Anaximandro - caifel/Filo-Markdowns GitHub Wiki

Si asignamos un "interior" al apeiron , lo estamos limitando conceptualmente, convirtiéndolo en algo más cercano a un ente finito, lo cual va en contra de su propósito filosófico.

Si estos opuestos provienen del "interior" del apeiron , surge la pregunta: ¿cómo puede algo indefinido generar algo definido? Esto implica una transición de lo infinito a lo finito, lo cual plantea un problema lógico y ontológico. En términos aristotélicos, sería difícil explicar cómo algo que carece de forma puede producir algo con forma.

Necesitaríamos postular una causa externa que actúe sobre él, lo cual contradice la idea de que el apeiron es el principio de todo.

Atribuir un "interior" al apeiron podría llevarnos a interpretarlo de manera antropomórfica, como si fuera un recipiente o una entidad con propiedades similares a las de un objeto físico. Esto debilitaría el carácter abstracto y metafísico del apeiron , reduciéndolo a una imagen más tangible pero menos coherente con su definición original.