Análisis y Diseño - guadalinex-archive/guadalinex-v5 GitHub Wiki
Análisis y Diseño
- Para ilustrar esta fase tenemos este diagrama (Figura 1).
Como podemos observar, todo el diseño parte de nuestro grupo de usuarios, de lo que necesitan y de lo que conocen.
Éstos son conceptos muy básicos, pero importantes. Nuestra distro no cumplirá su función si no le permite hacer al usuario lo que necesita hacer. Ni tampoco si el nivel de conocimientos o experiencia requeridos es muy superior o inferior al de estos usuarios.
Lo que viene a representar el diagrama (Figura 1) es la secuencia lógica y los elementos implicados en el diseño de la distribución.
De los usuarios obtenemos la información básica: conocimientos/experiencia, necesidades que hay que cubrir. Esto es importante porque no es lo mismo un usuario avanzado y acostumbrado a poder configurarlo todo según lo que esté haciendo, que alguien con conocimientos ofimáticos básicos, que no tenga tiempo ni ganas de aprender cómo usar y configurar nuevos programas. Así como tampoco es lo mismo lo que puede necesitar un alumno de primaria que un estudiante universitario o un abogado.
Una vez conocemos las funcionalidades que necesitan cubrir nuestros usuarios ya podemos buscar aplicaciones que lo hagan. Y para organizarlas mejor deberíamos agruparlas por características comunes. Por ejemplo, un arquitecto necesitará hacer, ver e imprimir planos. Necesitará hacer algún renderizado 3D, leer y mandar correo, consultar información en Internet, redactar informes y presupuestos, gestionar sus proyectos, mantener sus citas y contactos sincronizados con su móvil y/o PDA. (Esto es sólo un análisis simplista y de ejemplo)
Ahora que sabemos esto ya podemos buscar algo que pueda cubrir sus necesidades. Podría ser algo como:
- Diseño de planos: QCad
- 3D: Blender
- Consultar información en Internet: Firefox
- Informes y presupuestos: OpenOffice
- Gestión de proyectos: Planner
- Correo, citas y contactos: Evolution
- Ahora toca agrupar:
- Diseño CAD: QCad y Blender
- Internet: Firefox y Evolution
- Ofimática: OpenOffice, Planner y Evolution
Y con esto terminaríamos esta primera fase de diseño.