Java Developer (€35 ➖ 40K) para TEVA 🏡 en Madrid con Remoto 40%➖60% after COVID - jjmata/offers GitHub Wiki

¿Estás al tanto de la polémica de los «youtubers andorranos»? ¿Crees que los impuestos son un robo? No, no es necesario que respondas, no te preocupes 😏.

TEVA transforma impuestos, contribuciones, tasas, alcabalas y gravámenes en maravillosas soluciones de gestión de la movilidad, control de accesos de vehículos a zonas restringidas, lectura de placas de matrículas… En fin, cosas de Smart Cities🏙️. Y es que sus clientes son las administraciones públicas de cualquier tamaño. Te sentirás como un Robin Hood del siglo XXI, transformando el dinero de los impuestos arrebatados a los indefensos ciudadanos en prístinas ciudades de aires serranos. Con atascos, sí, pero de coches ECO.

Robin Hood

TEVA, Tecnologías Viales Aplicadas, es la materia gris de un grupo de empresas dedicado a la fabricación de señales y archiperres del tráfico y al mantenimiento de carreteras. La cosa no se reduce a bytes contra átomos, porque ellos también juegan con cámaras, sensores, paneles de información variable, Raspberries… Aunque bien es cierto que sus átomos son mucho más chulos ;)

Por suerte, Flash ha muerto y ya no puedes fisgar por las webs corporativas del grupo. Si lo logras, será bajo tu propia responsabilidad. Llevan criogenizadas varios lustros.

Qué harás

El principal proyecto con el que se entretienen desde hace unos años es el proyectazo de Madrid Central 🚦. Si vives en Madrid tenemos claro que te suena, y que, o lo alabas incondicionalmente... ¡o sientes un odio ancestral por él!

Aunque el proyecto lleva ya varios años en producción no para de crecer (¡en TEVA no se cansan nunca de crear!💡), eso sí, a veces no tan bien como les gustaría, y los márgenes de mejora son considerables. ¿Eso significa que sólo vas a hacer mantenimientos en el proyecto de Madrid Central, o que sólo vas a estar enfocado/a a un proyecto? La respuesta a estas preguntas es un rotundo NO y te damos varios motivos para justificar nuestra respuesta:

  1. Reciben frecuentemente nuevas peticiones del Ayuntamiento de Madrid. Véase muestra: en unos meses saldrá una ordenanza municipal para la creación de una nueva mini zona de bajas emisiones en la ciudad de Madrid, y eso implica plantar un par de decenas de cámaras por esas calles. Esto se traduce en el desarrollo de una nueva aplicación de gestión, la refactorización de módulos del backend de Madrid Central, e incluso la migración de algunas funcionalidades a microservicios.
  2. Están en proceso de implantar mejoras en la propia gestión interna del proyecto, tanto a nivel de agilismo, como de buenas prácticas/testing y monitoreo de sucesos.
  3. El desarrollo inicial se hizo con tanta presión mediática y política que los plazos de ejecución fueron absurdos. Picaron código como locos. Engordaron más en esos momentos que en el confinamiento del COVIDgedón. Y todo eso se tradujo en una deuda técnica que necesitan ir eliminando.
  4. Con toda la experiencia acumulada en los años que llevan leyendo matrículas están creando un producto nuevo, usando el paradigma de la programación orientada al euro: quieren implantarlo en los 8k ayuntamientos de España. Y después, a conquistar el resto del mundo.🤺

En el proyecto de Madrid Central trabajan con Java 8 (a pelo) y con Spring Boot 2.x. El frontend está perpetrado con PrimeFaces 6.x, y la lógica de negocio de una gran parte está directamente en funciones de PL/PgSQL, que son invocadas bien EJB, bien con JPA. Para otra parte importante del proyecto usan Drools como motor de reglas de negocio, RabbitMQ como Middleware, Python 3 y hasta PHP 7.x con Symfony 5.x en contenedores Docker. Usan Jira de un modo particular, hay aplicativos en contenedores Docker, y de momento la integración continua es desconocida por esos lares.

