Contrato de lanzamiento del equipo de desarrollo - SistemasTecTlaxiaco/SistemaTec20 GitHub Wiki
#Contrato de lanzamiento del equipo de desarrollo
Contrato de desarrollo de software
11 DE ENERO DE 2021
y en calidad de desarrollador: Josué Israel Vásquez Martínez, Esperanza Santiago Osorio, Omar Pérez López, Claudia Silva Avendaño. Con domicilio ubicado en Heroica cuidad de Tlaxiaco.
Protestan
Con la petición que presenta el cliente, para el desarrollo de una aplicación que ayuda a los estudiantes a mejorar su nivel académico, proporcionando al usuario la obtención de un servicio.
Declaraciones
I.- En este apartado se manifiestan que los desarrolladores disponen de todo los conocimientos y medios necesarios para diseño y codificación de aplicaciones o complicaciones. II.- Si el usuario desea realizar cambios en el desarrollo de un sistema para reducir tareas en el área de trabajo. III.- Los desarrolladores manifiesta apoyar a conocer las funcionalidades del sistema, para que los usuarios no tengan ningunas dificultades de utilizarlas. lv.- Que el cliente manifestó el deseo de algunas ideas mismas de desarrolladores para tal sistema.
Al concluir con las declaraciones ya que ambas partes, tiene el conociendo y el procedimiento del contenido de las declaraciones vertidas con anterioridad, las cuales ratifican por contener la verdad, y sin existir error en el consentimiento que pudieran invalidar al mismo y estando de acuerdo en los descrito y manifestando por ambos lados. Se reconocen la capacidad y personalidad con la que comparecen a la celebración del presente contrato, sin mediar entre ellas vicio de consentimiento alguno, y se obligan de conformidad con las siguientes:
Clausulas
Primera. Objeto del contrato: Es objeto del presente contrato del sistema de software para la cual el usuario enmarca el compromiso con el equipo de desarrollo para verse obligados a desarrollar el 70% del sistema. el objetivo del sistema será proporcionar al usuario un acceso seguro e interactuar con el sistema funcional.
- Registro de usuario
- Para el docente cambiar la contraseña.
- Actualizar datos del docente
- Buscar datos del docente
- Eliminar datos del docente
- Permitir mostrar datos del alumno.
- Actualizar datos dato del alumno
- Eliminar datos del alumno
- Permitir crear datos de la materia
- Permitir mostrar datos de la materia
- Buscar datos de la materia.
- Eliminar datos de la materia.
Características
- El sistema funcionara con el acceso de internet y con datos móviles
- Versiones para windows, android, tanto para ordenadores, laptops, tablets (Android)..
Segundo. cumplimiento normativo. Desarrolladores se comprometen a desarrollar la aplicación cumpliendo con toda la normativa aplicable, en particular, con todas las obligaciones laborales de la seguridad social, fiscales y de protección de datos que se le sean aplicables en relación con el desarrollo de la aplicación. Tercera: vigencia del contrato: Este contrato tendrá una vigencia de del dia que se realizó el contrato y la firma de ambos lados y hasta su cumplimiento y teniendo cuenta con la fecha límite el 26 de enero de 2021. El cumplimiento del contrato conlleva la ejecución completa del objeto del mismo en el plazo establecido, entre los que se incluyen la entrega del sistema completo, y funcional.
Cuarta: entrega del sistema. Una vez terminada el plazo establecido con el administrador se realizará la entrega del sistema. Y a que para ambas partes así lo acuerdan y se realizara la entrega sistema.
Quinta: Modificaciones del contrato. El contrato puede ser modificado siempre y cuando ambas partes estén en acuerdo.
Sexta: protección de datos. En cumplimiento con las normativas de protección de datos del usuario; Los responsables del sistema, dan a conocer que el uso de la información de usuario para la administración y control del restaurante JUANITAS, se encuentra en los artículos 6° y 16 segundo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano; así como en el artículo 37, fracción XXVI, en relación con el segundo transitorio de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; el 18, fracciones I, VI, VII, VIII, IX, X y XIII del Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Lineamientos de Protección de Datos Personales, el artículo 20 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental; décimo sexto y décimo séptimo de los Lineamientos de Protección de Datos Personales.
Séptima: encabezado.: Las clausulas utilizados en el presente contrato son meramente demostrativos, ya que nos sirven para guiar sobre el contenido de las mismas. Bajo ninguna circunstancia se tomarán dichos encabezados como un texto explicativo y mucho menos limitado. En prueba de conformidad con todos y cada uno de los extremos recogidos en este contrato, firman en común acuerdo ambas partes en La heroica ciudad de Tlaxiaco Oaxaca a 08/01/2021.
La importancia elaborar un contrato de entrega del sistema final ya que de una forma u otra será de gran importancia para que el cliente no se encuentre inconformado con el entregable. El contrato de desarrollo de software o programa informático es un contrato mediante el cual una parte (el cliente) encarga a la otra (el proveedor o desarrollador) que desarrolle un software o aplicación informática a medida, según las necesidades específicas del cliente. Se hace necesario disponer de un documento contractual adecuado que regule todos y cada uno de los aspectos que nos permitan cerrar el contrato y evitar problemas en el futuro. Pueden surgir una serie de problemas en la contratación o desarrollo del software que mediante el uso de un contrato se pueden evitar, en esta dirección se pueden leer algunos de estos problemas esta practicas se realiza un contrato de convenio entre la parte del desarrollador y el cliente que vienen a crear, modificar, reglar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico, que por la misma ley el comodato son gratuitos pero vienen a cumplir funciones distintas, el primero tiene como objeto la transferencia de una propiedad mientras que el segundo es un préstamo de uso en el cual la persona comodataria viene a servirse de un bien por un tiempo determinado, bajo la condición de devolverlo en las mismas circunstancias en las que fueron entregadas. Un contrato es un acuerdo de voluntades que crea o transmite derechos y obligaciones a las partes que lo suscriben. El contrato es un tipo de acto jurídico en el que intervienen dos o más personas y está destinado a crear derechos y generar obligaciones. Se rige por el principio de autonomía de la voluntad, según el cual, puede contratarse sobre cualquier materia no prohibida. Los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento y las obligaciones que nacen del contrato tienen fuerza de ley entre las partes contratantes. Que se debe cumplir por ambas partes.