Frontend Developer (€30−38K) para Geoblink 🌐 (Madrid o 100% Remote) - jjmata/offers GitHub Wiki
PROCESO FINALIZADO CON ÉXITO. Geoblink ya tiene su Frontend Developer :)
Estamos ayudando a nuestros amigos de Geoblink a encontrar un Frontend Developer, un compañero del metal con experiencia en las trincheras de la programación y con ganas de crecer de la mano en un equipazo.
Geoblink es una startup de producto, y qué producto. Están especializados en el ecosistema Retail y han montado una plataforma que permite a sus clientes tomar y medir decisiones de negocio basadas en la ubicación y en tecnología GIS. Así, disponen de acceso instantáneo a todo tipo de grandes fuentes de datos exclusivas y pueden hacer análisis geoespaciales.
Con 10 millones de euros en financiación a sus espaldas y un producto con clientes del tamaño de Ikea, Pespico, Red Bull, Danone, KFC o Repsol, quieren seguir formando un equipazo técnico para continuar su roadmap. 55 Geoblinkers ya trabajan con una dimensión de datos pocas veces vista en España.
Si os interesa el puesto, nosotros os acompañaremos durante todo el proceso. No sólo os informaremos sobre las diferentes entrevistas y pruebas técnicas sino que os ayudaremos a afrontarlas con todas las garantías posibles y BRILLAR en ellas.
Qué harás
El equipo al que te unirás es responsable de su user-facing app, desde los componentes más visuales hasta la estructura de la base de datos y los canales para la ingesta de datos de los clientes. El equipo está compuesto por varios ingenieros de Backend, Frontend y Data Engineers, que trabajan muy cerca de los científicos de datos.
Este es un puesto técnico y no de gestión, por lo que estarás cerca del código desde el día uno. Aunque la posición es para Frontend y todo el stack está en JS, podrás hacer tareas de back y DevOps si deseas ampliar tus conocimientos. Estas serán tus tareas principales:
-
Crear componentes reutilizables para su Design System, desde un simple botón hasta un gráfico reactivo complejo escrito con D3.js.
-
Profundizar y aplicar el conocimiento adquirido para mejorar el rendimiento de las visualizaciones de datos a gran escala, a veces de una manera que nadie ha hecho.
-
Investigar los nuevos problemas para saber si aplicar diferentes enfoques y patrones de arquitectura frontend (comprender sus ventajas, sus defectos y poder elegir los mejores ajustes).
-
Implementar animaciones de diseño de movimiento limpias y sin fallos.
-
Definir e implementar las mejores prácticas de desarrollo de software.
En Geoblink realizan extensos test de integración y les encanta ir más allá buscando mejoras continuamente. Te enfrentarás a problemas desafiantes e interesantes, pull requests y desafíos técnicos, todo mientras trabajas con compañeros que están deseando crecer y aprender.
En 1 mes...
Los primeros días serán clave, así que tendrás un onboarding integral donde te contarán todo sobre Geoblink, qué hacen, el producto, los equipos y su cultura.
Pero lo más importante viene a partir de ahí, tus compañeros. Te reunirás con todos ellos para conocerles e involucrarte en las dinámicas de equipo.
Pero no todo será estrechar manos y compartir cafés. En la primera semana seguro que habrás desplegado código en producción varias veces y al final del mes estarás creando componentes 100% reutilizables y añadiéndolos a su Design System :)
En 3 meses...
En tres meses te habrán enseñado todos los proyectos de Geoblink y te sentirás plenamente cómodo con el tuyo.
En estos meses habrás tenido reuniones de seguimiento con tu manager, al principio serán cada semana y después cada dos, siguiendo los sprints. Con el área de People, también habrás tenido contactos de seguimiento a los 15, 30 y 60 días. Serán cortos pero muy productivas, para que la adaptación sea rápida y muy suave.
Serán unos primeros meses de mucha información pero a estas alturas ya habrás creado nuevos módulos para la aplicación y habrás generado mucho impacto en el diseño técnico.
En 6 meses...
Esperan que seas un Geoblinker de corazón y te sientas 100% integrado, con peso en el equipo para tomar decisiones técnicas e impactar el producto de manera decisiva.
