Senior Developer con buenas prácticas (entre 37 y 42.000€) para AdGoClick (Madrid) - jjmata/offers GitHub Wiki
PROCESO FINALIZADO. Adgoclick ya tiene su nuevo Developer :)
En AdgoClick están buscando un nuevo miembro de la familia que les ayude a seguir creciendo día a día llevando la publicidad digital a las PYMES de la manera más cercana posible. Con menos de 4 meses de vida, ya cuentan con un producto completamente funcional y con clientes que confían en ellos para hacer llegar sus productos y servicios a nuevos clientes. Además, Google ha apostado por ellos, siendo uno de los proyectos que pertenece a Google Sales Channel Partnership en Europa, la mejor asociación posible con el gigante tecnológico para el marco de su producto.
Buscan un perfil Senior, pero no creen que la experiencia basada en años sea la única manera de demostrar tu valor en las trincheras de programación. Así que si el puesto te interesa y consideras que dominas alguno de los aspectos que mencionan, ¡no dudes en aplicar!
Si os interesa formar parte del equipo de AdGoClick, nosotros os acompañaremos durante todo el proceso. No solo os informaremos sobre las diferentes entrevistas y pruebas técnicas, sino que os ayudaremos a afrontarlas con todas las garantías posibles y destacar en ellas.
Qué harás
Quieren que estés a gusto desde el primer día, por eso te iniciarás haciendo pair programming con alguno de los compañeros para facilitar tu incorporación al proyecto y adquirir la metodología de trabajo de manera natural. Harán un overview general del proyecto en el onboarding, para que conozcas sus propósitos empresariales y los retos futuros a los que se enfrentan.
Como parte del equipo de desarrollo te encargarás de desarrollar nuevas funcionalidades con algún compañera/o. Su idea al trabajar por parejas es que puedas aportar desde el primer día reduciendo la barrera de entrada y la presión de comenzar en un trabajo nuevo.
Harás tus primeros despliegues automáticos a producción a las pocas horas de empezar en tu primer día con algún compañera/o con quien estarás haciendo pair programming.
En 1 mes...
Habrás trabajado con varios compañeras/os del equipo y estarás acostumbrado a sus prácticas. Varias de tus tareas completadas estarán en producción y siendo utilizadas por usuarios. La refactorización no te será extraña, ya lo habrás tocado tanto el tuyo propio como el de otros compañeros.
En ese momento, seguramente hayas participado en al menos una sesión de formación interna y habrás ido con tus compañeros al gimnasio de los jueves (¿hemos dicho que tienen una sesión semanal en horario de trabajo?).
En 3 meses...
Entre tus compañeros de pair programing se incluirán todos los miembros de AdgoClick y habrás participado en varias sesiones de formación. Ya tendrás voz y voto en decisiones de diseño y producto e incluso habrás compartido tus propios aprendizajes.
Cómo lo harás
En AdgoClick tienen una estructura horizontal. Serás parte del equipo de desarrollo pero podrás influir en otras áreas de la empresa. Colaborarás estrechamente con todos tus compañeros para tomar decisiones conjuntamente y hacer que el producto evolucione entre todos.
Trabajarás mano a mano con los fundadores de la empresa y los cargos directivos y usarás tus conocimientos para ofrecer feedback de las decisiones que se quieren tomar a futuro. También podrás aportar soluciones técnicas que se adapten a las necesidades del proyecto, ya sea a corto o largo plazo.
Son un equipo con mentalidad muy Lean por lo que creen que no hay que crear trabajo que tenga altas probabilidades de ser desechado y confían mucho en el feedback rápido. Es muy común realizar pequeños pilotos o spikes antes de destinar gran cantidad de tiempo y esfuerzo en dejar las cosas perfectas, iteran muchas veces sobre la misma solución a lo largo del tiempo para que se adapte lo más posible a las necesidades de sus usuarios.
Mentalidad startup, no hay errores, sino oportunidades para aprender.
Con quién lo harías
AdGoClick cuenta con un equipazo que conjuga talento, experiencia y ambición y están deseando conocerte y sumarte al grupo. Como todo relación es cosa de dos, ellos han querido presentarse primero.
