Backend Node Developer (Hasta 50K) para Payvision 💳 (Madrid−Remoto 40% after COVID) - jjmata/offers GitHub Wiki
De los creadores de El .NETero indomable, llega a nuestras manos ¿Dónde está Node-Wally?.
Estamos buscando para el equipo de Payvision a un/a Backend developer enamorado de Node y la POO que les ayude a seguir creciendo el producto y evolucionando hacia nuevos mercados.
Payvision es una compañía de producto. Una pasarela de pago online que opera con 150 divisas y proporciona servicios de análisis de riesgo de cobros en más de 40 países y llamar la atención de ING que compró la compañía. ¡WOW!
Os los hemos presentado mas veces, porque trabajar con ellos es una maravilla pero, ¿qué mejor que un video para ponerles cara? ¡Son una maravilla de equipo! Os van a encantar ❤️
Qué harás
Te integrarás en La Resistencia, un superequipazo de 6 developers focalizado en el Merchant Boarding.
Como pasarela de pago, tienen unos estándares muy altos. Tratándose de money, tendrás que hacer un código robusto y a prueba de balas, que sea capaz de procesar MILLONES de transacciones al dia o actualizar el motor de detección de fraude analizando eventos en tiempo real, ¡WOW!
Todo el código de Payvision tiene el foco en la escalabilidad, el rendimiento, la robustez y la calidad. Para que esto vaya bien, testean, hacen Pull Request y tienen montado un entorno de despliegue continuo con Azure DevOps :)
Para esto, no solo tendrás compañeros, en tu camino tendrás siempre patitos de goma disponibles para debbuguear
En 1 mes..
Habrás aprendido 80%+ de lo que necesitas para trabajar mano a mano con el resto del equipo. Seguro que, para entonces, con la ayuda de algún otro miembro, habrás añadido alguna nueva funcionalidad tanto a nuestro front como en nuestro ecosistema de backend, las habrás desplegado en kubernetes y hecho alguna demo con el product owner.
En 3 meses..
Para entonces ya conocerás al dedillo nuestros procesos y estándares y cómo no seguro que aportarás nuevos cambios, si es que no lo has hecho ya. Muy probablemente, habrás implementado alguna que otra integración en nuestro backend que te ayudará también a conocer nuestras baterías de test y a mantenerlas actualizadas y estables, así como trabajar con algún otro equipo. Estarás ya acostumbrado a lidiar con patrones de diseño, colas de mensajes, bases de datos, contenedores y sistemas distribuidos. También tendrás una idea más clara de nuestro negocio y gestionarás tus tareas de forma autónoma según lo que hayamos hablado en nuestra daily. Es más, puede que tú hayas dirigido hoy la daily. Serás además capaz de aportar ideas de mejora tanto tecnológica como del producto.
En 6 meses..
Estarás más que capacitado para realizar todo lo anterior por tí mismo, siempre en colaboración y con total apoyo del equipo. A estas alturas tu visión global y al detalle del producto, te permitirá encontrar nichos de mejora, tanto de arquitectura como tecnológico, no seas tímido, somos todo oídos.
¿Propones el uso de una nueva tecnología? Estúdiala, aprende y haz una prueba de concepto. Planificamos, ejecutamos, ... ¿estamos todos satisfechos con ello? Compartamos este conocimiento con otros equipos, una charla, un taller... ¿ha gustado/sido útil para otros equipos? Quizá queramos compartirlo también con otras compañías...🥰
Cómo lo harás
Payvision tiene el equipo de desarrollo dividido entre Amsterdam y Madrid, así que, aunque con tus compañeros más cercanos hablarás en castellano, también usarás el inglés en tu día a día. Nadie espera que seas Shakespeare, carallo, pero sí que tengas un mínimo nivel para comprender y hacerte comprender y ganas para mejorar poco a poco.
El desarrollo se gestiona con metodologías ágiles, así que, tendrás daily stand-ups y retrospectivas, pero más allá de los ritos, lo importante es el objetivo: calidad en el código. ¿Por qué? Porque es una compañía de producto y los marrones no se los come cliente alguno sino el propio equipo de desarrollo. Para evitar esos marrones, te vas a encontrar Integración Continua y Testing como si no hubiera mañana.
Por cierto, el core de negocio está desarrollado en .NET y JavaScript porque también hay NodeJS y Angular 😍
Con quién lo harás
¡Son un equipo TOP con varios Manfreditas de Pro!