Estarás en sintonía con las personas de Geoblink (algún offsite habrá ayudado al respecto) y esperan que puedas dedicar una parte de tu tiempo a ayudar a tus compañeros a crecer. Tendrás libertad para crear esas dinámicas pero el equipo de People te echará una mano con ello.
Ya podrás echar la vista atrás y serás un referente técnico en cuanto a diseño de arquitectura e implementación de nuevos proyectos.
Cómo lo harás
Es muy importante que seas consciente que Geoblink trabaja con un abanico de tecnologías y lenguajes. Esto se debe a que buscan la solución óptima para cada uno de sus nuevos proyectos en lugar de un stack fijo para todos los retos.
Por lo tanto valoran mucho que tengas amplia experiencia en una o varias de las tecnologías que usan, pero sobre todo, que tengas facilidad, inquietud e interés por adaptarse a otras. Además, trabajan con una dinámica Scrum con stand-ups diarias y sprints de 2 semanas.
Dicho esto, vamos al detalle:
- Sus sistemas están construidos utilizando un enfoque SOA que les permite realizar implementaciones múltiples en un día determinado
- En Geoblink les encanta la monitorización, los pull-requests, los enfoques iterativos, la integración continua y las pruebas automatizadas
- Se mueven rápido pero piensan mucho en el diseño de la arquitectura y los procesos de datos para que sean simples y escalables. Escriben código limpio y modular para producir un gran software
- El feedback y el desarrollo personal de todos los miembros del equipo es muy importante, por lo que verás de cerca varias iniciativas: hackathons dos veces al año, charlas técnicas quincenales, presupuesto de desarrollo personal, capacitación, conferencias y tiempo para proyectos paralelos cada dos viernes
- No vivirás en un rol estanco, por lo que tendrás mucho contacto con otras áreas de la empresa y podrás dar un paso adelante siempre que lo creas necesario
También es importante que te guste el entorno internacional, pues Geoblink lo es. El 30% de los Geoblinkers no hablan español (o muy poquito) y las reuniones y la vida en la oficina transcurre en gran parte en inglés.
Con quién lo harás
Ya son 55 personas en Geoblink y su crecimiento ha sido rápido pero organizado. Estarás integrado en el área Tech, que está dividida en 2 equipos: el equipo de ingeniería con las áreas de core (backend y frontend), Data Engineers e Infra y el equipo de Data Scientist.
En tu caso, serás parte de equipo de Ingeniería y trabajarás con el resto de Data Engineers en uno de nuestros proyectos. Algunos miembros claves en tu día a día en Geoblink serán:
- Jaime Laulhé (Founder y CEO): artífice de Geoblink. Jaime es Ingeniero Informático (Universidad Politécnica de Madrid), Ingeniero de Telecomunicaciones (ENSIMAG), Master en Matemáticas (Institut Fourier), y MBA por Chicago Booth (Universidad de Chicago). Antes de Geoblink, trabajó en McKinsey&Co y en Société Générale en París, Nueva York y Hong Kong.
- Jose Luis Pillado (Head of Engineering): Jose Luis es Ingeniero Informático por la UPM (Universidad Politécnica de Madrid). También ha estudiado en KTH Royal Institute of Technology en Suecia. Antes de Geoblink trabajó como Frontend Developer Intern en una startup tecnológica.
- Daniel Domínguez (Head of Data): Daniel es Doctor en Física por la UCM (Universidad Complutense de Madrid), Máster en Fundamentos de Física por la UCM y Licenciado en Física con la especialidad en materiales por la USC. Antes de Geoblink ha realizado investigación en el CERN y en CIEMAT, analizando grandes cantidades de datos para entender la estructura del universo.
- Rafa Pulido (COO): Rafa Pulido es licenciado en informática por la UDL. Cuenta con más de ocho años de experiencia trabajando con equipos de producto en diferentes áreas: tecnología publicitaria y publicidad online, social media, cumplimiento legal, inteligencia de negocio y educación superior. Antes de unirse a Geoblink vivió 5 años en Londres trabajando como product leader, ayudando al crecimiento de empresas tecnológicas. Rafa sigue formándose continuamente y está cursando un Máster ejecutivo en negocio digital en ESADE Business school.
- Rachel Kreis (VP de Marketing): Rachel recibió su máster en Marketing y Comunicación Empresarial en IE Business School. Originaria de California, Rachel se mudó a España hace seis años y habla perfecto inglés y español. Su pasión por hablar sobre cualquier cosa sobre tecnología le ha mantenido en el mundo startup en el ámbito tecnológico desde el comienzo de su carrera.
