Conclusión - SistemasTecTlaxiaco/SistemaTec20 GitHub Wiki

Esta documentación se realizo con el fin de conocer las funcionalidades del proyectos, existe un gran proceso detrás de esta aplicación la cual respalda y por supuesto avala que el resultado se apega a los requerimientos del cliente, los cueles tratan de cubrir al 100% las necesidades de todos los involucrados en este proyecto, así como también el cumplimiento de normas y estándares establecidos para este tipo de procedimientos con lo cual podemos decir que está al nivel de cualquier otra gran plataforma digital.Se elaboro los documentos necesarios para conocer los principios sobre los cuales se desarrolla este proyecto los cuales fueron recabados a través del DRS,y en el cual a través del acercamiento directo con el cliente se pudieron recabar los requisitos y la información necesaria acerca de las necesidades existentes que el desarrollo de la aplicación tenía como misión de resolver, de igual forma se definieron los actores involucrados en el mismo, así como también la definición de los casos de uso del sistema en los cuales se pretendía obtener un bosquejo acerca del funcionamiento esencial que debería de realizar la plataforma al final de su desarrollo.

Posteriormente y siendo continuidad de lo anterior se creo el DRA a partir de la definición de la estructura del proyecto esto incluye los componentes técnicos a nivel programación o software sobre los cueles posteriormente el desarrollo tendría como referencia para comenzar, en el cual se fueron definiendo el alcance, los objetivos, el diseño de la interfaz gráfica a través de MOKUPS, diagramas de clases y de secuencia en base al funcionamiento esperado en la interacción con los usuarios, el diseño y formalización de la base de datos, diagramas de componentes, diagramas de estado, diagramas de despliegue, y por último la definición y construcción del Modelo Vista Controlador sobre el cual se basa el desarrollo de la plataforma esto porque es el más adecuado en este tipo de sitios web dedicado a la venta de artículos.Finalmente después de la definición de la estructura de la parte técnica se tienen que definir las pruebas finales acerca del funcionamiento a nivel socioeconómico con la elaboración de contratos y actas que formen una relación de sociedad entre el equipo de desarrollo y el cliente, respaldado por un plan de calidad en el cual se realizan pruebas en diversos sitios a través de funciones del sistema que son evaluadas para conocer su funcionamiento, de la misma forma se desarrollan y estructuran los costos del desarrollo del proyecto a través de sprints en los cuales se muestra de forma mas clara el proceso cronológico sobre el cual se desarrollan el software, por último se toma en cuenta los servicios y herramientas necesarias para su despliegue en la web a través de la utilización de repositorios para el control de versiones, el dominio, los servicios como lo es el de la base de datos entre otros.