- Daniel Mesas (CPO & Founder) – Arquitectura técnica en la Universidad Politécnica de Madrid y Programa de Desarrollo Directivo de IESE. Carrera profesional en España y Reino Unido, centrándose en el área comercial y de desarrollo de producto. Ha pasado por empresas como Multiasistencia, QDQ.com, Fotocasa, Coches.net, Segundamano.es Álvaro Luca de Tena (CEO & Founder): Empresariales y Económicas en European Business School. Habiendo ampliado sus estudios en diferentes escuelas de negocios como IESE. Ha ocupado posiciones directivas en compañías como Conversia, Plusquamdata, HFL Group, Adbuyer.com, Eldeseazo.com, Wavab.com, Themotion.com.
- Manuel Suárez (CMO) – Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Postgrado en Dirección General por la Syracuse University. Ha desarrollado su carrera en el ámbito digital. Más de 14 años de experiencia ocupando puestos de dirección de Marketing y Ecommerce tanto en Multinacionales como en startups de alto rendimiento. Director de Marketing de Tipp24. AG, Director de Marketing Digital de Toys R Us, Director de Marketing de Eshop Ventures y socio fundador de la consultora de estrategia digital MGM ePartners.
- Miguel Viera (CTO) - Ingeniería Informática en la ULPGC. Ha desarrollado su carrera profesional en el mundo de la consultoría de software participando como desarrollador, líder y formador en diferentes empresas como Electronic Arts, Decathlon o Grupo Domingo Alonso. Llevando los valores de las buenas prácticas a los diferentes equipos con los que ha trabajado. Es socio fundador de la cooperativa de desarrollo de software y consultoría Codesai.
- Alfredo Casado (Tech Lead) - Ingeniero informático por la universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Cuenta con 20 de experiencia como desarrollador de software habiendo ocupado posiciones de liderazgo técnico de equipos y CTO en diferentes compañías del sector como IPSA, Finect o Talkwheel. Es socio fundador de la cooperativa de desarrollo de software y consultoría Codesai.
- Rubén Díaz (Tech Lead) - Graduado y Máster en Ingeniería Informática por la ULPGC. Su primer empleo en el Instituto de investigación SIANI. Tiempo después, se establece en Madrid, para trabajar como desarrollador backend en idealista, empresa líder en el sector inmobiliario en España. Con la experiencia adquirida, empieza a trabajar como Tech Lead en NextChance Assets para ayudar en la creación de las plataformas Buyviu y AdgoClick.
- Daniel Ojeda (Project Manager) - Ingeniería Informática por la ULPGC. Empezó a participar en eventos de la comunidad de desarrollo, descubriendo las metodologías ágiles y enfocándose en eXtreme Programming. Socio fundador de Codesai, desde donde ha ayudado a distintas empresas como Domingo Alonso, Electronic Arts y Decathlon a desarrollar sus producto mejorando el proceso y el nivel de calidad de desarrollo. Se une a NextChance Assets, formando parte del equipo de AdgoClick desarrollando a la par que analizando el producto y la definición de prioridades.
- Allan Reyes (Design Lead) - Licenciatura en Ingeniería Informártica en la Universidad Lyceum de Filipinas. Ha trabajado como diseñador durante más de 20 años desde gráfico de imprenta hasta diseño digital. En su carrera profesional ha trabajado como freelance en compañías como: Domestika, InfoHostal, WebPop, MarketGoo, Ideaup, Packlink y actualmente en NextChance Assets durante los dos últimos años. Trabajando en diferentes proyectos de la aceleradora como TheMotion, Buyviu y ahora AdgoClick.
- Georgina Giannoukou (Developer) - Ingeniería Informática en la Universidad de Económicas y Negocios de Atenas en Grecia. Tras trabajar en Atenas como desarrolladora junior, se muda a Madrid para trabajar en un puesto de Developer Relations. Más tarde se une al equipo de TheMotion como Ingeniera de Soporte y vuelve a las tareas de desarrollo de producto con otros ojos. Ahora mismo trabaja como desarrolladora en Buyviu.com otro producto bajo el paraguas de NextChance Assets.
- Rodolfo Yllada (Developer) - Ingeniería Técnica Informática en la ULL. Al terminar, inicia su experiencia laboral en Departamentos de informática de la Administración Pública. Cuatro años después funda Tauronet Soluciones, en la que permanece durante trece años desarrollando una aplicación de gestión para el sector público (Arenages). Estos últimos años se adhiere a equipos como Becash, Paraty Tech, Aerial Insights, y por último en NextChance Assets, donde ayuda a crear Buyviu y AdgoClick.
