desktops lite_gecos - guadalinex-archive/guadalinex-v9 GitHub Wiki
El manejo del escritorio Lite es muy sencillo. Aquí aprenderá a usarlo y a realizar todas las acciones que le ayudarán en su día a día.
Cuando arranque el ordenador y el sistema se inicie, le preguntará su nombre de usuario y contraseña. Estos datos se usan a modo de identificación para que solo la persona que los conozca pueda acceder.
![]() |
![]() |
Paso 1: Introduzca su nombre de usuario. | Paso 2: Introduzca su contraseña. |
El escritorio Lite, basado en LXDE, cuenta con los siguientes elementos:
-
El escritorio en sí mismo que ocupa la mayor parte de la pantalla.
-
Los iconos o lanzadores de aplicaciones.
-
El panel inferior, que a su vez se subdivide en:
-
Izquierda: el menú de aplicaciones, algunos lanzadores de aplicaciones (gestor de archivos, Mozilla Firefox, envío de errores, control de ventanas) y el navegador para 4 escritorios.
-
Centro: la barra de tareas, donde se acumulan las aplicaciones abiertas.
-
Derecha: algunos iconos de aplicaciones (monitor del sistema, red), el reloj, bloqueo de pantalla y el botón de salir.
-
![]() |
Panel inferior del escritorio, con menú, lanzadores, navegador de escritorios, barra de tareas y applets. |
Todo ello es altamente configurable, desde el fondo de escritorio, los temas de las ventanas, los iconos, las características del panel inferior (tamaño, alineación, bordes) como los applets que lo componen. Incluso puede añadir otros paneles en otras zonas de la pantalla (arriba, izquierda o derecha).
Los atajos de teclado permiten controlar ciertas funciones a través de la pulsación de teclas. Por defecto algunos atajos ya vienen definidos, pero se pueden configurar y añadir otros nuevos. A continuación se detallan algunos de los atajos de teclado que están disponibles y las funciones que realizan.
Atajo | Función |
---|---|
Ctrl-C | Copiar |
Ctrl-X | Cortar |
Ctrl-V | Pegar |
Alt-F4 | Cerrar la ventana |
Alt-Tab | Rotar por las ventanas abiertas |
Ctrl-Alt-Izquierda | Cambiar al espacio de trabajo de la izquierda |
Ctrl-Alt-Derecha | Cambiar al espacio de trabajo de la derecha |
Los iconos o lanzadores permiten abrir aplicaciones rápidamente. Puede crearlos de forma muy sencilla.
Otra manera de agregar lanzadores al escritorio es directamente desde el menú de aplicaciones.
![]() |
![]() |
Vaya a la entrada del menú donde se encuentre la aplicación, haga clic derecho y elija «Agregar al escritorio». |
En ambos casos sus lanzadores aparecerán en el escritorio. |
En la parte inferior de la pantalla se encuentra el panel y a la izquierda el menú principal. Si pulsa sobre él se desplegará mostrando todas las aplicaciones y componentes incluidos. Se encuentra dividido en:
Navegue por ellos y descubra todas las aplicaciones disponibles.
Con el gestor de archivos PCManFM podrá navegar sus carpetas y hacer operaciones con sus ficheros. Su directorio personal se encuentra en la ruta
/home/nombredeusuario
(siendo nombredeusuario
el nombre que escogió durante la instalación). Dentro de este directorio, que se mostrará al abrir el gestor de archivos, existe una estructura de carpetas que puede servirle para organizar sus ficheros, aunque si no le gusta puede modificarla completamente.
-
Documentos: para documentos en general, por ejemplo de ofimática.
-
Imágenes, música y vídeos: para ficheros multimedia.
-
Descargas: aquí se guardarán por defecto los ficheros que baje con el navegador web.
-
Papelera: los ficheros que haya borrado desde la última vez que vació la papelera.
-
Escritorio: el lugar donde se guardan los iconos y lanzadores.
Los contenidos de las carpetas se pueden explorar con distintas vistas: iconos, miniaturas, compacta o detallada. Se puede escoger si mostrar ficheros ocultos o no. Y también en qué orden se muestran, ya sea alfabéticamente, por fecha de modificación, tamaño o tipo.
![]() |
![]() |
![]() |
Vista de miniaturas. | Vista compacta. | Vista detallada. |
La personalización del escritorio cubre tanto el fondo de escritorio como el tema de las ventanas, además de los paneles y applets que aparecerán en ellos.
Cada versión del sistema incorpora unos fondos de pantalla de temática software libre, pero puede poner cualquier imagen que prefiera como fondo.
En el caso de que el fondo no tenga el tamaño adecuado a la pantalla, se podrá estirar para que ocupe todo, centrarlo o repetirlo en modo mosaico. Puede hacer que el fondo de pantalla sea únicamente un color liso escogiendo la opción «Llenar sólo con el color de fondo».
Los temas de escritorio permiten modificar el diseño de las ventanas, los iconos y otros elementos.
![]() |
![]() |
![]() |
Paso 4: En la pestaña «Tema de iconos» elija su diseño. | Paso 5: El «Cursor del ratón» puede cambiarse. | Paso 6: Las fuentes admiten antialias y optimización. |
![]() |
Paso 7: Finalmente puede decidir si mostrar imágenes en los botones y menús y algunas opciones de sonido. |
Por defecto, el escritorio trae un panel en la zona inferior de la pantalla, pero si lo necesita puede añadir más en otros lugares. Las opciones de configuración y diseño de los paneles son muy amplias.
Existe una gran variedad de applets que puede agregar a su escritorio.
Cuando necesite apagar su equipo, para hacerlo correctamente debe ir al menú «Salir» y elegir «Apagar».
![]() |
![]() |
Paso 1: Vaya al menú «Salir». | Paso 2: Escoja «Apagar». Su equipo se apagará en unos segundos. |
Las aplicaciones y componentes incluidos en Lite cubren lo más básico: navegar por Internet, explorar sus ficheros y ejecutar comandos. Si desea instalar más programas vea la sección «Instalación de nuevas aplicaciones».
Desde el menú accesorios podrá acceder al navegador de ficheros, un editor básico y la consola de comandos:
-
Gestor de archivos: se trata de un programa para navegar por sus carpetas, discos duros y cualquier dispositivo de almacenamiento. Puede mostrar los contenidos con distintas vistas (iconos, miniaturas, compacta, detallada), hacer operaciones con sus archivos como copiar y pegar, etc.
-
Leafpad: es un editor básico de texto plano.
-
LXTerminal: es una consola para introducir órdenes y comandos. Puede parecer compleja de usar pero los comandos básicos son sencillos.
![]() |
![]() |
![]() |
El gestor de archivos, con él podrá trabajar con sus ficheros de manera visual. | El editor de texto plano Leafpad. | La consola LXTerminal para ejecutar comandos. |
Con las herramientas del sistema podrá controlar los procesos que se ejecutan:
-
Administrador de tareas: muestra los procesos en ejecución en el sistema, el consumo de procesador y de memoria. Le puede servir para ver si algún proceso se ha quedado bloqueado o está ralentizando el sistema.
-
Pantalla de entrada nueva: sirve para volver a entrar en el sistema.
![]() |
El administrador de tareas mostrando el consumo de recursos. |
Cuenta con software para navegar por Internet:
- Navegador web: es la aplicación para navegar por Internet. Por defecto es Mozilla Firefox aunque hay otras opciones que puede instalar.
En el menú oficina se encuentra:
- Registrar módulo DNIe PKCS #11: módulo para trabajar con el DNI electrónico.
En las preferencias puede escoger entre numerosas opciones de configuración:
-
Ajustes del monitor: permite cambiar la resolución de pantalla y la tasa de refresco.
-
Aplicaciones preferidas: determina qué navegador web y qué cliente de correo serán los predeterminados del sistema. El sistema dispone de las aplicaciones Mozilla Firefox y Thunderbird para estas tareas.
-
Conexiones de red: desde aquí puede configurar todas las conexiones cableadas, inalámbricas, de banda ancha, VPN o DSL.
-
Configuración de la sesión de escritorio: permite definir las aplicaciones que se lanzarán al iniciar el sistema. Algunas de ellas ya vendrán marcadas de serie y otras no, puede modificarlo a su gusto. En las opciones avanzadas puede escoger el gestor de ventanas, pero no se recomienda cambiar esto a menos que sea un usuario avanzado.
-
Controladores adicionales: si el sistema ha encontrado controladores que pudieran servir con su equipo, saldrán listados aquí. Decida si le interesa instalarlos o no.
-
Creador de discos de arranque: permite lanzar el sistema desde un disquete.
-
Gestor de configuración de Openbox: desde aquí puede cambiar la apariencia de las ventanas, escogiendo entre una gran cantidad de temas. También puede cambiar las tipografías y su tamaño.
-
Impresión: es el menú para configurar impresoras y controlar la cola de impresión.
-
Personalizar apariencia y comportamiento: permite cambiar el esquema de colores, el tema de los iconos, el cursor del ratón y otras opciones visuales.
-
Teclado y ratón: la aceleración y sensibilidad del ratón son modificables, así como el control del retardo de repetición del teclado. También puede configurar el ratón para zurdos.
-
Ventana de entrada: define cuál será la ventana que se muestre al iniciar el sistema, puede escoger entre varias, cambiando su estilo, mensaje de bienvenida, hacer que la entrada sea automática o no y otras opciones.
![]() |
![]() |
![]() |
Los ajustes del monitor. | Selección de las aplicaciones preferidas. | Pantalla para configurar las conexiones de red. |
![]() |
![]() |
![]() |
El menú de impresión para configurar impresoras. | Personalizar apariencia y comportamiento. | Diversas opciones para teclado y ratón. |
![]() |
Configuración de la ventana de entrada. |
Si desea ejecutar algún comando puede hacerlo desde la opción habilitada en el menú. Esto hará que se ejecute como si lo escribiera en la consola.
![]() |
Escriba el comando a ejecutar y pulse «Aceptar». |
En el menú salir encontrará las siguientes opciones:
-
Apagar: apaga el equipo completamente.
-
Reiniciar: cierra el sistema y vuelve a iniciar el equipo.
-
Hibernar: congela el estado actual del sistema para continuar más adelante.
-
Cerrar sesión: sale de la sesión actual.