Seleccion de Proyecto - UESSalexmendoza/Lenguajes-de-Programacion GitHub Wiki
💬 Discusión sobre la Selección del Proyecto
Durante la fase inicial del curso, se evaluaron múltiples ideas de proyectos web con enfoque social, factibles de desarrollar en un periodo de 5 semanas, utilizando Python, Django y MySQL. Entre las más de 120 ideas que se generaron y analizaron, se priorizaron aquellas que cumplieran con las siguientes condiciones:
- Resuelvan una problemática social tangible y actual.
- Sean viables de implementar en el tiempo disponible.
- Requieran interacción con usuarios reales o simulados.
- Permitan aplicar conceptos de base de datos, geolocalización, formularios, roles de usuario y control de estado.
- Sean fácilmente ampliables en futuras versiones.
🧩 Alternativas consideradas
Entre las ideas iniciales más fuertes se encontraban:
- Plataforma de donación de ropa y alimentos.
- Bolsa de trabajo para personas sin acceso a redes profesionales.
- Sistema comunitario de reciclaje e intercambio de objetos.
- Red de apoyo para adultos mayores.
- Gestor de recursos educativos gratuitos.
- Registro y visualización de casos de maltrato animal.
- Asistente para personas con discapacidad auditiva.
- Plataforma de tutorías entre pares.
Todas estas opciones fueron relevantes, pero algunas requerían integraciones más complejas, trabajo con datos sensibles o interfaces más elaboradas que excedían el alcance del proyecto académico.
✅ Selección del Proyecto: VozUrbana
Finalmente, se eligió desarrollar VozUrbana, una plataforma web para el reporte georreferenciado de problemas urbanos. Esta opción fue seleccionada por varias razones clave:
- Impacto social directo: Responde a una necesidad común en muchas ciudades: la falta de canales accesibles para reportar baches, basura, luminarias apagadas, etc.
- Escalabilidad: El proyecto puede ser fácilmente ampliado en futuras versiones para incluir estadísticas, notificaciones, app móvil o integración con entidades municipales.
- Viabilidad técnica: Permite implementar un sistema completo en el tiempo estimado, aplicando todas las competencias del curso (backend, frontend, geolocalización, base de datos, control de usuarios, roles, seguridad).
- Aplicabilidad real: El prototipo puede ser útil como demo funcional para comunidades, juntas barriales o estudiantes de diseño urbano, demostrando cómo la tecnología puede fomentar participación ciudadana.
- Balance entre complejidad y enfoque educativo: Es un proyecto lo suficientemente complejo como para demostrar dominio técnico, pero acotado para su implementación académica.
Esta decisión fue consensuada por el equipo de trabajo y aprobada considerando el enfoque social, la viabilidad de desarrollo y la oportunidad de aplicar conceptos clave vistos en la asignatura Lenguajes de Programación.