Luxaciones, inestabilidad y traumatismos - alejacardenas3666/Rehabilitaci-n-hombro GitHub Wiki

Luxaciones inestabilidad y traumatismos

La inestabilidad del hombro ocurre cuando la cabeza del húmero se desplaza de la cavidad glenoidea, generando luxación (separación completa)

Causas

Las causas frecuentes incluyen traumatismos agudos, caídas, movimientos bruscos, práctica deportiva intensa o condiciones predisponentes como laxitud ligamentosa.

Síntomas

  • Dolor intenso

  • Hinchazón

  • Hematomas

  • Deformidad visible

  • Restricción del movimiento

Tipos de luxaciones

Estas lesiones se clasifican según la dirección del desplazamiento de la cabeza del húmero respecto a la cavidad glenoidea, lo cual determina la presentación clínica, el tratamiento y el pronóstico.

  • Anterior: la más frecuente; el húmero se desplaza hacia adelante. Provocada por traumatismo con el brazo en abducción y rotación externa.

  • Posterior: menos común; ocurre tras convulsiones o traumatismos eléctricos, con el brazo en aducción y rotación interna.

  • Inferior (erecta): rara; el brazo queda elevado sobre la cabeza, y puede comprometer nervios.

  • Multidireccional: afecta a personas con hiperlaxitud; el hombro puede desplazarse en varias direcciones.

  • Superior: extremadamente rara; suele implicar fracturas asociadas.

Diagnóstico

El diagnóstico clínico comienza con un examen físico detallado, seguido por pruebas de imagen como radiografías, tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RMN) es importante tener en cuenta que estas técnicas permiten evaluar la posición de los huesos, posibles fracturas y daños en tejidos blandos. Permitiendo un tratamiento efectivo

Referencia

  1. Egol KA, Koval KJ, Zuckerman JD. Manual de fracturas: diagnóstico y tratamiento. 5ª ed. Barcelona: Elsevier; 2020 Rodríguez CE, Gómez JF, Martínez A. Inestabilidad de hombro: una revisión de las opciones de manejo. Rev Colomb Ortop Traumatol. 2016;30(2):75–84. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-colombiana-ortopedia-traumatologia-380-articulo-inestabilidad-hombro-una-revision-las-S0120884516300566