Y aquí es donde entras TÚ en juego. Están buscando una persona que quiera trabajar para los buenos, un/a Robin Hood con tiros pegaos en Java para que complemente al equipo y les ayude a refactorizar la plataforma.

En 1 mes...

Si ya conoces el sector de las tecnologías del tráfico, será mucho más sencillo, aunque no te librarás de que algún abuelo cebolleta te cuente batallitas del proceloso mundo de las administraciones públicas. 👴

Conocerás quiénes serán todos tus compañeros, a qué se dedica cada uno, dónde encontrar la documentación de cada cosa y cuál es el proceso de desarrollo con todas sus convenciones.

Participarás en la cultura del equipo y empezarás a hacer las primeras contribuciones.

En 3 meses...

Habrás empezado a hacer tus primeros pinitos lanzando líneas de código en los proyectos que estés involucrado. Tendrás mayor conocimiento de las peculiaridades técnicas a las que te enfrentas y entenderás gran parte de las inside-jokes. Ya serás uno/a más del equipo.

Te habrás hecho un esquema mental más claro de los distintos proyectos en los que están trabajando, el roadmap de los mismos y estarás ayudándoles a ver cómo implementar la CI y el agilismo para seguir refactorizando las plataformas, y apoyándolos en las partes que aún quedan por mejorar. 🤜🤛

En 6 meses...

Habrás sido una pieza fundamental para diseñar y lanzar las primeras features de algunos de los proyectos que tienen entre manos.

Tu feedback les habrá ayudado a cambiar algunos procesos de la empresa y la calidad de lo que construyen.

A estas alturas ya tendrás claras las áreas donde te gustaría mejorar y tendrás algún congreso o curso reservado en el calendario de 2021. Con la mirada puesta no sólo en lo que les has ayudado a conseguir, sino también en todo lo que está por venir, te darás cuenta de que tu viaje con ellos no ha hecho más que empezar.🚵

Cómo lo harás

No os vamos a engañar, están en pleno proceso de transformación de sus procedimientos. Quieren más agilismo, más trabajo en equipo, más tests, más CI, más DevOps… Así que, todo lo que puedas aportar será bienvenido.

Están abiertos al conocimiento. Cuentan con una biblioteca muy interesante a la que van incorporando nuevos títulos frecuentemente. Si necesitas un libro o un curso sobre una tecnología que te interese, lo tendrás a tu disposición.

Si quieres asistir a una con_tech_ferencia, seguro que no irás solo. ¡Algunos se apuntan hasta a un bombardeo! Aquí, más que compañeros de trabajo, son amigos, compañeros de batallas, y fieles creyentes del poder que tienen para impactar en un mundo 🌎 más sostenible.

Con quién lo harás

Aquí tienes algunos de los compis 🧑🏼‍🤝‍🧑🏼🧑🏼‍🤝‍🧑🏼, con los que trabajarás codo con codo en tu día a día:

  • Mauricio Lozano | Director Técnico: Mauricio, en vez de con un pan, nació con un departamento de tráfico bajo el brazo. Lleva en este sector casi 20 años y es como la RAE de Tráfico, por lo que no hay nada que no le puedas preguntar. Como director desde hace más de 12 años en TEVA, Mauricio es responsable de que la producción y la gestión de proyectos, vayan sobre ruedas.

  • Fernando Cavero | CTO: GNU/Linux early adopter y amante bandido del software libre. Con más de dos décadas de experiencia a sus espaldas, Fernando afronta los proyectos y desafíos de TEVA con entusiasmo y mucho sentido del humor. Desde hace más de 4 años, aparte de estorbar en la gestión, también se encarga de picar código, eso sí, él ¡Java no lo toca ni con un palo!

  • Endika Esteban | Jefe de Proyecto: Ingeniero de Teleco de profesión y multitask por necesidad. Endika se ha curtido en el oscuro mundo de la consultoría hasta que su experiencia al frente del proyecto de Madrid Central le abrió los ojos. Lidera el proyecto en eterna lucha con todo tipo de variopintos stakeholders, algunos bastante reacios a colaborar, pero todos preocupados por su libro. Entusiasta de la Movilidad Sostenible y de la Agenda 2030.