- Jorge Hernández (Developer) - Informática en la ULPGC. Se muda a Tenerife para empezar su primer proyecto en LeanMind. Tras 10 meses, es contratado por Next Chance Assets como junior para unirse al equipo y continuar su camino acompañado de gente pionera en el sector.
- Isabel Sánchez (Designer) - Licenciada en Comunicación Audiovisual con postgrado en Tecnologías Digitales Interactivas por la UCM. Más de 15 años como diseñadora digital. Ha estado vinculada al mundo editorial dentro grupos tan destacados como ¡HOLA!, Condé Nast y Prisa. Su inquietud la ha hecho evolucionar a un perfil mixto capaz de abarcar varias competencias, centrándose en los últimos años en las áreas de UI y UX. En NextChance Assets cumple su deseo de trabajar en equipos de trabajo colaborativos.
- Yurena Sanabria - Estudió el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma en IES Islas Filipinas (Madrid). Comenzó las prácticas en la startup TheMotion trabajando como QA Tester, tras 2 años se marchó a Berlín y comenzó trabajando en remoto para la startup Buyviu como Customer Integration. A día de hoy está establecida en Madrid.
Cuándo lo harás
En AdGoClick suelen trabajar entre las 9:00 y las 18:00 pero tienen horario flexible. El único requisito es llegar a la daily, a las 10:00. Además los viernes podrás alargar el fin de semana porque trabajan hasta las 14:00 :)
Aunque la mayor parte de trabajo se hace en la oficina, podrás teletrabajar cuando necesites compaginar tus necesidades personales con el trabajo. Nadie te estará fiscalizando para saber si irás al día siguiente a la oficina o no, ni tampoco lo esperarán, por lo que las herramientas de comunicación no estarán de adorno.
Dónde lo harás
Sus oficinas se encuentran en Torre Espacio, 259D del Paseo de la Castellana, en el piso 43 (unas vistas espectaculares por cierto). En AdGoClick se comparte oficina con otros equipos de NextChance Assets que desarrollan proyectos distintos. La oficina está muy bien comunicada, la parada de Begoña de la línea 10 de metro está casi en la puerta.
Quieren dar máxima flexibilidad al equipo para poder compaginar su vida personal con el trabajo y para los días que necesites teletrabajar no tienen ninguna restricción. Podrás trabajar tanto desde tu casa si van a hacerte la revisón la caldera, como desde un país asiático con diferente horario si te vas de viaje.
Qué piden
En AdgoClick buscan profesionales que al igual que ellos, valoren más las buenas prácticas de desarrollo, que el conocimiento de tecnologías ya sean herramientas, frameworks, plataformas, etc. En Manfred siempre decimos que de un carpintero esperas que te hagas muebles, no que sea un purista de una herramienta como un martillo de color amarillo, y en AdGoClick son de nuestra escuela.
Buscan personas con conocimiento en prácticas y metodologías. No hace falta que las tengas todas o que las manejes al dedillo, pero sí que debes conocerlas en su mayoría y valorar el diseño y mantener y mejorar tu base de código:
- TDD (Test Driven Development)
- Refactoring
- Pair Programming
- Clean Code
- DDD (Domain Driven Design)
- eXtreme Programming
- OOP (Object Oriented Programming)
- TBD (Trunk Based Development)
Pero como en todos lados, tienen ciertas tecnologías que son un +10 si las conoces. Aunque principalmente te dará una idea de qué te encontrarás, pues no es necesario tener experiencia previa con ellas para trabajar con ellos.
- Kotlin
- TypeScript
- AWS
- Terraform
- PostgreSQL
- Google Adwords
Qué ofrecen
- Salario máximo de 42K bruto anual.
- Presupuesto anual de formación tasado en 1000€ por persona
- Teletrabajo para poder conciliar
- Días para ir a eventos y conferencias
- Eventos privados de Google invitados por la empresa
- Clases de inglés gratuitas los martes
- Sesión de gimnasio los jueves a la hora de comer
- Los viernes terminan a las 14:00
- Portátil de la empresa que puedes llevarte contigo para trabajar en remoto desde donde consideres oportuno
¿Cómo aplico?
Si ya perteneces a Manfred, pues simplemente contacta con nosotros directamente. Si por el contrario, no lo eres, rellena este formulario. Para postular por el puesto en nuestro equipo, simplemente indica en la sección de “Dream Job” que aplicas por el puesto en AdgoClick. ¡Muchas gracias y esperamos saber de tí!