Transistores de efecto de campo - aalonsopuig/Circuitos_electronicos GitHub Wiki
Básicamente se trata de un control analógico en modo seguidor (Drenador común, DC), que permite controlar el voltaje de salida en función del voltaje de entrada mediante un divisor de tensión resistivo. Permite el control de motores u otras cargas entregando un voltaje variable.
Nota: Esta no es una forma ideal de controlar un motor debido al calor residual producido por el MOSFET. La conmutación digital de ancho de pulso variable es un método mucho más eficiente.
- Fichero versión Falstad. Accede directamente a la simulación AQUÍ
- Video corto mostrando un circuito en funcionamiento AQUÍ
Montaje en protoboard:
Listado de componentes:
- Motor DC
- Potenciómetro 100k
- Transistor MOSFET de canal N. Por ejemplo IRF620
- Diodo rectificador 1N4004 (Flyback)
Al enviar una señal PWM (Pulse Width Modulation) entre 0 y 5V a la puerta del MOSFET, lo hacemos saltar entre los modos de corte y saturación, haciendo de interruptor. Esto hace que al motor le llegue una señal PWM entre 0 y VCC. El efecto que tiene en el motor es similar a si recibiese una tensión continua de valor igual al valor eficaz de la señal PWM recibida. Por ello se controla su velocidad en función del DutyCycle
CON MOSFET LÓGICO
Los MOSFET lógicos (ej IRLZ44) saturan con solo 5v en puerta (G). Por lo que se pueden alimentar directamente de una señal TTL (0..5v)
- Fichero versión Falstad. Accede directamente a la simulación AQUÍ
- Video corto mostrando un circuito en funcionamiento AQUÍ
Montaje en protoboard:
Listado de componentes (En la protoboard aparecen diversos componentes, pero los utilizados para esta aplicación son los siguientes):
- Generador de PWM
- MOSFET lógico de canal N. IRLZ24N
- Motor DC
- Diodo rectificador 1N404
SIN MOSFET LÓGICO
En caso de usarse un MOSFET que no sea de nivel lógico (ej BS170, IFR620,...), deberá usarse un transistor para elevar el voltaje. En este ejemplo utilizamos uno tipo NPN y un MOSFET de canal N. El efecto es que para un PWM de duty mínimo se consigue máxima velocidad de motor y viceversa. Para conseguir un funcionamiento en el que velocidad y duty cycle estén alineados, utilizaríamos un MOSFET de canal P.
- Fichero versión Falstad. Accede directamente a la simulación AQUÍ
Utilizamos dos pulsadores para aumentar o disminuir la carga de un condensador que establece un voltaje de puerta (Gate) en el MOSFET. De este modo el MOSFET permite aumentar o disminuir la intensidad de la bombilla.
- Fichero versión Falstad. Accede directamente a la simulación AQUÍ
- Video corto mostrando un circuito en funcionamiento AQUÍ
Montaje en protoboard:
Listado de componentes:
- Bombilla 12v automovil
- Transistor MOSFET de canal N IRF520
- 2 pulsadores
- Resistencia 10k
- Condensador electrolítico de 470uF, 16v