PROYECTO: Cucoclock (SEMCYT 2018) - angelmicelti/Arduineando-en-la-E.S.O. GitHub Wiki
Contenido
- Materiales necesarios
- Características del proyecto
- Programas en Arduinoblocks
- Vídeo explicado por el alumnado
Materiales necesarios
- Dos diapasones
- Dos ledes
- Un sensor de ultrasonidos
- Una fotorresistencia
- Un interruptor
- Una placa Arduino UNO
- Cables para conexión
Características del proyecto
Se pretende construir un reloj a la antigua usanza: un pequeño mazo golpeará alternativamente dos diapasones, situados a los extremos de su recorrido. La frecuencia será de 1 Hz.
Entre cada golpe permanecerá un LED encendido.
La puesta en marcha se producirá de los siguientes modos:
- Siempre funcionando
- Funcionamiento al accionar un pulsador
- Funcionamiento cuando se detecta la presencia de un usuario a cierta distancia.
- Funcionamiento cuando se den condiciones de oscuridad.
Resultado:
Para el control se ha utilizado un shield Arduino Trainer 1.0. Puede descargarse un manual en esta dirección.
Programas en Arduinoblocks
Se han ido desarrollando diversos programas, para ir logrando el aprendizaje sucesivo de los diferentes elementos necesarios:
- CucoClock (1): funcionamiento automático
- CucoClock (2): funcionamiento con botón
- CucoClock (3): funcionamiento del sensor de ultrasonidos
- CucoClock (4): funcionamiento completo