gecos tec indice - guadalinex-archive/guadalinex-v9 GitHub Wiki
Manual técnico de GECOS
Con este manual técnico de GECOS aprenderá a instalar y configurar los puestos de trabajo GECOS.
¿Qué es GECOS?
GECOS (acrónimo de Guadalinex Escritorio COrporativo eStándar) es una infraestructura microinformática corporativa basada en software libre. Se compone de un sistema operativo y un numeroso catálogo de aplicaciones -con licencia libre- para el puesto de trabajo, más un servidor capaz de controlar estos puestos remotamente desde una interfaz web centralizada llamada GECOS Centro de Control.
Requisitos
Existen dos versiones de GECOS disponibles, una ligera o Lite para equipos con prestaciones reducidas y una completa o Integral para equipos más potentes. La diferencia entre ambas es el entorno de escritorio utilizado (LXDE para la versión Lite y Cinnamon para la Integral) y el número de aplicaciones que vienen instaladas de serie. No obstante, con posterioridad podrá instalar o desinstalar las aplicaciones que desee.
Versión Lite Versión Integral Requisitos mínimos Requisitos recomendados Requisitos mínimos Requisitos recomendados Procesador Intel/AMD con 1 núcleo Intel/AMD con 1 núcleo Intel/AMD con 1 núcleo Intel/AMD con 2 núcleos Memoria RAM 256 MB 512 MB 512 MB 1 GB Disco duro 2 GB 5 GB 3 GB 5 GB Tarjeta gráfica SVGA SVGA ATI, Nvidia o Intel Con aceleración 3D y 32 MB Nvidia, AMD/ATI, Intel (Modelos del 2006 en adelante) Con aceleración 3D y 256 MB Nvidia, AMD/ATI, Intel (Modelos del 2008 en adelante)
¿Cómo conseguir GECOS?
Descargar GECOS v2
GECOS se encuentra disponible gratuitamente para ser descargado. En la dirección de descarga encontrará los archivos necesarios para la instalación.
El más importante es el fichero .iso
que contiene el sistema operativo y las aplicaciones. Se puede grabar en un DVD o en una memoria USB y puede instalarlo en tantos ordenadores como desee.
Con la suma de verificación MD5SUM
podrá comprobar que la descarga ha sido correcta.
Comprobación de la suma de verificación
Antes de grabar el fichero .iso
descargado, es recomendable comprobar que la suma de verificación (o hash MD5) coincide con la proporcionada en la página de descarga. Esto sirve para verificar que el archivo se ha bajado correctamente.
Si se encuentra en Windows, puede utilizar el programa MD5summer (enlace directo). Este software no requiere instalación, simplemente descárguelo y ejecútelo. Con el menú del programa, busque el directorio donde se encuentra el fichero .iso
, elija «Create sums», seleccione el fichero con el botón «Add» y haga clic en «OK». El hash aparecerá en unos segundos y podrá verificar si coincide con el proporcionado.
Si se encuentra en GNU/Linux, desde la consola vaya al directorio donde tenga el fichero .iso
y ejecute el siguiente comando: md5sum nombre-del-fichero.iso
. Compruebe que el hash que se muestra coincide con el proporcionado.
En caso de que la suma de verificación no coincida, deberá volver a bajar el fichero .iso
ya que probablemente hubo un error en la descarga.
Grabación en un DVD o memoria USB
Antes de probar o instalar GECOS en su equipo, necesita grabar en un DVD o memoria USB el fichero .iso
que ha descargado. No sirve arrastrar directamente el fichero al dispositivo, debe grabarlo de un modo especial. (Seguir leyendo...)
Probar GECOS sin instalarlo
Puede probar GECOS en su equipo sin necesidad de instalarlo y sin riesgo alguno. Esto puede servirle para comprobar que GECOS es compatible con su ordenador o simplemente para descubrir cómo es el sistema operativo. (Seguir leyendo...)
Instalación de GECOS
La instalación de GECOS es sencilla, un asistente le guiará a través de todo el proceso. Se le pedirá que indique el idioma, en que zona del disco duro se instalará, franja horaria, distribución de teclado y otras opciones. (Seguir leyendo...)
Primer arranque y configuración
Cuando haya instalado GECOS en el puesto de trabajo y reinicie por primera vez, se mostrará automáticamente el Asistente de Configuración de GECOS. Este asistente le ayudará a incluir el equipo nuevo en la red de su organización, vinculándolo a un servidor de credenciales (LDAP o Directorio Activo) y/o a un servidor GECOS. (Seguir leyendo...)
Instalación de aplicaciones
La instalación de aplicaciones es sencilla y puede realizarse de varias maneras. Con GECOS Control Center puede hacerlo de forma remota. Si desea hacerlo localmente, de forma visual puede usar Synaptic o gdebi-gtk, mientras que si prefiere la consola puede emplear el comando apt-get
o gdebi
. (Seguir leyendo...)
Migración de datos de aplicaciones
En esta sección se explican los pasos que debe dar para hacer la migración de datos de aplicaciones del sistema anterior al nuevo. Esto incluye cuentas de correo electrónico, datos del navegador web (favoritos, proxy, certificados), documentos, accesos directos y fondos de pantalla. (Seguir leyendo...)
Copias de seguridad
Realizar copias de seguridad periódicas es fundamental para disponer de un respaldo de los datos en caso de pérdida. A continuación se dan unas instrucciones básicas para salvaguardar los datos más importantes. (Seguir leyendo...)
Actualización del sistema
Para la actualización del sistema a una nueva versión de GECOS deberá seguir estos pasos. (Seguir leyendo...)
Solución de problemas
Durante el uso del sistema se le puede presentar algún problema. A continuación se describen posibles soluciones a los problemas más frecuentes:
-
Problemas de pantalla
-
Problemas de red
-
Problemas de rendimiento
-
Problemas de sonido
También le proporcionamos unas nociones de comandos útiles para diagnóstico. Para problemas no incluidos en este manual puede consultar la ayuda de cada aplicación (disponible generalmente en el menú Ayuda o pulsando la tecla F1). También puede preguntar en los foros.