Senior Frontend Architects (entre $90 y $95,000 ➕ beneficios muy atractivos) en Sngular USA (Pittsburgh PA, Birmingham AL o Boston MA) - jjmata/offers GitHub Wiki
PROCESO PAUSADO. Ahora mismo no se están gestionando visados pero en cuanto esto cambie retomaremos el proceso. Si te interesa, ¡escríbenos! :)
¿Te gustaría trabajar en EEUU como Software Architect creando arquitecturas frontend para millones de usuarios en Sngular? Pues tienes varias posiciones abiertas que te permitirán hacerlo con todas las garantías, pero ¿quién es Sngular?
Sngular es una empresa de servicios informáticos con más de 600 empleados y filiales en España, México y Estados Unidos, que ha desarrollado con éxito más de 500 proyectos para 60 clientes.
Pero no creas que Sngular es “otra empresa más” de servicios informáticos. Se comporta como una startup -desarrolla productos propios e incuba algunos de terceros- y ha diseñado todo su modelo de negocio alrededor de una sencilla idea: la mejor forma de crecer y ser rentables en un sector como es el informático, que depende al 100% del capital humano, es asegurarse de que sus empleados sean felices en el trabajo (hasta cuentan con un CHO o Chief Happiness Officer) y eso se refleja en el slogan de la empresa: “No sabemos lo que seremos en 10 años pero si sabemos cómo seremos”.
Qué harás
Esta es la oportunidad para un Arquitecto de Frontend en Sngular, donde serás responsable de crear la arquitectura que soportará aplicaciones web responsivas, elegantes y escalables que utilizarán millones de usuarios.
No necesitan a alguien que “sólo” se encargue de que se vea bien en cualquier dispositivo, necesitan a una persona que sepa diseñar soluciones que tengan un rendimiento adecuado para soportar sitios con volúmenes de tráfico MASIVOS. Así que entre las tareas para alcanzar tus objetivos están:
- Analizar nuevas tecnologías y sistemas para resolver problemas de integración existentes.
- Trabajar con otros ingenieros para planificar y organizar el desarrollo de los productos de importantes clientes.
- Desarrollar soluciones que tengan en cuenta la escalabilidad y optimicen el rendimiento.
- Asegurar la calidad del código de producción mediante revisiones exhaustivas del código, siguiendo buenas prácticas y estándares de programación, y todo ello en un entorno ágil.
- Crear experiencias estéticas y funcionalmente impecables para el usuario
- Influir en cómo y qué construimos ¡aquí es donde aportarás toda tu experiencia!
- Recopilar los requisitos del cliente para productos nuevos o ya existentes. Ya sabes, lo que se pide, no es siempre lo que se necesita.
- Administrar el ciclo de vida de los productos de nuestros clientes (versiones y mapas de funciones).
En 1 mes…
Acabarás de llegar a Estados Unidos y lo más importante es que estés disfrutando la experiencia. Toca adaptarse a la forma en que se hacen las cosas en los EE.UU. y al estilo de trabajo del cliente. Trabajarás con el foco puesto en la productividad no al tiempo que estés sentado en la silla, por lo que el equipo -sí, el equipo, en Sngular son ágiles- te ayudará a elegir las tareas que te guiarán en los primeros pasos, tanto en el proyecto como en el país.
En 3 meses…
Con el apoyo constante de Sngular te sentirás productivo/a, ya habrás aprendido el stack de tecnología y los entresijos del proyecto, tu equipo, el cliente y tu ciudad.
Ya tendrás la confianza suficiente para discutir tus hacks más oscuros con React o porqué nunca te gustó Backbone.
En 6 meses…
Probablemente ya seas una de las personas con más experiencia en el equipo, por lo que guiarás a otros que -como lo fuiste tú en un momento- son nuevos. Habrás encontrado tu lugar en el equipo, habrás identificado lo que más te gusta, tus ideas ya estarán en el backlog y el equipo las estará poniendo en producción.
Además, posiblemente ya te hayan venido a visitar tus amigos, y te des cuenta de lo que “vale” un buen jamón en EE.UU.
Cómo lo harás
Cuando empieces a trabajar, se definirán tus responsabilidades y objetivos y, también, las competencias profesionales que tendrás que desarrollar para ir un paso más allá. Está en tus manos crecer y evolucionar con las herramientas que te proporciona Sngular.
Con quién lo harás
Con un equipo humano de excelentes profesionales y mejores compañeros.
En Pittsburgh
En Pittsburgh, trabajarás con Jacobo Navas. Es originario de Sevilla. Se graduó allí en Ingeniería Informática para luego embarcarse en un MBA en la EOI de Madrid.
Es el responsable de las relaciones con los clientes clave y de la creciente presencia en la región. Jacobo a lo largo de sus más de 15 años en la industria tecnológica ha trabajado en diferentes roles, y con empresas de diferentes países como Dinamarca, China, Perú y Brasil.
Es una persona inquieta que detecta las posibilidades desde lejos y ha sido fundamental en el salto de Sngular hacia Asia y el Pacífico.
En Boston
En Boston trabajarás con Raquel Araujo, Regional Manager. Raquel es la responsable de administrar los clientes clave en la región, así como de desarrollar el equipo y atraer nuevos talentos del ecosistema técnico de Boston.
Raquel nació en Salamanca. Tiene una Maestría en Ciencias en Física de la Universidad de Salamanca y de la Universidad Michel de Montaigne, Burdeos, Francia.
Con una amplia experiencia en consultoría, pasó 17 años en, Altran Innovation, ocupando varios puestos estratégicos en España y Francia. Antes de Altran, trabajó en Atos y Grupo Sema.
