Sprint 2. Documentación de Arquitectura - df-garcia/Chiper_202010_Grupo_Canem GitHub Wiki

Motivadores

Los motivadores de negocio encontrados, que consideramos más importantes son:

  1. Abarcar mas de 550.000 tiendas de las 3.7 millones que hay en latinoamérica para disponer de una mayor cobertura y mostrar el servicio que ofrece Chiper, esto dentro de un periodo de tiempo que va hasta el 2023. El valor de este motivador es el posicionamiento de Chiper.
  2. Aumentar las ganancias de los tenderos vinculados a Chiper, por lo menos en un 20% durante los próximos seis meses. El valor de este motivador es que los tenderos aumenten sus ventas y ganancias.
  3. Aumentar los canales de distribución de los proveedores vinculados a Chiper en un 15% durante el año que transcurre. El valor de este motivador es que los proveedores distribuyan una mayor cantidad de productos a las tiendas.

Restricciones

Las restricciones de negocio más importantes encontradas son:

  1. El costo de la infraestructura no puede exceder el 0.1% del GMV percibido por Chiper (Flujo de ingresos de la compañía).
  2. Las facturas generadas durante la operación general del sistema deben cumplir con los requerimientos legales establecidos.
  3. El desarrollo general del proyecto se debe dar en 4 sprints, con un tiempo total de planeación y desarrollo de máximo 16 semanas.

Por otro lado, las restricciones de tecnología identificadas son:

  1. El sistema a desarrollar debe ser compatible con la transición de arquitectura monolítica a microservicios que esta siendo ejecutada por la compañía.
  2. La plataforma de Chiper debe tener disponibilidad las 24 horas del día, todos los días del año.
  3. Se espera que las funcionalidades respondan en menos de 2 segundos en cualquiera de los tres tipos de clientes (Web, móvil y POS).
  4. Las tiendas objetivo deben tener conexión a internet.
  5. El sistema debe soportar el volumen de transacciones asociado al crecimiento de Chiper ~ [Ventas totales / Valor promedio por venta].

Vistas de arquitectura

Diagrama de contexto

Es una vista arquitectónica de alto nivel donde se representan el sistema y la interacción con sus usuarios, los subsistemas presentes y los sistemas externos. El diagrama de contexto propuesto es el siguiente:

Diagrama de dominio

Muestra las entidades del mundo real y las relaciones existentes entre ellas. Este es el diagrama de dominio propuesto: Sprint 2  Diagrama domino_ Chiper

Diagrama de componentes

Muestra los componentes principales que modelan el funcionamiento del sistema y las relaciones y dependencias que hay entre los mismos. El diagrama de componentes propuesto se muestra a continuación: Sprint 2  Diagrama de componentes

Diagrama de despliegue

Muestra los componentes principales de infraestructura necesarios para la operación de la solución diseñada. El diagrama de despliegue se presenta a continuación: Sprint 2  Diagrama de despliegue (1)