programa migrando_a_guadalinex - guadalinex-archive/guadalinex-v5 GitHub Wiki
Migrando a Guadalinex
- Descripción: Esta sesión pretende poner sobre la mesa la problemática que sufren los usuarios de a pié, ayuntamientos, universidades, empresas o cualquier otro ente a la hora de migrar a Guadalinex.
- Temas que se tratarán durante la sesión:
- Casos similares de éxito y no tanto
- FUD ¡fuera prejuicios!
- Proceso de migración (desde la idea hasta el soporte pasando por la formación, la implantación y el mantenimiento)
- ¿Qué le falta a Guadalinex?
- DAFO
- Conclusiones:
Casos similares de éxito y no tanto
http://www.hispalinux.net/casos.html
Dell, el mayor fabricante de PC del mundo junto con IBM y HP, se pasa a Linux internamente.
Con un sistema basado en Linux mas Oracle 9i, Dell ha migrado la mayoría de sus servers de gestión interna de ventas a Linux. El punto de inflexión es el ROI, en vez de disponer de grandes y caros servidores, se usan múltiples PC's de más bajo nivel en modo cluster, área donde Linux brilla por su eficacia, en caso similar al de Amazon y otros.
Google, el buscador más usado de Internet usa Linux.
Google,el buscador más usado por los internautas, con más de un millón de Gygabytes de datos, utiliza Linux bajo ordenadores PC para dar sus servicios. En la actualidad dispone de una granja de servidores basado en más de 8.000 PC intel, lo que le permite gestionar los más de 70 millones de peticiones de búsqueda diarias que Google gestiona, con una increible velocidad de respuesta de 0.54 segundos de media, gracias a su software "PageRank".
Amazon.com, una migración exitosa.
La mayor tienda online del mundo ha recortado recientemente costes en su infraestructura tecnológica gracias al cambio de sus servidores SUN con Solaris a una combinación Intel con Linux. Este paso sirve como ejemplo a otras muchas compañias que están analizando dar el salto pero que todavía tienen dudas. El recorte de costes atribuido a el cambio de infraestructura supone un ahorro de un 25%. Los recortes en los costes fueron atribuidos a diferentes argumentos. tales como la inexistencia de licencias, pudiendo instalarse el software tantas veces como se requiera así como no tener que pagar por desktops conectados a servers, la disponibilidad de todo tipo de aplicaciones requeridas en este cliente (web server, email, etc), y por último la posibilidad de ejecutar el sistema bajo commodity hardware, o sea ordenadores PC estándar. La migración fué realizada por HP, la cual puso servidores Intel, y por RedHat, quien diseño una distribución específica para Amazon a la vez que un paquete de servicios. El uso del Linux en el Ministerio de Administraciones Públicas. Linex, un caso de éxito social. Migración casera.
No tanto éxito:
http://www.microsoft.com/conosur/hechos/studies/inn.aspx (Chile)
Luego de una frustada implementación de Linux, el Instituto Nacional de Normalización (INN) volvió a optar por Microsoft para mejorar sus comunicaciones.
http://www.microsoft.com/conosur/hechos/analyses/default.mspx
Problemas con el usuario casero:
- ¿Qué es lo que quiere y que le damos?
- Problemas con periféricos (handicap) -> dependiente del fabricante
- Cultura informática - formación o ayuda al usuario.
- Educación.
- Falta de autoconfiguración, promover la transparencia de los procesos de configuración.
FUD ¡fuera prejuicios!
- ¿es linux mucho más difícil de instalar?, ¿hay que mejorar en este aspecto?
- ¿linux está preparado para el escritorio?
- ooffice: graves deficiencias en OOWriter y OOBase
- ¿compatibilidad HW?
- ¿Es el escritorio usable viniendo de windows?
Proceso de migración
Pasos de la migración: Causa - ¿Por qué? Motivación Objetivos Costes Momento y lapso de tiempo de la migración - ¿Cuando? Momento adecuado Tiempo El procedimiento de migración - ¿Cómo? Procedimiento Evaluación de la migración - Evaluación Evalución de objetivos cumplidos Autocrítica
** MUY IMPORTANTE ** -> Formación-> "un usuario no lee manuales" ¿cómo puede facilitarse el acceso a esta información? -> ¿casos prácticos?
Ventajas de Linux
- Estabilidad
- Confianza
- Seguridad
- Bajo coste
- Liviano
- Multiplataforma
- Red de soporte comercial
Desventajas de linux
- Problemas de hardware
- Tarjeta gráfica
- Impresoras
- Escáneres
- Periféricos en general
- Complejidad en el manejo de ciertas aplicaciones
Como migrar
Estudiar el sistema a migrar Factibilidad de hardware Factibilidad de software Factibilidad de soporte Curva de aprendizaje Plan de contigencia o sistema paralelo ¿Qué migramos? Servidores Sistemas de información pequeños y medianos Escritorios
Hechos que pueden llevar una migración al fracaso:
- Adopte posturas extremistas.
- Migre por cuestiones legales.
- Migre para reducir costos.
- Déjese influenciar por los grandes.
- No forme a su personal.
- Tome decisiones a partir de las comparativas entre costes de implementación de Linux con Windows.
- Téngale un temor reverencial a los gurús de la comunidad de Linux.
- Ignore la dinámica de la comunidad Open Source.
- Pague licencias y/o servicios Open Source a quienes les daría lo mismo trabajar con Linux que tener una cadena de fast-food.
- Tome al software como un bien escaso.
¿Qué le falta a Guadalinex?
- Falta de educación. Problema al migrar porque no conocen la razón.
- Guadalinex no se conoce lo suficiente. Marketing.
- Publicidad. Caso de "La banda del sur".
- Reunión entre CICE, Educación y Canal sur (Poco empuje).
- Algunos usuarios comentan que echan en falta de pruebas en las aplicaciones finales.
DAFO
Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades
Descripción: una metodología de estudio de la situación competitiva ¿Cómo se puede detener cada debilidad?
* ¿Cómo se puede aprovechar cada fortaleza?
* ¿Cómo se puede explotar cada oportunidad?
* ¿Cómo se puede defender de cada amenaza?
Pasos: Análisis externo (oportunidades y amenazas) Análisis interno (debilidades y fortalezas) Confección de la matriz DAFO Determinación de la estrategia a emplear
Oportunidades
¿A que buenas oportunidades nos enfrentamos?
¿De que tendencias del mercado se tiene información?,
¿Existe una coyuntura en la economía del país?
¿Qué cambios de tecnología se estan presentando en el mercado?
¿Qué cambios en la normatividad legal y/o política se estan presentando?
¿Que cambios en los patrones sociales y de estilos de vida se estan presentando?
Amenazas
¿A qué obstaculos nos enfrentamos?
¿Qué estan haciendo los competidores?
¿Los requerimientos de productos estan cambiando?
¿Se tienen problemas de recursos de capital?
¿Puede algunas de las debilidades afectar seriamente la empresa?
Debilidades
¿Qué se puede mejorar?
o Guadalinex no se conoce, a pesar de ser una iniciativa pionera.
¿Que se debería evitar?
¿Qué percibe la gente del mercado como una debilidad?
¿Qué factores reducen las ventas o el éxito del proyecto?
Fortalezas
¿Qué ventajas tiene?
¿Qué lo hace mejor que cualquier otra opción?
¿A que recursos de bajo costo o de manera única se tiene acceso?
¿Qué percibe la gente del mercado como una fortaleza?
¿Qué elementos facilitan obtener una venta?