Personalización - guadalinex-archive/guadalinex-v5 GitHub Wiki
Personalización
Aunque el objetivo principal de una distribución es el usuario, intervienen más actores en el proceso de diseño y creación.
Por un lado los desarrolladores, por otro los usuarios y, por último, la organización para quien se crea. Ésta puede ser desde una universidad a un departamento de algún organismo público, o incluso una empresa privada. Pero lo importante es que éstas suelen tener algunos elementos que afectarán al diseño o configuraciones de la distribución como son:
- Imagen corporativa
- Configuraciones físicas de la organización (topología de red, tipo de hardware, servicios de red corporativos, etc)
Todo esto se traduce en configuraciones en las aplicaciones. Así que el siguiente paso es instalar una distro base1, instalar las aplicaciones que previamente seleccionamos y aplicarle los cambios necesarios en sus configuraciones.
A partir de aquí, durante esta fase, sólo nos quedará extraer esas configuraciones y agruparlas tal y como hicimos con las aplicaciones.
Por un lado tendríamos los grupos de aplicaciones, que convertiremos luego en metapaquetes2 y por otro tenemos las configuraciones de dichas aplicaciones, también agrupadas. Estos grupos darán lugar después a los metapaquetes de configuración.
Por otra parte, obtendremos también todo el material necesario para adaptar, tanto la distro como los CDs en los que se distribuirá, a la imagen corporativa de la organización.