migracion - guadalinex-archive/guadalinex-v9 GitHub Wiki

Migración de datos de aplicaciones

En esta sección se explican los pasos que debe dar para hacer la migración de datos de aplicaciones del sistema anterior al nuevo. Esto incluye cuentas de correo electrónico, datos del navegador web (favoritos, proxy, certificados), documentos, accesos directos y fondos de pantalla.

Correo electrónico

Puede que necesite migrar su correo electrónico de aplicación. El cliente de correo incluido es Mozilla Thunderbird. Le explicaremos los pasos necesarios para importar su correo a Thunderbird.

Cuenta de correo

Puede configurar su cuenta de correo desde el menú «Preferencias».

Paso 1: Abra Thunderbird y vaya al menú «Preferencias» y «Configuración de las cuentas». Paso 2: Escoja «Añadir cuenta de correo» en «Operaciones sobre cuentas». Paso 3: Introduzca los datos de su cuenta: nombre, dirección de correo y contraseña.
Paso 4: Thunderbird intentará encontrar los
datos IMAP y SMTP del servidor de correo,
aunque puede introducirlos manualmente.

Agenda de contactos

La agenda de contactos puede encontrarse en diversos formatos. En el ejemplo exportamos del cliente de correo anterior la agenda en formato .ldif y luego la importamos. Existen otros formatos como .txt, .csv o .vcf.

Paso 1: Busque la opción «Exportar» en su cliente de correo, en este caso se encuentra dentro del menú «Herramientas». Paso 2: Guarde el fichero de la agenda, aquí con formato .ldif. Paso 3: Vaya a la opción «Importar» de Thunderbird, en «Herramientas» y elija importar «Libreta de direcciones».
Paso 4: Escoja el formato de la agenda. Paso 5: Busque el fichero de la agenda
en el árbol de directorios e impórtela.

Perfil y correos

Si desea migrar del sistema anterior al sistema nuevo el perfil de Thunderbird junto con los correos que pudiera tener almacenados, deberá copiar el directorio del perfil.

Para ello, en el sistema anterior acceda al directorio donde tuviera instalado Thunderbird y encontrará un subdirectorio llamado «Profiles» (en GNU/Linux los perfiles se guardan en ~/.thunderbird). Verá uno o más subdirectorios con la nomenclatura xxxxxxxx.default (8 caracteres aleatorios al comienzo). Cópielo a una memoria USB (o el soporte de su elección) para trasladarlo al sistema nuevo.

Una vez en el sistema nuevo, si nunca ha abierto Thunderbird, ábralo primero, pues necesita crear un perfil vacío para sobreescribirlo con los datos antiguos. Una vez creado el perfil vacío, cierre Thunderbird, busque el directorio ~/thunderbird y verá un subdirectorio de perfil recién creado. Es en este subdirectorio donde debe pegar los datos antiguos.

Tras esta operación, al abrir Thunderbird, deberá reconocer los datos.

Navegador web

Entre los datos que puede necesitar migrar de su anterior navegador web al nuevo Mozilla Firefox están su página de inicio, sus favoritos, los datos de proxy y los certificados.

Página de inicio

Puede establecer la misma página de inicio que utilizaba en su otro navegador.

Paso 1: Abra el navegador web. Paso 2: Vaya al menú «Editar» y «Preferencias». Paso 3: Escriba en el campo «Página de inicio» la dirección de la web que quiera que se muestre al abrir el navegador.

Favoritos

Para importar los favoritos a su nuevo navegador, antes deberá exportarlos del antiguo en formato .html.

Paso 1: Dispone del fichero .html con los marcadores exportados del navegador antiguo. Paso 2: Abra el navegador Firefox y en el menú «Marcadores» y «Mostrar todos los marcadores», escoja «Importar marcadores». Paso 3: Busque el fichero de los marcadores y pulse «Abrir». Los marcadores serán importados.

Datos de proxy

Si su navegador anterior contaba con datos de proxy, podrá configurarlo en el nuevo.

Paso 1: Abra el navegador y vaya al menú «Editar», «Preferencias». Paso 2: En la sección «Avanzado» vaya a la pestaña «Red» y luego a «Configurar cómo Firefox se conecta a Internet». Paso 3: Aquí podrá escoger entre distintas opciones.
Paso 4: Si escoge «Configuración manual»
podrá introducir la dirección del proxy,
su puerto y activar excepciones.

Certificados

Los distintos certificados que usara en el navegador antiguo puede añadirlos al nuevo.

Paso 1: Abra el navegador y vaya al menú «Editar» y «Preferencias». Paso 2: Luego en «Avanzado» vaya a la pestaña «Certificados» y a «Ver certificados». Paso 3: Haga clic en «Importar», busque el suyo en el árbol de directorios e impórtelo.

Documentos

Si tenía sus documentos organizados en directorios, puede copiar directamente esta estructura en su directorio personal (en la ruta /home/nombredeusuario). Allí encontrará una serie de subdirectorios que puede utilizar si lo desea o prescindir de ellos:

  • Documentos: para documentos en general, por ejemplo de ofimática.

  • Imágenes, música y vídeos: para ficheros multimedia.

  • Descargas: aquí se guardarán por defecto los ficheros que baje con el navegador web.

  • Papelera: los ficheros que haya borrado desde la última vez que vació la papelera.

  • Escritorio: el lugar donde se guardan los iconos y lanzadores.

Accesos directos

Si en el anterior sistema contaba con accesos directos en el escritorio hacia determinadas aplicaciones, podrá replicarlos también.

Paso 1: Vaya al menú de aplicaciones y busque el programa al que desea crearle un acceso directo. Paso 2: Haga clic derecho sobre el nombre y luego en «Agregar al escritorio». Paso 3: El acceso directo quedará añadido al escritorio.

Fondo de pantalla

Puede usar el mismo fondo de pantalla que tuviera en el sistema anterior, simplemente copie el fichero de imagen a un directorio en el nuevo sistema y configúrelo como fondo.

Paso 1: Tiene el fichero de imagen en un directorio, por ejemplo en «Imágenes». Paso 2: Haga clic derecho sobre el escritorio y escoja «Preferencias de escritorio». Paso 3: En «Tapiz» busque su fichero a través del árbol de directorios.
Paso 4: Cierre la ventana para confirmar
los cambios.
Paso 5: El fondo queda configurado.

Otros

Si necesita ayuda para la migración de otros elementos, puede utilizar los foros.

⚠️ **GitHub.com Fallback** ⚠️