Menús - guadalinex-archive/guadalinex-v5 GitHub Wiki

Menús

Podemos encontrar información más completa sobre en el proyecto Freedesktop, así que aquí nombraremos los archivos y directorios más importantes:

  • Archivo en donde se define el menú de aplicaciones: *'/etc/xdg/menus/applications.menu'

    • Ejemplo de entrada para un submenú:
    <!-- Education -->
    <Menu>
      <Name>Education</Name>
      <Directory>Education.directory</Directory>
      <Include>
        <And>
          <Category>Education</Category>
        </And>
      </Include>
    </Menu> <!-- End Education -->
    
  • Directorio donde se guardan los ".directory", responsables de la apariencia y configuración de las entradas del menú: *'/usr/share/desktop-directories/

    • Ejemplo de un ".directory":
      [Desktop Entry]
      Name=Education
      Name[es]=Educación
      Icon=applications-science
      Type=Directory
      X-Ubuntu-Gettext-Domain=gnome-menus
    
  • Los ".directory" son los que configuran la apariencia (icono, nombre que aparece, traducciones, etc) y configuración de un menú o submenú, pero para las entradas de las aplicaciones se usa el ".desktop", que es el mismo que sirve para poner "lanzadores" de aplicaciones en el escritorio o el panel. Estos archivos podremos encontrarlos en el directorio "/usr/share/applications/" y podremos encontrar mas documentación sobre su formato y uso en la especificación oficial. Pero mostraremos un ejemplo, de todas formas:

  [Desktop Entry]
  Encoding=UTF-8
  Name=Tomboy Notes
  Name[es]=Tomboy
  Comment=Simple and easy to use note-taking
  Comment[es]=Toma de notas simple y fácil de usar
  GenericName=Note-taker
  GenericName[es]=Anotador
  Exec=tomboy --search
  Icon=tomboy
  StartupNotify=false
  Terminal=false
  Type=Application
  Categories=GNOME;GTK;Utility;
  X-GNOME-Bugzilla-Bugzilla=GNOME
  X-GNOME-Bugzilla-Product=tomboy
  X-GNOME-Bugzilla-Component=General
  X-Ubuntu-Gettext-Domain=tomboy

⚠️ **GitHub.com Fallback** ⚠️