Los mejores consejos para superar con éxito una entrevista - guillermopetcho/Coursera-Certificate----Data-Analytics-Google GitHub Wiki
Acaba de conocer algunas de las mejores prácticas en lo que respecta a las entrevistas con analistas de datos. Siga leyendo para conocer cuatro consejos finales de preparación que le ayudarán a conseguir el éxito en la entrevista. Consejo 1: Encuentre conexiones entre la Lista de empleos y su currículum
En primer lugar, relea su currículum y la descripción del puesto para ayudarle a trazar líneas entre ambos. ¿Dónde se conectan? A continuación, mientras realiza la entrevista, incluya palabras clave o frases específicas de la descripción del puesto que coincidan con las aptitudes que posee o los logros que haya conseguido anteriormente en su carrera.
Consejo 2: Céntrese en los datos
Cuando empiece a pensar en las cosas que quiere destacar en su entrevista, no olvide incluir datos. Esto ayuda a su entrevistador a comprender no sólo sus logros generales, sino también la magnitud de su impacto. ¿Qué datos puede aportar que cuenten la Historia de su experiencia en función de las necesidades de este puesto? La "ecuación" que sugerimos incluir es algo así Logré X medido por Y haciendo Z. He aquí un ejemplo: "Aumenté la satisfacción de los clientes en un 22% en tres meses diseñando un nuevo proceso de incorporación digital" Ejemplo de experiencia basada en datos
Si no tiene acceso a este tipo de datos de un puesto anterior, puede indicar el Alcance del que era responsable y reforzar el lenguaje que utiliza al describir sus responsabilidades incluyendo palabras de acción como proporcioné, creé, desarrollé, apoyé, implementé y generé. Por ejemplo: "Implementé un nuevo sistema de programación que hizo que el 95% del equipo cumpliera los plazos". Consejo 3: Repase sus experiencias laborales anteriores
Revise su historial laboral. Puede que no parezca algo para lo que tenga que prepararse, pero la mayoría de nosotros hemos hecho más de lo que pensamos y es fácil olvidar algunas de nuestras propias victorias (y Lecciones aprendidas de los errores).
Piense en ejemplos de momentos en los que haya conseguido algo para estar preparado para responder a preguntas como "Hábleme de un momento en el que..." o "¿Cómo enfocaría esta situación...?"
Consejo 4: Venga preparado con preguntas
A continuación, acuda a la entrevista con sus propias preguntas, como "¿Cuáles son algunos de los próximos proyectos en los que trabajaría? ¿En qué objetivos actuales se centra la empresa? ¿Puede hablarme del Equipo con el que trabajaré?" Esto no sólo demuestra que se preocupa por entender la empresa y el puesto al que opta, sino que también es una prueba de la investigación que ha realizado al indagar sobre la empresa. Además, ésta es también su oportunidad de entrevistarles.
Este tipo de preparación le ayudará a sentirse seguro y preparado para hablar de sí mismo y del puesto. Le permitirá explorar a fondo su experiencia, el puesto y sus aspiraciones profesionales, ¡y conectar realmente con el empleador!
Negocie su contrato
Imagínese esto: ha llegado al final del proceso de entrevistas y una gran noticia: el director de contratación quiere ofrecerle el puesto. Su primer instinto puede ser aceptar la oferta sin prestar atención a todos los detalles del contrato de oferta. Debe resistirse a este instinto y actuar con la debida diligencia. Lea detenidamente la carta de oferta, fijándose en lo que se le ofrece aparte del salario, compárelo con lo que se espera para el puesto y, sobre todo, recuerde que se trata de una negociación, pero usted tiene poder en esta situación. Negociar una oferta de empleo es una parte esencial del proceso de entrevista, incluso para los puestos de nivel inicial. Veamos más detenidamente cómo estar preparado cuando llegue el momento.
Investigue Imagen de una persona trabajando con su portátil
Es de esperar que a estas alturas ya haya investigado sobre la función, no sólo sobre las cualificaciones para el puesto, sino también sobre las expectativas salariales medias. Conocer el salario medio de un Analista de datos junior en su localidad es la mejor manera de determinar si la oferta que ha recibido es justa. Tenga en cuenta lo que le hace destacar como candidato, ya que puede darle una idea de si debe pedir más o identificar cuándo ha recibido una oferta generosa. Pregunte siempre por el Rango al que se dirige el Equipo y qué componentes de la oferta tendrá en cuenta la empresa. Por ejemplo, ¿ofrece la empresa primas de incorporación? ¿Capital adicional? ¿Aumentos por méritos? Esto le dará una idea no sólo de lo que recibe en este momento, sino también del potencial de crecimiento. No se centre sólo en el dinero
Un salario que le compense bien por su trabajo es estupendo, pero también debe tener en cuenta los Beneficios. Debe tener en cuenta algunas de las cosas que son importantes para usted y si un posible empleador puede o no proporcionarle acceso a ellas como parte de su paquete de compensación. Esto incluiría primas de incorporación, días de vacaciones, tiempo libre remunerado, días de baja por enfermedad, planes de retiro, cobertura sanitaria y mucho más. Si no pueden aumentar su salario inicial, quizá quiera explorar la posibilidad de pedir que se incluyan beneficios o más ventajas en su paquete inicial. Negocie
En algunos casos, es posible que le pregunten si tiene en mente una tarifa o un rango salarial al principio del proceso de entrevista. Aunque esta pregunta pueda parecer sencilla, es importante que no responda con una cifra concreta antes de conocer la cifra real para el puesto porque en el momento en que lo haga, estará renunciando a su poder de negociación. Imagen de 2 personas sentadas una frente a la otra. Una de ellas tiene un ordenador portátil y un globo sonda a su lado
La negociación de un contrato suele comenzar con la entrega por parte del empleador potencial de una carta de oferta con detalles generales sobre su paquete retributivo. Esta es su oferta inicial y las empresas suelen esperar que usted solicite cambios en el paquete, ya sea más dinero o beneficios adicionales. Esto se conoce como contraoferta. Una vez hecha la contraoferta, el empleador potencial intentará conciliar lo que usted pide con lo que ellos propusieron inicialmente y encontrar un término medio si es posible.
Recuerde siempre que la negociación es su RIGHT y no se considera de mala educación. Al contrario, mostrar iniciativa en la negociación demuestra su confianza y tenacidad para abogar por sí mismo. Si reacciona con una contraoferta bien estudiada, también demostrará que es lo suficientemente inteligente como para conocer su valor. Céntrese en el crecimiento a largo plazo Una persona con varios iconos a su alrededor, como un globo terráqueo, una pila de dinero, una lupa y una balanza
Aunque una oferta negociada es habitual, no se desanime si su contraoferta no es aceptada. A menos que tenga ofertas competidoras, es probable que decida aceptar el trabajo si se trata de una oferta justa. Si en la práctica tiene sentido aceptar la oferta inicial, debería considerar la posibilidad de reevaluarla dentro de 12 meses o cuando haya acumulado más experiencia y tenga más ventaja con la que trabajar.
Preste mucha atención al siguiente vídeo, que le mostrará una entrevista en la que el candidato hace gala de su capacidad negociadora.