Aquí puedes conocer al resto del equipo.
Cuándo lo harás
0-Policy. En Geoblink tienes libertad para definir los horarios de trabajo así como trabajar en remoto los días que consideres.
Creen en que cada persona es un “mini-CEO” de su propio tiempo y esperan que lo gestiones con responsabilidad. Esto se traduce en comprometerte con los objetivos de tu equipo, balanceando vida personal y profesional para poder estar en las reuniones e hitos importantes de la empresa así como disfrutar de vacaciones cuando consideres, ya que nadie te las va a medir.
Como buena startup, tendrás unos perks que valen su peso en oro:
- Horario laboral flexible: tú decides cuáles son tus horas de trabajo, cuándo iniciar y finalizar tu jornada y durante cuántas horas.
- Trabajo en remoto: tú decides cuándo trabajar desde la oficina, desde casa o desde cualquier parte del mundo.
- Vacaciones flexibles y abiertas: tú decides cuándo y cuántos días de vacaciones necesitas.
Dónde lo harás
Puedes hacerlo desde donde quieras ya que Geoblink ofrece el Full-Remote a todos sus trabajadores pero si eres de oficina tienes que saber que están en la Glorieta de Quevedo, en el corazón de Madrid. En esta oficina está todo el equipo de Geoblink, teniendo una segunda oficina en Londres.
Tendrás todas las comodidades en un espacio pensado para que todo el equipo esté cómodo e interactúe en su día a día. El centro de operaciones perfecto para una empresa centrada en crear un productazo.
Qué piden
Por pedir que no quede. Hemos hecho la lista de los Reyes Magos pero, ¿cuántas veces nos han dejado algo que no esperábamos y ha acabado siendo lo que más ilusión nos ha hecho?
-
Profundo conocimientos de Javascript (al menos 3 años), escriben todo su código en JS.
-
Idealmente deberías poder escribir código asíncrono sólido y saber como probarlo.
-
Tu base diaria será escribir el código en Vue.js.
Para ir a por el 10 (Opcional)
-
Mentalidad analítica, que puedas dividir los problemas en componentes extensibles y adaptables a futuras complicaciones o modificaciones de los requisitos.
-
Experiencia resolviendo problemas nuevos, diseñar soluciones técnicas y liderar la implementación del proyecto..
-
Buena comprensión de CSS, que puedas explicar Flexbox de manera sencilla y que conozcas cinco formas de centrar el texto en un div.
Qué ofrecen
Todo el mundo en Geoblink es un apasionado/a por su trabajo, ya sea el crecimiento del retorno de la inversión de su negocio o la construcción de sistemas de datos complejos.
Las personas se unen al proyecto no solo por la flexibilidad que ofrecen, sino porque han trabajado duro para fomentar un entorno de colaboración lleno de oportunidades para tener un impacto real en el negocio y colaborar con compañeros de los que puedes aprender mucho.
Tendrás los siguientes beneficios de compañía:
- Salario base en 30k y 38k,, pero esto no es lo mejor. Sigue leyendo 👇
- Acciones de la compañía (Phantom Share) con vesting a 4 años
- 500€ anuales, a partir del sexto mes, para que inviertas en formación o congresos que te interesen
- Retribución Flexible: a través de Cobee puedes configurar tu salario para tener ventajas fiscales por usar tarjeta restaurant, transporte, guardería, formación y seguro médico. ¡Todo integrado en una sola app!
- 0-Policy: no hay restricciones en días de vacaciones, horas de oficina, días de trabajo desde casa, etc. Gestiona tu propio plan de horario de trabajo de forma responsable.
- Espacio chill-out con la típica mesa de ping-pong y el futbolín, que no falte.
- Cultura con iniciativas, offsites y eventos de empresa para que todos disfruten.
- Por supuesto, café, té, refrescos, fruta…
Pssss y un grifo de Estrella Galicia ;)
¿Cómo aplico?
Si ya eres manfredita, simplemente péganos un toque. Si aún no lo eres, sólo tienes que rellenar este sencillo formulario. Por favor, indica en tu "Dream Job" que aplicas para el puesto de Frontend Developer de Geoblink ¡Graciñas!