programa seleccion_de_aplicaciones - guadalinex-archive/guadalinex-v5 GitHub Wiki
Selección de aplicaciones
Descripción: Esta sesión tiene como objetivo principal captar las opiniones relativas al conjunto de aplicaciones con el que debería contar la próxima Guadalinex.
Temas que se tratarán durante la sesión:
Breve repaso a las aplicaciones más relevantes existentes en GV4
Prioridades a la hora de realizar la selección: ¿distro padre?, ¿gnome?, ¿la aplicación que mejor cumpla con los requerimientos exigidos, independientemente del escritorio?.
Herramientas de grabación: brasero, serpentine, k3b, ¿todos?.
¿sobra alguna utilidad?, ¿hay herramientas que nadie use y se debieran dejar fuera?.
Caso de tener que prescindir de algunas utilidades, por motivos de espacio, ¿de qué se podría prescindir?
Visión y edición de imágenes: ¿es útil disponer de aplicaciones ligeras que cumplan ciertos requisitos mínimos además de las que ofrecen todo un extenso conjunto de funcionalidades? (gthumb, f-spot, GNU Paint, GIM...).
Multimedia: ¿cumple totem todos los requisitos exigibles?. ¿Se debería añadir alguno más?
GuadaUtils: GRU, GruBaker, Watermain, Amigu, MountSysTray, LemuRAE. ¿Cumplen su función?.
¿Hay algo que un nuevo usuario de Guadalinex pueda echar en falta con respecto a otros sistemas operativos?
Ofimática: además de OO, ¿se debería incluir algún procesador de texto simple tipo Abiword?.
Comunicaciones: ¿qué cliente de mensajería se utiliza más?
Detectar carencias, funcionalidades no cubiertas.
Debatir un posible conjunto de aplicaciones que cubra las carencias detectadas y la viabilidad de su inclusión en Guadalinex.
Conclusiones
Criterio de selección de aplicaciones: ante el debate existente sobre qué criterio seguir a la hora seleccionar aplicaciones para cubrir una funcionalidad específica se acordó la siguiente lista de prioridades:
Estabilidad: las aplicaciones que se incluyan deberán tener un grado de madurez suficiente.
Traducciones: la aplicación seleccionada debe estar traducida al castellano o, en su defecto, ser fácilmente internacionalizable.
Usabilidad: siguiendo las premisas del proyecto Guadalinex, toda aplicación deberá tener unas características tales que permita a un usuario con conocimientos básicos hacer uso de ella.
Integración con el escritorio: llegados al punto de contar con varias aplicaciones que satisfagan las restricciones anteriores, la decisión final dependerá del grado de integración de las mismas con el escritorio de Guadalinex.
Funcionalidades cubiertas por partida doble: este hilo de debate pretendía poner sobre la mesa distintas opiniones sobre el conjunto de aplicaciones que cubren funcionalidades parecidas existentes en Guadalinex, en este sentido cabe destacar dos casos distintos:
Misma funcionalidad: es el caso de gaim y amsn cuya "duplicidad", según se desprendió del debate, está justificada tendiendo en cuenta, en primer lugar la similitud de amsn con otros clientes de mensajería de extendido uso. En segundo lugar, la funcionalidad de videconferencia cubierta por amsn que no cubre gaim.
Características avanzadas: existen determinadas aplicaciones que ofrecen un conjunto de características básicas similares. Es el caso, por ejemplo, de aplicaciones de manipulación/catalogación de imágenes (gthumb, gimp, f-spot). En este sentido, se ha llegado propuesto potenciar el uso de scripts de nautilus para realizar operaciones habituales sobre este tipo de archivos.
Aplicaciones prescindibles: este tema está relacionado directamente con la sesión de medios de distribución. A la información recogida en esta sesión es necesario añadir las siguientes impresiones recogidas durante el debate:
Se plantea como una posible alternativa prescindir de las aplicaciones basadas en tecnología mono en caso de necesitar liberar espacio en el CD final. Las aplicaciones afectadas son f-spot y tomboy.
Sintonizador de televisión analógica TVtime.
Carencias detectadas:
Asistentes cercanos a los círculos de Guadalinex en centros de enseñanza planteaban la necesesidad de contar con una aplicación de gestión de bases de datos. Según transmitieron, OpenOffice Base no cumple esta funcionalidad del modo esperado. En este sentido se prupuso la evaluación de glom como alternativa al anterior.
Se plantea, como herramienta de gran utilidad, un sistema que permita replicar un conjunto de paquetes instalados sobre una Guadalinex en otra recién instalada. La idea consiste en poder capturar una foto del conjunto de paquetes instalados en un momendo determinado, almacenar esa información en un dispositivo de almacenamiento USB y poder hacer uso de ella en otro equipo que, a través de su conexión a internet, descargará el conjunto de paquetes necesario para situarse en el mismo estado que el original. Este sistema es especialmente delicado en el caso en que se instalen paquetes de repositorios no oficiales.
Temas que quedaron fuera del debate por motivos temporales: