instalar_aplicaciones_gecos - guadalinex-archive/guadalinex-v9 GitHub Wiki
Instalación de aplicaciones
La instalación de aplicaciones es sencilla y puede realizarse de varias maneras. Si desea hacerlo localmente, de forma visual puede usar Synaptic o gdebi-gtk, mientras que si prefiere la consola puede emplear el comando apt-get
o gdebi
. Necesitará privilegios de administrador (comando sudo
) para llevar estas operaciones a cabo. Con GECOS Control Center puede hacerlo de forma remota.
Instalación con apt-get
Para instalar aplicaciones de forma visual utilice gdebi-gtk, Centro de software de Lubuntu o Synaptic, explicados a continuación.
Si prefiere utilizar la consola, puede instalar aplicaciones con apt-get
tecleando las órdenes. Los comandos básicos son:
-
Instalar:
sudo apt-get install paquete
-
Desinstalar:
sudo apt-get remove paquete
Puede utilizar la tecla tabulador para autocompletar el nombre del paquete en caso de que no se acuerde o quiera ver las opciones disponibles.
En el ejemplo instalaremos el paquete p7zip
para trabajar con ficheros comprimidos con el formato .7z
.
Paso 1: Abra una terminal y escriba el comando sudo apt-get install p7zip . Esto lanzará la instalación. |
Paso 2: Confirme que quiere instalarlo presionando S y el proceso finalizará después de unos segundos. |
Paso 3: Para comprobar que se ha instalado correctamente, escriba el comando p7zip -h que muestra la ayuda. |
Para continuar con el mismo ejemplo, ahora probaremos a desinstalar el mismo programa que acabamos de instalar.
Paso 1: Abra una terminal y escriba el comando sudo apt-get remove p7zip . Esto lanzará la desinstalación. |
Paso 2: Confirme que quiere desinstalarlo presionando S y el proceso finalizará después de unos segundos. |
Paso 3: Ahora si intenta ejecutar el comando p7zip -h podrá ver que el sistema no lo encuentra. |
El comando apt-get
se encarga de resolver las dependencias a la hora de instalar cualquier paquete. Cuando desinstale un paquete, puede eliminar las dependencias que ya no sean necesarias automáticamente con sudo apt-get autoremove
.
Otras opciones que pueden resultarle de utilidad son las siguientes:
-
apt-cache search
: Busca todas las aplicaciones relacionadas con la palabra indicada. Por ejemplo:apt-cache search 7z
. En la primera columna se muestra el nombre del paquete, utilícelo a la hora de instalarlo consudo apt-get install nombredepaquete
. -
sudo apt-get update
: Actualiza la lista de paquetes disponibles. Se recomienda hacerlo antes de buscar o instalar paquetes, para que el índice esté al día. -
apt-get help
: Muestra la ayuda del comando con todas sus opciones.
Puede añadir repositorios de software adicionales con el comando apt-add-repository que se encuentra en el paquete python-software-properties
. Las formas de añadir repositorios son:
-
apt-add-repository 'deb http://myserver/path/to/repo stable myrepo'
-
apt-add-repository 'http://myserver/path/to/repo myrepo'
-
apt-add-repository 'https://packages.medibuntu.org free non-free'
-
apt-add-repository http://extras.ubuntu.com/ubuntu
-
apt-add-repository ppa:user/repository
Tras incorporar nuevos repositorios, actualice el índice con sudo apt-get update
.
Instalación con gdebi
A veces algunas aplicaciones se distribuyen en paquetes .deb
que pueden ser instalados con gdebi. La instalación con gdebi puede realizarse a través de la consola o con su interfaz gráfica llamada gdebi-gtk.
Estos son los pasos para la instalación con gdebi.
Paso 1: Lance la instalación con sudo gdebi nombredelpaquete.deb . |
Paso 2: Responda que desea instalarlo pulsando la tecla s . |
Paso 3: El programa queda instalado correctamente. |
Y estos para la instalación con gdebi-gtk en modo gráfico.
Paso 1: Haga doble clic sobre el fichero .deb descargado y se lanzará gdebi-gtk. |
Paso 2: Haga clic en «Instalar paquete», se resolverán las dependencias automáticamente y comenzará la instalación. | Paso 3: El programa queda instalado correctamente. |
Instalación con Centro de software de Lubuntu
Puede instalar aplicaciones con el Centro de software de Lubuntu navegando por sus intuitivos menús. Las aplicaciones disponibles se dividen en categorías: audio/vídeo, herramientas para desarrolladores, educación, fuentes, juegos, gráficos, Internet, oficina, ciencia/ingeniería, sistema, temas, acceso universal y utilidades. También puede buscarlas por su nombre.
Existe una pestaña para comprobar las que ya están instaladas, por otro lado gestionar la instalación y desinstalación con la cesta aplicaciones.
Menú de aplicaciones disponibles para instalar. | Pestaña de software instalado. | La cesta de aplicaciones con las aplicaciones pendientes de instalar. |
Para instalar una aplicación, búsquela con a través de las categorías o por su nombre. Márquela para instalar y aplique los cambios.
Instalación con Synaptic
Puede instalar aplicaciones con Synaptic de manera visual. Su uso es muy sencillo y con apenas unos clics puede instalar software a partir de un gran catálogo de aplicaciones disponible.
Instalaremos p7zip
, el mismo programa que en el ejemplo de apt-get
.
Paso 1: Abra Synaptic desde el menú «Preferencias» y «Gestor de paquetes Synaptic». | Paso 2: Haga clic en buscar y escriba el nombre del software o palabras clave. En este caso p7zip . |
Paso 3: Haga clic derecho sobre el paquete y luego en «Marcar para instalar». |
Paso 4: Haga clic en «Aplicar». | Paso 5: Le pedirá confirmación. | Paso 6: El programa quedará instalado. |
Y ahora lo desinstalaremos.
Paso 1: Introduzca el nombre del paquete a desinstalar en el buscador, en este caso p7zip y aparecerá en pantalla. |
Paso 2: Haga clic derecho y elija «Marcar para desinstalar». | Paso 3: Confirme y el programa quedará desinstalado. |
Instalación con GECOS Centro de Control
Puede instalar aplicaciones con GECOS Centro de Control de forma visual y remota sobre los equipos que estén vinculados al servidor GECOS. Utilice para ello las políticas de «Control de software».