamente es quien genera la partida, el resto de jugadores se conectarán aquí para iniciar el juego online.
  • CLIENT: Vas a unirte a una partida existente y generada por otro jugador.

4. NICK

Escribe el nombre con el que otros jugadores te verán cuando ingreses o generes una partida, por defecto RP_CRT_EDITION.

5. REMOTE HOST

Debemos indicar la dirección IP del equipo remoto al cual nos queremos conectar y que está actuando como HOST de la partida (por lo general también debe ser facilitada por este mismo jugador).

La dirección IP puede ser local si esta en la misma red local que tu Raspberry Pi (192.168.x.y), o pública si es a través de Internet.

NOTA: Esta opción solo está disponible si CONNECT MODE está configurado en modo CLIENT.

6. PORT

Puerto de comunicación TCP/UDP utilizado durante la sesión RetroArch NetPlay.

Si estamos actuando como HOST será junto a la dirección IP, los datos que debemos facilitar al resto de jugadores.

   IMPORTANTE:
   En caso de actuar como HOST, debemos asegurar que el puerto seleccionado 
   (por defecto el 55435 TCP y UDP) está debidamente configurado en nuestro router 
   de acceso a Internet ya que de otro modo, si no está abierto y redireccionado
   hacia nuestra Raspberry Pi, no podremos albergar el resto de conexiones cliente.

Si por el contrario vamos a conectar a una partida existente (modo CLIENT), el creador de la misma deberá informar de la dirección IP y puerto a utilizar. En este caso, nuestra Raspberry Pi deberá tener acceso total a dicha dirección IP y puerto, bien sea pública o local.