En Birmingham
En Birmingham trabajarás con Fernando Piris, Regional Manager. Fernando es responsable de administrar las relaciones con los clientes clave y la presencia de Sngular en la región.
Se unió a Sngular en 2014 y se mudó a los EE. UU. como gerente técnico, liderando el desarrollo de aplicaciones nativas para un banco global. Antes de unirse a Sngular, Fernando dirigió exitosamente proyectos para clientes como Santillana, Prisa TV, Orange y BBVA, y trabajó como desarrollador senior para varios sitios web para el Ministerio de Cultura de España y la lotería nacional española (Loterías y Apuestas del Estado).
Fernando estudió informática en la UAM. Es Scrum Master, PMP y miembro de MENSA.
Además, contarás con más de 600 Sngulares con los que trabajarás codo con codo para lograr tus objetivos, en un ambiente en el que, no es que se favorezca la innovación y la colaboración sino donde SE VIVE de ella.
Dónde lo harás
Ubicado/a físicamente en el cliente, pero siempre acompañado/a de un equipo de Sngular, podrás tener la oportunidad de forma parte del equipo de **Pittsburgh (PA), Birmingham (AL) o Boston (MA). **
Por ejemplo, si trabajas en Pennsylvania, será para alguna de las mejores empresas que lideran la transformación digital bancaria, integrado/a en equipos multinacionales e interdisciplinares, desarrollando proyectos relacionados con el sector bancario.
Qué piden
Lo primero que buscan en Sngular es que a nivel personal encajes con la cultura del equipo:
- Valoran mucho el dominio de idiomas, especialmente en este caso es un must que seas capaz de comunicarte y escribir en inglés, aunque te ayudarán a mejorar en ese aspecto con clases pagadas.
- Capacidad de adaptación y superación. Buscan personas camaleónicas, versátiles y flexibles, a las que no les importe adaptarse a los cambios tecnológicos y metodologías existentes.
- Capacidad analítica y capaz de transmitir confianza en entornos de incertidumbre: debes tener capacidad para gestionar los problemas y verlos como punto de partida para la mejora. Tener y transmitir actitud positiva al cliente y a tu equipo.
- Capacidad para trabajar en equipo: no solo capacidad de trabajar con el equipo de IT, sino colaborar con todas las áreas que puedan estar involucradas en el proyecto para conseguir tus objetivos.
- Curioso/a y con ansias de adquirir y transmitir conocimientos: en este ámbito profesional existe una gran evolución y es importante mantenerse informado/a y formado/a.
Además, Sngular nos ha trasladado su lista de superpoderes. No es una lista exhaustiva y, si cumples con la mayoría de los requisitos y crees que estás capacitado/a para el puesto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Si creemos que estás preparado/a te lo diremos; y si no, también. Y, por supuesto, te explicaremos por qué.
- Licenciatura en informática, ingeniería, matemáticas o ciencias (¡Imprescindible para el visado!)
- Más de 5 años de experiencia en front-end (JavaScript, ES6, Typescript) y una curiosidad natural por nuevos frameworks y tecnologías.
- Experiencia previa en integración con APIs.
- Conocimiento de Vue, React, Angular, Polymer o Backbone
- Experiencia creando experiencias de usuario awesómicas, donde el usuario esté en el centro del diseño (UX).
- Experiencia con gráficos vectoriales y de movimiento, incluyendo SVG, HTML5 Canvas, WebGL, animaciones y transiciones CSS.
- Experiencia en diseño y desarrollo responsive para plataformas web y móviles.
- Excelentes habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo.
- Interacción con otros ingenieros y equipos para planificar y organizar el desarrollo de los productos de nuestros clientes
- Administrar el ciclo de vida de los desarrollos y el mapa de funciones de los productos
- Conocimiento de metodologías de proyectos Agile / Scrum
Como bola extra:
- El conocimiento de entornos bancarios.
- Clean code y estándares de desarrollo (pair programming, testing, etc.).
- Se valorará la experiencia con NodeJS.
- Se valorará la experiencia con SCSS, SASS o LESS.
- Se valorará la experiencia con herramientas como gulp, grunt o webpack para la acumulación de archivos y la automatización de tareas.
Qué ofrecen
- $90-100.000 en función de tu experiencia
- Oportunidad de trabajar en proyectos tecnológicos punteros
- Clientes multinacionales
- Crecimiento profesional en un excelente clima laboral
Beneficios como expatriado
- 401k (Plan de Pensiones)
- Clases idioma: Inglés (empleado/a y familia)
- Ayudas económicas para formaciones y certificaciones oficiales
- Asesoramiento fiscal el 1° año
- Asesoramiento y costes del visado cubiertos
- Relocation bonus: $5,000
Paquete Relocation
- Billetes de avión (empleado/a y familia)
Paquete de vacaciones
- 23 días de vacaciones PTO
- 10 días festivos oficiales
Plan personalizado de seguros
- Seguro médico (empleado y posibilidad de incluir familia)
- Seguro de vida
- Seguro de mascotas
- Seguro de coche
- Seguro de discapacidad
- Otros bonus en relación a tu compromiso con la empresa
¿Cómo aplico?
Si ya eres Manfredita sólo tienes que pegarnos un toque. Si aún no lo eres, sólo tienes que rellenar este sencillo formulario. Por favor, es importante que indiques en tu "Dream Job" que aplicas para el puesto de Senior Frontend Architect en Sngular/EEUU.
En cualquier caso, que sepas que hemos organizado todo un evento para explicar a los posibles interesados todo lo que hay que tener en cuenta antes de marcharse a trabajar a EEUU, en general, y cómo sería el día a día trabajando allí en Sngular en particular. Si te interesa ¡apúntate!