Tablas Temporales - Tensho97/Aprende-a-Aprender GitHub Wiki
¿Qué son las tablas temporales?
Las tablas temporales son útiles al procesar datos, especialmente durante la transformación donde los resultados intermedios son transitorios.
En el mundo de las bases de datos son muy comunes las tablas temporales , pero este tipo de estructuras ralentizan el funcionamiento de nuestras consultas, por lo que no deberían usarse al menos que sea estrictamente necesario.
Algunas de las causas son:
- Al crearlas es necesario que se realicen accesos de escritura al disco (no siempre si las tablas son pequeñas)
- Al introducir datos en las tablas temporales de nuevo se produce actividad en el disco, y este por la velocidad que tiene suele ser un cuello de botella de nuestro sistema.
- Al leer los datos de una tabla temporal hay que volver acceder al disco
- Al usar estas tablas temporales dentro de un procedimiento almacenado perdemos las ventaja de tener compilado el plan de ejecución y se producirán recompilaciones a menudo.
Funcionamiento de las tablas temporales
Crear una tabla temporal es igual a crear una normal. Por ejemplo:
CREATE TABLE #TablaTemporal (Campo1 int, Campo2 varchar(50))
y se usan de la misma manera:
INSERT INTO #TablaTemporal VALUES (1,'Primer campo')
INSERT INTO #TablaTemporal VALUES (2,'Segundo campo')
SELECT * FROM #TablaTemporal
A la hora de trabajar no tenemos prácticamente limitaciones con las tablas temporales (una de las limitaciones por ejemplo es que no podemos poner restricciones del tipo FOREING KEY).
Relacionado
Autor: Julián