1. Hola Mundo Android Studio - dgonzalez870/GUIAS GitHub Wiki

Creación de un proyecto en Android Studio

A continuación se describen los pasos para crear un proyecto básico en Android Studio (el código completo se encuentra en este enlace)

  1. Ejecutar Android Studio
  2. En el panel Quick Start seleccionar Start a new Android Studio project.
  3. En Application name colocar Hola Android.
  4. En Company domain colocar cualquier nombre, por ejemplo miDominio.
  5. Editar Package name y colocar com.prueba.holaAndroid y hacer click en Next.
  6. En el siguiente diálogo dejar marcada la opción Phone and Tablet y seleccionar Minimun SDK API 9: Android 2.3 (Gingerbread).
  7. Seleccionar Add no Activity y click sobre Finish Add No Activity
  8. En el explorador del proyecto, ubicado en la parte izquierda de la pantalla, en vista modo Android, ir al nodo app>manifest>AndroidManifest.xml.

vista explorer

La vista del archivo debe ser la siguiente:

<manifest xmlns:android="http://schemas.android.com/apk/res/android"
    package="com.prueba.holaAndroid">

    <application android:allowBackup="true" android:label="@string/app_name"
        android:icon="@mipmap/ic_launcher" android:theme="@style/AppTheme">

    </application>

</manifest>

Se puede observar en el archivo xml un nodo con el nombre application dentro del cual serán declarados los distintos componentes de la aplicación. En el nodo manifest se observa el atributo package que hace referencia al nombre del paquete que hemos indicado anteriormente.

Creación de un Layout

Un layout es un archivo XML que describe los componentes de la interfaz gráfica de la aplicación, el layout puede ser editado en una vista de diseño provista por Android Studio o directamente sobre el código XML.

  1. En vista modo Android hacer click derecho sobre app>res y seleccionar New>XML>Layout XML File.
  2. En Layout File Name colocar layout_main y en Root Tag dejar Linear Layout. Al hacer click en Finish se abrirá una vista de diseño.
  3. En el nodo Widgets en la parte izquierda de la pantalla arrastrar un elemeto del tipo Plain TextView hacia la vista del dispositivo.
  4. Seleccionar el elemento añadido y en el panel Properties en la parte derecha de la pantalla editar las siguientes propiedades:
  • layout:width= match_parent
  • gravity=center
  • text=Hola Android.
  • testSize=40sp.
  1. Hacer click sobre la pestaña Text en la parte inferior izquierda del panel. Texto Xml

El resultado del código XML debe ser el siguiente:

<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<LinearLayout xmlns:android="http://schemas.android.com/apk/res/android"
    android:layout_width="match_parent" android:layout_height="wrap_content"
    android:gravity="center">

    <TextView
        android:layout_width="wrap_content"
        android:layout_height="wrap_content"
        android:text="Hola Android"
        android:id="@+id/textView"
        android:textStyle="bold"
        android:textSize="40sp" />

</LinearLayout>

Creación de un Activity (Actividad).

Un Activity (Actividad) es el principal componente de una aplicación Android. Es una clase Java que provee el funcionamiento de la interfaz gráfica. a continuación se describe el procedimiento para crear un Activity de cero, es decir, sin el uso de las plantillas provistas por Android Studio.

  1. En vista modo Android hacer click derecho sobre app>java>com.prueba.holaAndroid y seleccionar New>Java Class
  2. En el nombre de la clase colocar MainActivity.
  3. Convertir la clase en una subclase de la clase Activity.
  4. Asegurarse de que esté presente el siguiente import: import android.app.Activity;
package com.prueba.holaAndroid;

import android.app.Activity;

public class MainActivity extends Activity{
}

Implemetar el plrimer método del Activity

  1. Ir a la barra de menúes Code>Override Methods..., de la lista que se despliega seleccionar onCreate(Bundle savedInstanceState).
  2. Escribir la siguiente instrucción: setContentView(R.layout.layout_main), con esa instrucción se le dice al Activity que la vista será la del layout que se ha creado en los pasos anteriores. la vista del código en este paso es la siguiente:
package com.prueba.holaAndroid;

import android.app.Activity;
import android.os.Bundle;

public class MainActivity extends Activity{
    @Override
    protected void onCreate(Bundle savedInstanceState) {
        super.onCreate(savedInstanceState);
        setContentView(R.layout.layout_main);
    }
}

Declarar el Activity en el Manifiesto

Hasta este punto se ha creado un Activity, en la aplicacioón Android los Activities deben ser declarados como componentes de aplicación en el manifiesto.

  1. Abrir el archivo AndroidManifest.xml
  2. En el nodo application añadir lo siguiente: <activity android:name=".MainActivity"></activity>.
  3. En el nodo activity añadir el siguiente elemento: <intent-filter></intent-filter>.
  4. En el nodo intent-filter añadir el siguiente elemento: <action android:name="android.intent.action.MAIN"/>
  5. En el nodo intent-filter añadir el siguiente elemento: <category android:name="android.intent.category.LAUNCHER"/>

El código debe ser el siguiente

<manifest xmlns:android="http://schemas.android.com/apk/res/android"
    package="com.prueba.holaAndroid">

    <application android:allowBackup="true" android:label="@string/app_name"
        android:icon="@mipmap/ic_launcher" android:theme="@style/AppTheme">
        <activity android:name=".MainActivity">
            <intent-filter>
                <action android:name="android.intent.action.MAIN"/>
                <category android:name="android.intent.category.LAUNCHER"/>
            </intent-filter>
        </activity>
    </application>

</manifest>

Con los pasos anteriores se ha declarado el Activity como un componente de la aplicación en el manifiesto y además se le ha dado los atributos para ser el punto de entrada de la aplicación. Una vez que la aplicación se ejecute este Activty será lo primero que se despliegue en la pantalla.

⚠️ **GitHub.com Fallback** ⚠️