  • Andrés Navarro | Analista de software: Ingeniero informático y brazo ejecutor del proyecto de Madrid Central; se mueve entre sus entrañas cual cirujano. Criado en la cantera de la consultoría, experto en reducir plazos. Sin alergias diagnosticadas a ningún tipo de tecnología.

  • Alejandro Tirado | Programador senior: Alejandro, marinero en tierra. 60% backend / 40% frontend. Javero empedernido con alergia a PHP. En TEVA se encarga de desarrollos en Java con Spring Boot y de investigar tecnologías para nuevos desarrollos.

  • Ana Marraco | La chica para todo: Ana, geógrafa de profesión, amante de los SIG, reconvertida en programadora de Python y SQL por necesidad y con preferencia por el análisis de datos. Dispuesta siempre a echar una mano y a aprender cosas nuevas. Desde hace más de 2 años apagafuegos y hace de psicóloga para los usuarios de Madrid Central con humor y cariño.

Cuándo lo harás

Tienen horario flexible durante toda la semana. 🕒 Tratan de hacer una daily a las 09:30h donde compartir sus batallitas. En los felices tiempos prepandémicos, no tenían horario fijo para mover el bigote, y dependiendo del tiempo que tardaran en hacerlo, la jornada terminaba antes o después. Si tienes alguna actividad extraescolar unos días determinados de la semana, y necesitas salir antes, tampoco hay problema!

Dónde lo harás

TEVA tiene su sede en Alcobendas, a 800 metros de la parada de Metro 🚇 La Granja (línea 10) Actualmente, el equipo trabaja en remoto dos días, aunque están camelándose a la dirección para poder hacerlo tres días. Mientras te asegures de que tienes buena conexión, el resto de días podrás trabajar con total flexibilidad desde casa. 💻🏠

Qué piden

Desde TEVA nos han pasado la descripción de lo que para ellos sería su match ideal 💘. Igualmente, si te interesa la oferta y no cumples con todos y cada uno de los requisitos, no dudes en contactar a Marta. Ella estará encantada de revisar tu interés y experiencia, y así explicarte tanto si encajas, como si no, así como el por qué de su decisión:

  • Tener tiros pegaos trabajando como backend en Java.
  • Experiencia con Spring Boot y WS (SOAP y REST).
  • Experiencia con bases de datos relacionales (si ya trabajas con PostgreSQL, ¡estupendo! Si conoces PostGIS, ¡mucho mejor!)
  • Experiencia con PL/PgSQL o PL/SQL ya que en Madrid Central gran parte de la lógica de negocio está en funciones PL/PgSQL.

❤️‍🔥 Los dejarás enamorados, si además eres capaz de defenderte con:

  • Conocimiento de metodologías de desarrollo ágiles (SCRUM, Kanban…).
  • Conocimientos de CI/CD, con revisiones de código y despliegues automatizados a producción.
  • Drools como motor de reglas de negocio.
  • RabbitMQ como Middleware de mensajería.
  • GNU/Linux
  • PrimeFaces, que es con lo que está hecho el frontend de Madrid Central, o similar.
  • Angular, que es con lo que están creando los nuevos productos.

Qué ofrecen

  • 💸 Salario de entre €35-40k.
  • 🥑 Ticket restaurant [Retribución flexible]
  • 🏡 Horario flexible y un 40% de trabajo en remoto, que se ampliará al 60% remoto en los tiempos postpandémicos.
  • 🤓 Formaciones (externas mediante plataformas on-line), asistencia a conferencias
  • & la posibilidad de crecer profesionalmente en proyectos llenos de retos.

¿Cómo aplico?

Para aplicar, sólo tienes que rellenar este sencillo formulario. Por favor, indica en tu "Dream Job" que aplicas para el puesto de Java Developer de TEVA Recuerda, que si ya eres manfredita, sólo tienes que péganos un toque. Cualquier duda, simplemente escríbeme a [email protected]. ¡Graciñas!