Importando_mi_música_a_la_fonoteca. [Guadalinex V7] - guadalinex-archive/guadalinex-v7 GitHub Wiki
Importando mi música a la fonoteca
Lo primero que vamos a enseñarte es a cargar las canciones en tu reproductor de música para que puedas escucharlas en tu ordenador. Para poder hacer esto, previamente has tenido que guardar y almacenar tus canciones en el disco duro de tu ordenador. Este proceso se puede realizar de varias formas: has descargado las canciones de alguna web de Internet, has obtenido tu música a través de alguna herramienta para compartir archivos (aMule, eMule,...), has introducido en el lector un CD de música, has conectado al equipo tu reproductor de mp3, etc... En este manual, solo vamos a explicarte algunas de las opciones para descargar tu música y lo haremos a lo largo de este apartado.
Para empezar, partiremos de la base de que tu música, sea por el medio que sea, ya está guardada y almacenada en el disco duro de tu ordenador, y ahora lo que quieres hacer es pasar todas estas canciones a la fonoteca del reproductor Rhythmbox para ordenarlas y clasificarlas y a la vez poder escucharlas.
Para hacer esto, tienes que hacer clic con el botón derecho del ratón encima de la sección Música del apartado Fonoteca, en el panel lateral de la izquierda de la pantalla. Y al hacer clic, te aparecen dos opciones a elegir:
- Importar archivo: si lo que quieres es importar a Rhythmbox una sola canción.
{manual:12-_sacando_el_maximo_partido_a_mi_tiempo_libre:importar_archivo_rhythmbox.gif?90|Importar archivo}}
- Importar carpeta: si lo que prefieres es importar una carpeta entera que contenga canciones o álbumes dentro.
{manual:12-_sacando_el_maximo_partido_a_mi_tiempo_libre:importar_carpeta_rhythmbox.gif?90|Importar carpeta}}
En los dos casos se abrirá el administrador de archivos Nautilus para que puedas rescatar las canciones que quieras de la parte del disco duro del ordenador donde las tienes guardadas.
Importar desde un CD de música
Si introduces en el lector un Cd de música para importar esas canciones a la fonoteca de Rhythmbox: primero aparece un mensaje que avisa de que el ordenador ha detectado un disco y a continuación te pregunta cúal es la aplicación que deseas lanzar, debes escoger la opción Abrir Rhythmbox.
Una vez dentro del programa, en el panel lateral de la lista de fuentes o secciones, aparece una opción que se llama Dispositivos y que hace referencia a tu lector de CD. Haz clic sobre esa opción y verás aparecer las canciones del CD en el cuadro central de la ventana.
Ya estás visualizando el contenido del CD, ahora lo único que te queda por hacer es importar esas canciones desde el CD al reproductor. Para ello, colócate con el ratón encima del título del CD que aparece en la sección Dispositivos, haces clic con el botón derecho del ratón y selecciona la opción Extraer a la fonoteca.
{manual:12-_sacando_el_maximo_partido_a_mi_tiempo_libre:extraer_cd_a_la_fonoteca_rhythmbox.gif?90|Extraer CD a la fonoteca}}
También puedes hacer lo mismo haciendo clic en el botón Extraer que aparece en la barra de herramientas.
En ese momento empieza la carga de las canciones, proceso cuyo desarrollo puedes seguir a través de una barra de carga situada en la parte inferior derecha de la ventana.
Quitar canciones de la fonoteca
Cuando quieras eliminar de tu fonoteca canciones por cualquier motivo dispones de dos opciones para hacerlo:
- Opción Eliminar: seleccionas la canción que quieres borrar, haces clic con el botón derecho del ratón encima de ella y escoges la opción Eliminar. Si eliges esta opción vas a eliminar la pista de la base de datos de la fonoteca de Rhythmbox, pero permanecerá en la parte del disco duro del ordenador donde la tenías guardada.
{manual:12-_sacando_el_maximo_partido_a_mi_tiempo_libre:eliminar_archivo_rhythmbox.gif?90|Eliminar canción}}
- Opción Mover a la papelera: seleccionas la canción que quieres borrar, haces clic con el botón derecho del ratón encima de ella y escoges la opción Mover a la papelera. Si eliges esta opción vas a borrar la pista de la base de datos de la fonoteca, pero además la vas a eliminar de la parte del disco duro del ordenador donde la tenías guardada y la mandarás a la papelera.
{manual:12-_sacando_el_maximo_partido_a_mi_tiempo_libre:mover_papelera_archivo_rhythmbox.gif?90|Eliminar canción}}