3. Diseño de esquemático - dviracachas/Safe-and-Sound GitHub Wiki

Consideraciones de la ESP32

Siendo el componente principal del proyecto, fue necesario revisar las especificaciones técnicas de la ESP32 y sus consideraciones de diseño, en donde, principalmente, se destaca el uso de resistencias de pull-up y botones a tierra en los pines de IO0 y EN, puesto que estos se usan para la programación del microcontrolador y, así mismo, se usan los pines de TX y RX de manera exclusiva con el programador. También se siguen recomendaciones de pines que deben permanecer flotantes durante el arranque y se comprueba que los pines escogidos para los periféricos son compatibles para sus determinados propósitos.

Regulación de tensión

Se revisa el datasheet del LDO MCP1825T para seguir las recomendaciones del fabricante con respecto a los condensadores a usar en la entrada y salida del integrado. Para su alimentación, se implementa un switch que cumple función de encendido y apagado, y simultáneamiente, permite que el circuito pueda ser alimentado en el modo de programación (teniendo en cuenta que esto solo se hace antes de que un usuario final lo manipule). Finalmente, no se hace uso de los pines de apagado y de indicación de poder, pues en este caso dichas características realmente no resultan necesarias.

Cargador de batería

Se usa la configuración recomendada en el datasheet del MCP73831.

Botones e interfaz de usuario

Se realizan circuitos antirrebote para los botones los cuales son conectados a pines GPIO disponibles, se emplea un Led de usuario con su respectiva resistencia para limitación de corriente y se conecta un potenciómetro a un pin con capacidad ADC para interpretar su resistencia variable.

Conectores y periféricos

Se emplean conectores tipo socket siguiendo las recomendaciones de los fabricantes de los módulos y se hace revisión de los tipos de entradas/salidas para conectarlas adecuadamente a la ESP32.

Resultado final