Senior Multimedia Software Engineers (entre 45 y 60.000€ ➕ beneficios muy atractivos) en Fluendo (Barcelona) - jjmata/offers GitHub Wiki
PROCESO FINALIZADO CON ÉXITO. Fluendo ya tiene sus Multimedia Engineers :)
A algunos ya os sonará esta empresa de una oferta anterior, Fluendo.
Para los que no les conozcan todavía, esta empresa lleva 14 años construyendo soluciones multimedia basadas en GStreamer, un framework open-source y multiplataforma que ayudaron a crear. Su portfolio incluye desde códecs optimizados de audio y vídeo hasta complejas aplicaciones de reproducción de contenido en streaming.
Estamos encantados que vuelvan a confiar en nosotros, esta vez, para buscar, no a una persona, sino a cuatro. No paran, y necesitan Senior Multimedia Software Engineers (ingenieros multimedia con experiencia) que escriban código limpio y mantenible, y que no tengan problemas depurando hilos o fugas de memoria.
Por supuesto, si te interesa el puesto, te acompañaremos durante todo el proceso y resolveremos cualquier duda que puedas tener sobre el mismo. Aunque estarás en contacto con Fluendo desde el primer momento, nosotros trabajaremos para eliminar cualquier tipo de fricción que os impida avanzar la selección y solucionar cualquier problema que pueda surgir (¿hace falta un CV en inglés? ¿Quieres mudarte a Barcelona?). Siempre lo que necesites, Manfred acudirá al rescate.
Qué harás
Como ingeniero senior trabajarás con un amplio abanico de tecnologías y te enfrentarás a retos que harán que aprendas y crezcas (¡aún más!) profesionalmente. Tus tareas incluirán:
- Trabajar en su stack multimedia, basado en el framework open source de GStreamer.
- Mantener sus códecs de vídeo y audio, y otros elementos multimedia.
- Desarrollar y mantener su solución HbbTV.
- Diseñar e implementar nuevas características en productos como su SDK Multimedia.
- Trabajar en los nuevos módulos de encoding y live streaming.
- Diseñar nuevos módulos de visión por computador.
- Contribuir parches a proyectos open source.
- Trabajar en los sistemas para construir sus productos (pronto tuyos también).
- De forma ocasional podrías trabajar también en proyectos de consultoría.
- Y de forma voluntaria, podrás ir a eventos, conferencias o hackathones.
En 1 mes...
Te familizarás con los proyectos, productos y herramientas internas de la compañía. También conocerás al equipo y su forma de trabajar. Empezarás a ver y entender los diferentes middle-ware multimedia y códecs de vídeo y audio.
En 3 meses...
Estarás contribuyendo en diferentes piezas de software que se utilizan en millones de dispositivos. En clientes que van desde pequeños fabricantes, hasta las principales marcas de producción cinematográfica del mundo.
En 6 meses...
Serás un miembro clave en un equipo que no para de crecer en tamaño y en profesionalidad. Tus contribuciones estarán mejorando las APIs, habrás trabajado con varios sistemas operativos y dispositivos (escritorio, móvil, cloud y dispositivos embebidos), tu código será parte de vuestros productos, y la comunidad open source se beneficiará de tu trabajo también.
Cómo lo harás
En Fluendo trabajan en equipos pequeños y diferentes metodologías ágiles dependiendo del proyecto. Estos equipos son multidisciplinares y autónomos, sin apenas jerarquía, lo que requiere que sepas autogestionarte. Trabajan intensivamente con Jira para la gestión de historias de usuarios, bugs y tareas; y usan Confluence para documentar, en la medida de lo posible, todos los procesos y diseños.
Todo el código está en repositorios Git repartidos entre GitHub y Bitbucket y lo único que necesitarás para trabajar es un buen editor de texto.
Con quién lo harías
- Andoni Morales (CPO), apasionado por la tecnología y los gifs de Troy McClure, antiguo jugador de hockey y kite surfer en prácticas. Lleva trabajando y contribuyendo a la comunidad open source desde hace más de 10 años.
- Jorge Zapata (CTO), programador perfeccionista y promotor del código abierto. Le gusta el senderismo, el ciclismo, ir a conciertos, jugar al fútbol y los perros (no necesariamente en ese orden).
El equipo de ingenieros es un grupo multidisciplinar de profesionales altamente cualificados que siguen buenas prácticas de desarrollo, necesarias para asegurar la calidad del software: Git, tests unitarios y de integración, sistemas de integración continua, revisiones de código… Pero sobre todo, les encanta trabajar con un código limpio, mantenible y estable. Y sin olvidar la estructura abierta y transparente que se necesita para que las personas puedan de verdad, trabajar en equipos autoorganizados ¿a que suena bien?
Cuándo lo harás
Tendrás horario flexible sin más restricciones que coordinar reuniones y vacaciones con tus compañeros. Además, los viernes disfrutarás de jornada continua o, si lo deseas, libertad para trabajar desde casa.
Dónde lo harás
Fluendo cuenta con unas oficinas bien atractivas en el centro de Barcelona -en el número 579 de la Avenida de la Diagonal- desde donde atienden a cientos de clientes en todo el mundo.
Por cierto, si quieres mudarte a Barcelona, la compañía te ayudará con el traslado.
Qué piden
Más que un especialista en unos lenguajes de programación o frameworks concretos, Fluendo está buscando a artesanos del software, que estén en constante búsqueda de nuevos retos, con ganas de aprender nuevas tecnologías y de compartir sus conocimientos con el resto.
Si te has peleado alguna vez con LD_PRELOAD para reemplazar librerías, te gusta depurar con gdb/lldb antes que con prints, has usado valgrind en búsqueda de fugas de memoria o te has peleado con dlopen/LoadLibrary para llamar a funciones de terceros, entonces estarás en tu salsa, pues este es el día a día de Fluendo. Su lista de los Reyes Magos es la siguiente:
- Tener una formación sólida en informática/ciencias de la computación.
- Tener autonomía y que te guste resolver problemas.
- Tener experiencia en crear software desde cero, con una buena arquitectura, sólida y organizada.
- Tener habilidad para depurar, sobre todo código de otras personas.
- Entender todo el proceso de desarrollo.
- Saber cómo probar el código, y diseñar con eso en mente.
- Mucha experiencia con C (C++ es un plus ;-) ).
- Saber cómo escribir código multiplataforma para Linux / Windows / OS X.
- Tener experiencia con frameworks multimedia como GStreamer, FFmpeg, DirectShow.
- Entender cómo funcionan los códecs de vídeo y audio, así como los muxers.
- Tener un nivel muy bueno de inglés tanto oral como escrito, para poder comunicarte con los equipos internacionales.
- Tener conocimientos amplios de sistemas de compilación como autotools, Visual Studio, XCode, CMake.
- Saber utilizar toolchains: compiladores, linkers, archivadores, etc.
Como bola extra, les encantaría si además:
- Tienes experiencia con Python.
- Has trabajado con OpenGL.
- Tienes experiencia desarrollando para sistemas embebidos.
- Tienes experiencia con Android / iOS.
- Conoces cómo funcionan los protocolos de streaming adaptable DASH, HLS.
- Contribuyes a proyectos open source.
Qué ofrecen
Además de un salario en un rango entre 45 y 60.000€ brutos anuales, la oferta de Fluendo se complementa con diversos beneficios sociales:
- Plan de carrera
- Oficina chula en el centro de Barcelona
- Buen ambiente de trabajo
- Horario flexible
- 2 días libres y presupuesto para asistir a eventos y cursos
- Hackathones internos
- Charlas técnicas internas
- Jornada intensiva los viernes
- Posibilidad de teletrabajar los viernes.
- 25 días de vacaciones
- Clases de inglés
- Seguro médico
- Cuota de gimnasio a costa de la empresa
- 2 reuniones de team buildings al año
- Ayuda para la mudanza y traslado a Barcelona
- Café a tutiplen
- Reposición de fruta fresca todos los lunes
¿Cómo aplico?
Si ya eres manfredita, simplemente péganos un toque. Si aún no lo eres, sólo tienes que rellenar este sencillo formulario. Por favor, indica en tu "Dream Job" que aplicas para el puesto de Fluendo/Multimedia Engineer ¡Graciñas!