PHP DEVELOPER (€35−42K) para isEazy 🌐🎓 (100% Remote) - jjmata/offers GitHub Wiki

PROCESO FINALIZADO CON ÉXITO. IsEazy ya tiene a su PHP Developer :)


¿Cuántas veces has visto startups que han despegado, se han asentado en el mercado y son de lo más top? ¿Cuántas de esas veces has pensado que te hubiera encantado formar parte de un proyecto similar desde sus inicios? Esta es tu oportunidad para formar parte de una startup que lleva desde 2017 en el mercado y trabaja ya con la crème de la crème. 🍦

isEazy

Dentro del Grupo Bizpills, referentes en desarrollo de cursos e-learning a medida , nace la idea de isEazy como un spin-off del grupo. El concepto de la creación de isEazy se basaba en facilitar la elaboración de estos cursos e-learning para que se llevarán a cabo de manera rápida y sencilla... ¡Y vaya si lo consiguieron!

El hecho de que no hubiera ninguna herramienta similar en el mercado ha empujado a isEazy a dejar huella ya en sus primeros años de vida, trabajando con empresas como Amazon, Vodafone, Carrefour, McGraw-Hill, BBVA...

Si te interesa esta oportunidad, ¡haznos un ping! Te guiaremos a través de todo el proceso para asegurarnos de que puedas BRILLAR y tener éxito :)

Qué harás

Junto con el resto del equipo, te encargarás de seguir desarrollando y mejorando su producto.

Son políglotas en lenguajes de programación (Laravel PHP y Node.js), en bases de datos (SQL y NoSQL) y en patrones de arquitectura (CQRS, EventSourcing, Microservicios, APIs, colas...). La infra la tienen montada en Azure con todos los servicios a nivel PaaS, y desarrollan con los repos de GitHub y Azure DevOps ♾️ para las orquestaciones. Intentan sacar el máximo partido a cada tecnología.

Aquí tienes algunas de las funciones que harás en tu día a día ;)

  • ✔️ Crearás servicios web basados en APIs REST que serán la pieza central que conectará diversas aplicaciones front-end entre sí.
  • ✔️ Desarrollarás código de back-end teniendo en cuenta las particularidades de concurrencia y escalabilidad horizontal en un entorno cloud.
  • ✔️ Definirás el modelo de datos que se usará en la plataforma.
  • ✔️ Trabajarás buscando siempre el buen rendimiento y optimización que garantice el mayor número de peticiones concurrentes a los servicios.
  • ✔️ Realizarás las operaciones necesarias del día a día que hacen que el servicio se mantenga up .

En cuanto a buenas prácticas, intentan no ser dogmáticos. Van refactorizando cuando lo demanda el equipo y juegan con el concepto de deuda técnica. Hay que entender que hay veces que hay que tener en cuenta la calidad y mantenibilidad del código y otras el time-to-market. Entre todo el equipo intentan encontrar el equilibrio que triunfe :).

En 1 mes...

Habrás intentado asimilar todas las horas de formación del proceso de onboarding... & te habrás dado cuenta de que no has retenido casi nada, sólo unos cuantos punteros importantes que te permitirán tirar del hilo y hacer cualquier tarea que te propongan.👨‍💻 Conocerás quiénes serán todos tus compañeros, a qué se dedica cada uno, dónde encontrar la documentación de cada cosa y cuál es el proceso de desarrollo con todas sus convenciones. Participarás en la cultura del equipo, empezarás a hacer las primeras contribuciones y a disfrutar de un proyecto que desde el comienzo trabaja con TDD.

En 3 meses...

Entenderás más partes de la arquitectura y podrás acometer desarrollos más ambiciosos y menos acotados. Además, tendrás acceso a los servidores de producción y serás uno más de los responsables de que el edificio siga en pie.

En 6 meses...

Te sentirás cómodo/a moviéndote por toda la arquitectura y serás capaz de proponer soluciones completas a los problemas planteados. Estarás haciendo grandes proyectos mano a mano con el resto del equipo. 🤜🤛

Programando LIKE A BOSS

Cómo lo harás

Tienen una estructura muy horizontal y una cultura muy fresca. La comunicación para ellos es muy importante y fomentan que todo el mundo pueda dar siempre su opinión constructiva, ¡aquí no te encontrarás barreras!

Trabajan en equipo, y quieren que las siguientes incorporaciones sigan manteniendo ese buen rollito que tienen.

Su filosofía de aprendizaje funciona en ambos sentidos, creen fervientemente que pueden aprender mucho de los demás, pero también les gusta compartir sus conocimientos y aportar un granito de arena a la comunidad. Han sido ponentes en Codemotion, Commit Conf, T3chfest y otros Meetups, por lo que una cosa que tendrás segura es que podrás asistir de manera habitual a con_tech_ferencias.

Con quién lo harás

El equipo de isEazy está compuesto actualmente por unas 9 personas. Tanto los perfiles de backend como los de frontend están muy especializados. Dado el tamaño de su arquitectura tecnológica, no practican el fullstack. Estos son algunos de los compis con los que trabajarás en tu día a día:

  • Jaime Larrubia (CTO): Lleva el timón de todo el producto de isEazy y es el gran garante de la CULTURA. Se asegura de que isEazy llega alto mientras se disfruta del camino.
  • Javier Iglesias (lead de Producto y Frontend): Obsesionado con facilitarle la vida al usuario, y gran detallista del UX.
  • Diego Moreno (lead de Backend): Apasionado de la tecnología y las empresas. En el cloud de una startup está en su salsa.
  • Joseda Alba (Senior de Backend): Entre APIs, bases de datos y microservicios hace que isEazy siga volando.

IsEazy team

Cuando lo harás

Como buena startup, tienen horario flexible, pero además, algo bastante chulo que han hecho en isEazy es entender que tu vida personal no tiene que empezar a las 6 de la tarde... Por ello, 3 días a la semana se organizan para tener jornada intensiva y lo mejor de todo es que esto lo aplican durante todo el año 🤪.

Para que te hagas una idea, un horario base podría ser L-X-V de 8h a 15:15h y M-J de 8h a 18:30h.

Dónde lo harás

La sede central la tienen en Madrid pero el equipo está distribuido en toda España: Alicante, Salamanca…

Está posición es 100% remota, por lo que mientras te asegures que tienes buena conexión, podrás trabajar desde los Alpes ⛰️ o desde la furgo que te hayas comprado este año 🚌.

Qué piden

  • Tener unos 5 años de experiencia trabajando como backend con algún framework de PHP (Laravel, Symfony…).
  • Profundos conocimientos de bases de datos relacionales (SQL Server, MySQL…).
  • Conocimientos de plataformas cloud (Microsoft Azure, Amazon Web Services…).
  • Haber trabajando en entornos Linux y entender cómo funciona todo detrás de las APIs.

Valorarán si además de lo anterior, tienes experiencia en alguno de estos puntos:

  • Experiencia en el uso de Javascript en back-end sobre NodeJS.
  • Conocimientos de bases de datos NoSQL (CosmosDB, Mongo…).
  • Has trabajado bajo un modelo de integración continua con revisiones de código y despliegues automatizados a producción (Docker, Vagrant, Jenkins, TravisCI, CircleCI, Azure DevOps…).
  • Has trabajado con algún framework de testing bajo filosofía TDD (Codeception, Behat, PHPUnit…).
  • Experiencia en la definición de APIs RESTful.
  • Estás familiarizado/a con metodologías de desarrollo ágiles (SCRUM, Kanban…).

Qué ofrecen

  • 💸 Salario de entre €35-42K.
  • 🏡 Trabajo 100% remoto, con un horario flexible y compatible con la vida (3 días a la semana de jornada intensiva todo el año).
  • 🤓 Formaciones (internas dentro del equipo donde un compañero forma a los demás sobre alguna temática), asistencia a conferencias & la posibilidad de crecer un proyecto propio lleno de retos.
  • 🩺 Retribución flexible: seguro médico privado, cheques restaurante, transporte, guardería y formación.
  • Por último, pero no menos importante, un muy buen ambiente de trabajo en un equipo de apasionados por la tecnología.

¿Cómo aplico?

Si ya eres manfredita, simplemente escríbeme a [email protected]. Si aún no lo eres, sólo tienes que rellenar este sencillo formulario. Por favor, indica en tu "Dream Job" que aplicas para el puesto de isEazy ¡Graciñas!