Fragmentacion - Tensho97/Aprende-a-Aprender GitHub Wiki

Los esquemas de fragmentación se diseñan teniendo en cuenta el uso que se va ha hacer de los datos que se almacenan en cada una de las sedes, construyendo relaciones más pequeñas y más adaptadas a las operaciones de recuperación y actualización que utilizan las aplicaciones, tratando así de aligerar las comunicaciones entre los nodos debido al alto coste que éstas tienen.


Ventajas de fragmentar:

  • Las aplicaciones de BD suelen funcionar con vistas, y por ello se pueden utilizar distintas relaciones en distintos nodos para formar la unidad distribuida.
  • Se consigue una mayor eficiencia dado que los datos suelen estar almacenados cerca del nodo que más utiliza dichos datos.
  • Permite aumentar el grado de concurrencia porque la fragmentación de las relaciones permite que una transacción pueda dividirse en subconsultas que operan sobre estos fragmentos.
  • Aporta una mayor seguridad, dado que los datos no utilizados por un nodo local no se almacenan en él y por lo tanto no están al alcance para personas sin autorización.

Si las aplicaciones tienen requisitos conflictivos que impiden la descomposición de la relación en fragmentos mutuamente exclusivos, estas aplicaciones cuyas vistas se definen en más de un fragmento pueden sufrir una degradación del rendimiento.

El segundo problema está relacionado con el control semántico de los datos, especialmente para el control de integridad. Como resultado de la fragmentación, los atributos que participan en una dependencia pueden ser descompuestos en diferentes fragmentos que pueden ser asignados a diferentes sitios. En este caso, incluso la simple tarea de comprobar las dependencias daría lugar a la búsqueda de los datos en diferentes sitios.


La fragmentación puede ser:

  • Fragmentación Vertical: La fragmentación vertical divide la relación verticalmente en columnas, así cada fragmento mantiene ciertos atributos de la relación original.
  • Fragmentación Horizontal: La fragmentación horizontal divide la relación en subconjuntos de tuplas, cada uno de ellos con un significado lógico.
    • Primaria: es una selección de la relación original
    • Derivada: es una selección en función de predicados definidos sobre atributos de otras relaciones o fragmentos
    • Fragmentación mixta o híbrida: es la mezcla de fragmentación horizontal y vertical. Hay dos tipos de fragmentación mixta.
      • Fragmentación VH: Es una fragmentación vertical seguida de una fragmentación horizontal sobre cada uno de los fragmentos verticales.
      • Fragmentación HV: Es una fragmentación horizontal seguida de una fragmentación vertical, sobre cada uno de los fragmentos horizontales.


Autor: Miguel