Te presentamos a algunos de ellos para que cuando llegues allí tengas un montón de información y sepas con quien jugar al poker o con quien embarcarte en el montaje de un meetup ;)
Sergio Amador Team Lead Software Engineer - Ingeniero Técnico de Sistemas converso del Software con más de 15 años programando. A medio camino entre la TERCERA y la CUARTA era del software. Incansable a la hora de aprender y dispuesto a todo por mejorar. Empezó en OOP con Delphi y C++, siguiendo con JAVA, .Net...Pasó casi 2 años dedicados al mundo de DevOps para intentar facilitar el trabajo a otros developers con Perl como principal compañero de fatigas. Llegó a Payvision de vuelta con .Net y se encariñó con JS y todo lo que le rodea. Aquí Docker se hizo un compañero indispensable del día a día. Está a cargo de La Resistencia, que da soporte al equipo de Technical Integration y su principal herramienta, OpsFlow.
Álvaro Cuesta Software Engineer - Ingeniero Técnico de Sistemas - Tras casi una década dedicado a consultoría y metido hasta el cuello en el mundo Java (mejor no preguntarle) abandonó los compiladores para adentrarse en el universo JS y sus múltiples sabores. Tras su paso por pequeñas empresas y startups en las que principalmente trabajó con el stack MEAN (Mongo - Express - Angular - Node) terminó formando parte de la resistencia hace apenas 6 meses. ¡Muy fan de las APIs REST, bases de datos no relacionales y las metodologías ágiles!
Luis Revilla Software Engineer - La adquisición más reciente de La Resistencia. Un apasionado del aprendizaje y la mejora continuos, trasteando continuamente con tecnologías nuevas y pensando como mejorar procesos. Enamorado de JavaScript y todas sus variantes, se unió a Payvision en búsqueda de nuevos retos técnicos. Siempre dispuesto a compartir sus conocimientos tanto con el equipo como con la comunidad.
Julio Sansossio Software Engineer - Con 6 años de experiencia con NodeJS, ha trabajado tanto en consultoría como en pequeñas startups, en continuo aprendizaje 😉 En sus ratos libres pierde pasta jugando al poker.
Cuándo lo harás
Tienen horario flexible(de 7.30-10:00 a 16:30-19:00 y los viernes hasta las 15:00, todos sabemos que cuanto antes empiece el fin de semana ¡Mejor!. Ah, y podrás trabajar desde tu casa dos días a la semana.
Dónde lo harás
En el Polígono de las Mercedes, al este de Madrid.
Si te pilla bien, BIEN, y si no te pilla tan bien... non ti preocupare: el killer combo de horario flexible + plaza de garaje o abono transporte pagados por la empresa te facilitará enormemente llegar y salir del trabajo. Ah, y recuerda que podrás trabajar hasta dos días a la semana desde casa.
Además, si vives por Avenida de America, Hortaleza o Nuevos ministerios tienen autobuses lanzadera y estaras ahi en un Pis-Pas.
También te digo, cuando llegues a la oficina, no querrás salir de allí. Tienen café del bueno esperándote y juegos en las zonas de descanso para poder desconectar cuando haga falta con tus compañeros :)
Tienen la oficina abierta pero con el COVID están la mayoría trabajando desde casa y asi será hasta que la vuelta sea 100% segura. En Payvision las personas son lo primero.
Cuando la pandemia llegó a nuestras vidas, en Payvision tenian dos días de remoto a la semana pero como les conocemos y sabemos que siempre van introduciendo mejoras para los equipos, seguro que cuando todo pase hay novedades ;)
Qué piden
Buscan a alguien muy experimentado en desarrollo backend (si es C# será amor a primera vista) y que controle el mundo de NodeJS. Buscan a quien haya ganado la batalla con JavaScript en el lado del servidor. Eso sí, consideran más importante conocer las buenas prácticas de ingeniería que la sintaxis de un lenguaje.
Si tienes interés o experiencia con arquitecturas distribuidas y escalables, pues mejor que mejor.
Qué ofrecen
- Salario: entre €30 y 40K a los mediors y €40-50K a los más seniors.
- Clases de inglés gratuitas
- 2 días de Teletrabajo a la semana, al menos de momento ;)
- Ayuda económica para obtener certificaciones
- Permisos para asistir a eventos técnicos
- Presupuesto para comprar libros técnicos o registrarte en sitios de formación online
- Tarjeta de comida
- Tarjeta de transporte o plaza de aparcamiento
- Seguro Médico
- Retribución flexible con cheque guardería 👶
- Oficina chula (lo hemos comprobado, porque la hemos visitado) con café/te/fruta a cascoporro.
- 2 Eventos de Team Building al año 😍
- 25 días de Vacaciones
¿Cómo aplico?
Si ya eres manfredita, péganos un toque. Si aún no lo eres, puedes convertirte en un@ di noi simplemente rellenando este sencillo formulario. Por favor, indica en tu "Dream Job" que aplicas para el puesto de Backend NodeJS Developer Payvision ¡Graciñas!
Este proceso esta gestionado por Marina así que, si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactarle :)