Herramientas de valoración funcional - alejacardenas3666/Rehabilitaci-n-hombro GitHub Wiki

Herramienta de valoración funcional

Como fisioterapeuta, el uso de herramientas de valoración funcional del hombro tiene objetivos muy concretos vinculados a diagnóstico, tratamiento y seguimiento de evolución.

* Inspección visual:

Identifica signos externos como atrofia muscular, asimetría, inflamación o compensaciones posturales. Orientan el diagnóstico inicial y fundamenta el plan terapéutico.

* Palpación:

Permite detectar puntos dolorosos, contracturas, temperatura local o estructuras inflamadas. Precisa las zonas de intervención manual y física según la sensibilidad o disfunción.

* Rango de movimiento:

Evalúa movilidad activa y pasiva en los distintos planos articulares del hombro. Cuantificando el grado de funcionalidad y diferenciar restricciones articulares de musculares.

Pruebas de fuerza muscular

  • Valora la capacidad contráctil del manguito rotador y músculos del complejo del hombro.

  • Detecta debilidad específica y diseñar estrategias de fortalecimiento funcional.

  • Pruebas de compresión: nerviosa Detecta posibles síndromes de pinzamiento que provocan dolor y limitan el rango de movimiento.

  • Identificando irritaciones neurogénicas y ajustar el tratamiento para aliviar el compromiso nervioso..

Conclusiones

Estas herramientas permiten al fisioterapeuta construir un perfil funcional completo del paciente, facilitando un abordaje terapéutico personalizado, preciso y eficaz. Su aplicación estratégica no solo mejora la recuperación, sino que optimiza el rendimiento, la funcionalidad y la calidad de vida.

Referencias

Kumar N, Ramakrishnan V, Jayaram P, Ghosh A, Ghosh A. Clinical evaluation of shoulder pain: A review of diagnostic tests. J Orthop. 2021;24:1–8. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8151204/