7. Caja - dviracachas/Safe-and-Sound GitHub Wiki

Diseño de la Caja

Una vez diseñado el circuito esquemático, obtenida la PCB y dispuestos los componentes sobre esta, se tomaron las respectivas medidas con el fin de diseñar la "caja", siendo esta la presentación principal del intercomunicador.

Con el fin de llevar a cabo el diseño se decidió usar la herramienta de modelación 3D Freecad, la cual es usada con frecuencia para el diseño de piezas ya que cuenta con una interfaz gráfica amigable, cuenta con variedad de herramientas que permiten el diseño de piezas tanto sencillas como complejas y permite exportar archivos de tipo "stl" para la impresión 3D.

El diseño de la caja se dividió en dos piezas, tapa superior y tapa inferior, las cuales comprenderán todo el intercomunicador y tendrán los orificios necesarios para permitir la manipulación o manejo del intercomunicador.

Tapa Superior

Para el diseño de la tapa superior fue necesario conocer el ancho, alto y largo de la PCB con los componentes (82mm x 31mm x 22mm) y la ubicación de los botones de usuario, el switch de encendido/apagado y el puerto de carga micro usb tipo B, pues sobre esta se harán los orificios que permitirán al usuario dar manejo al intercomunicador, la tapa superior es la siguiente:

Tapa Inferior

La tapa inferior se diseño teniendo en cuenta las medidas de la tapa superior, de modo que estas encajasen y cubrieran el intercomunicador, la tapa inferior es la siguiente:

Finalmente, se comprobó que las medidas fueran correctas y que las piezas se acoplaran para realizar la impresión 3D, en este caso fue necesario cambiar un poco las medidas de las piezas dejando así espacios de más para el acople de las partes, pues en la impresión 3D se deben dejar espacios de margen para garantizar el encaje de los componentes, por ejemplo, el radio de los botones reales es de 3mm y los orificios se dejaron de 5mm y así con el resto de orificios.

Las piezas ya impresas quedaron de la siguiente manera: