Documentación Sprints - df-garcia/Chiper_202010_Grupo_Canem GitHub Wiki
Definition Of Ready (DOR)
Este es el contrato que todos los participantes firman para asegurar que la historia de usuario está lista para comenzar a ser trabajada.
☑La historia está escrita como historia de usuario ("Yo como (rol) quiero (acción) para (valor)")
☑La historia debe estar estimada por el equipo
☑El equipo debe tener claro como funcionaría la característica
☑La historia fue validada usando el modelo INVEST
☑La historia tiene el alcance necesario para ser cubierto en un sprint
☑No hay dependencias externas que bloqueen la entrega de la historia
☑La persona que aceptará la historia de usuario está identificada
☑Verificar que las historias de usuario (HU) estén bien definidas.
☑Consolidar las ideas con el Product Owner.
☑Definir por cada miembro del grupo el tiempo que va a destinar a cada historia de usuario.
☑Realizar un Planning Poker para estimar los tiempos que podrán tener cada HU.
☑Verificar que las HU estén claras desde un punto de vista funcional.
Definition Of Done (DOD)
Este es el contrato que todos los miembros del equipo firman para garantizar que la historia de usuario se da por terminada.
☑El proyecto se compiló sin errores
☑Las pruebas unitarias corrieron exitosamente
☑La característica fue aprobada por el diseñador
☑La característica fue aprobada por el Product Owner
☑La característica se probó contra los criterios de aceptación
☑La característica fue documentada
☑Se hizo revisión par del código implementado
☑Tener un código completo y terminado.
☑Entornos de desarrollo listos para despliegue.
☑Tener todas las pruebas corriendo bien.
☑Tener todos los Issues resueltos.
☑Contar con la aprobación del Product Owner.
☑Tener documentación completa.
Sprint 1
Lider: Santiago Bolaños Vega
Reglas de funcionamiento:
• R1 – Asistir a las reuniones grupales cuando se organicen.
• R2 – Respetar a los demás integrantes.
• R3 – Respetar los deadlines propuestos.
• R4 – Usar los medios de comunicación de manera constante.
• R5 – Asistir a todas las clases.
• R6 – Preparar las clases de manera anticipada.
• R7 – Esforzarse por ser el mejor grupo de la sección.
• R8 – Distribuir las tareas equitativamente.
• R9 – Elegir un rol y trabajar con él.
Sprint 2
Lider: Daniel Felipe García
Reglas de funcionamiento:
• R1 – Planear actividades de reunión semanales.
• R2 – Asistir a todas las sesiones de clase magistral de curso.
• R3 – Cumplir con las actividades individuales a tiempo.
• R4 – Reportar al grupo acciones de desarrollo por medio de los canales establecidos.
• R5 – Dividir la carga de trabajo de forma equitativa.
• R6 – Respetar las fechas de inicio y finalización de las actividades planeadas.
Sprint 3
Lider: Nicolás Potes García
Reglas de funcionamiento:
• R1 – Manejar una comunicación constante entre los integrantes del equipo.
• R2 – Asistir a todas las sesiones de clase magistral de curso.
• R3 – Consultar e informarse de tecnologías que favorezcan al desarrollo del sprint.
• R4 – Asistir y contribuir en las reuniones grupales planteadas.
• R5 – Completar las tareas asignadas con un tiempo significativo para realizar una revisión previa al sprint.
• R6 – Trabajar por tener la mejor arquitectura definida dentro del curso.
• R7 – Tener en cuenta las reglas de funcionamiento de los anteriores sprints.
Sprint 3
Lider: Mario Hurtado
Reglas de funcionamiento:
• R1 – Planear actividades de reunión semanales.
• R2 – Asistir a todas las sesiones de clase magistral de curso.
• R3 – Cumplir con las actividades individuales a tiempo.
• R4 – Usar los medios de comunicación de manera constante.
• R5 – Asistir a todas las clases.
• R6 – Preparar las clases de manera anticipada.
• R7 – Esforzarse por ser el mejor grupo de la sección.