Figuras planas - alba575/Material-Matem-tico GitHub Wiki
Las figuras planas que consideraremos son: el triángulo, el paralelogramo (sus casos particulares, el rectángulo y el cuadrado), el trapecio, el polígono regular de n lados y la circunferencia.
Triángulo Un triángulo es un polígono de tres lados. Si la base tiene longitud b y la altura longitud h, su área es A = bh/2
Recordemos además que la suma de los ángulos interiores de un triángulo es de π radianes o 180o. Por otro lado, todo triángulo se puede descomponer en dos triángulos rectángulos mediante la altura trazada desde uno de sus vértices. Así, muchas veces podemos usar el teorema de Pitágoras para calcular la altura.
Paralelogramo
Un paralelogramo es un polígono de cuatro lados paralelos dos a dos. Si las longitudes de la base y altura son l y h, respectivamente, y P y A denotan el perímetro y el área, tendremos (véase la figura): P = 2l + 2m, A = lh. En el caso particular del rectángulo de lados a y b: P = 2a + 2b, A = ab
Trapecio Un trapecio es un polígono de cuatro lados, formado por dos lados paralelos (denominados bases) y otros dos no paralelos.
Si las bases del trapecio miden a y b y h es su altura, el área del mismo viene dada por A=h/2 (a+b)